2.8 Calendario escolar

Héctor L. Roncallo – Legislación Educativa de Río Negro
TipoAñoDescripción
461Ley 56522023

Se instituye el día 23 de junio de cada año como “Día Provincial del Síndrome de Dravet”, con el objetivo de generar conciencia sobre la importancia del conocimiento y detección temprana de esta enfermedad, considerada como una enfermedad rara, poco frecuente por la Organización Mundial de la Salud y por la ley nacional n° 26689.

460Ley 56412023

Se instituye el día 14 de marzo de cada año como “Día Provincial de la Endometriosis”, en adhesión a lo establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Color Amarillo. Se dispone cada 14 de marzo de cada año iluminaria de color amarillo en monumentos y edificios públicos, color que representa a la endometriosis. Se establece el mes de marzo de cada año como “Mes de la Endometriosis” a fin de crear conciencia y otorgar visibilidad sobre la enfermedad de referencia.

459Ley 56352023

Designa a la localidad de San Carlos de Bariloche como Capital Provincial de la Ciencia y la Tecnología, dado su indiscutible compromiso e historia la cual se acredita en el desarrollo científico e investigativo a nivel provincial, nacional e internacional.

458Resolución 38582023

MODIFICA del Anexo III ACTIVIDADES INSTITUCIONALES Y DOCENTES de la Resolución N° 6920/22, Calendario Escolar, la fecha para la Apertura de legajo virtual y/o envío de nuevas titulaciones a las Juntas de Clasificación para la Enseñanza Inicial, Primaria y Secundaria, quedando redactada de la manera que se detalla.

457Resolución 38572023

MODIFICA del Anexo III de la Resolución Nº 6920/2022 “Calendario Escolar”, la fecha prevista para la inscripción al 1er. Movimiento de Reincorporación, Traslados, Acrecentamiento y Acumulación de todos los Niveles y Modalidades, según se detalla.

456Resolución 37792023

REEMPLAZA las actividades previstas por Calendario Escolar para los días 10 de mayo, 21 de septiembre y 22 de diciembre del presente año, por actividades escolares presenciales con los y las estudiantes. DETERMINA la reformulación de los Dispositivos de Formación a desarrollarse en el marco de Resolución N° 2295/23- los días mencionados en el artículo precedente - según se detalla en el Anexo I de la presente Resolución. ESTABLECE que los lineamientos generales para la Planificación Pedagógica, Curricular e Institucional de Fortalecimiento de los procesos de Enseñanza y Aprendizaje en el marco de los saberes prioritarios para cada Nivel y Modalidad, serán los que figuran como Anexo II de la presente resolución. Cada Dirección de Nivel y Modalidad realizará una Planificación Pedagógica, Curricular e Institucional de Fortalecimiento de los procesos de Enseñanza y Aprendizaje en el marco de los saberes prioritarios para cada Nivel y Modalidad, mediante Disposición de cada Dirección de Educación.

455Resolución 15722023

MODIFICA el período escolar de la Residencia de Educación Secundaria Mixta de Ñorquincó, que a partir del ciclo escolar 2023 comienza a funcionar de febrero a diciembre.

 

454Resolución 4392023

Consejo Federal de Educación

Reafirma el compromiso de las autoridades educativas de la República Argentina en el desarrollo de una educación de calidad para la formación de nuevas ciudadanías democráticas en tanto política de Estado, que se constituye como un aporte fundamental para construir una sociedad justa, profundizar el ejercicio de la democracia, la construcción de la memoria, la defensa de la soberanía y el respeto por los Derechos Humanos.

Promover iniciativas conmemorativas en las escuelas y sus comunidades educativas para reflexionar, conmemorar y celebrar los 40 años ininterrumpidos de democracia: tales como jornadas de reflexión, actividades con estudiantes, familias y comunidad, actos, nombramientos de escuelas, aulas y bibliotecas escolares, colocación de placas, marcaciones en plazas y espacios públicos, entre otras.

Promover y acompañar políticas educativas nacionales vinculadas a la conmemoración de los 40 años de democracia en todas las instituciones educativas de nuestro país, tales como: producción, impresión y distribución de materiales educativos; recursos digitales en EDUC.AR; actividades de formación docente continua; convocatorias a estudiantes; actividades conmemorativas y fortalecimiento del trabajo con los equipos técnicos jurisdiccionales, entre otras.

453Decreto Nac. 8772022

Declara el año 2023 como año de homenaje a los cuarenta años ininterrumpidos de democracia.

 Dispone que, durante el año 2023, toda la documentación oficial de la ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NACIONAL, centralizada y descentralizada, así como de los Entes autárquicos dependientes de esta, deberá llevar la leyenda “1983/2023 - 40 AÑOS DE DEMOCRACIA”.

452Ley 56252022

Se instituye la “Semana Provincial para la Seguridad Vial”, que se realizará durante la tercera semana del mes de mayo de cada año, en el marco de la Semana Mundial para la Seguridad Vial declarada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

451Ley 56112022

Se instituye el mes de noviembre de cada año como el “Mes de la Prevención, Concientización y Detección Precoz del Cáncer de Próstata”, con el objeto de informar a la población sobre esta enfermedad, impulsar su prevención y detección precoz.

450Ley 56032022

Se instituye el segundo sábado del mes de mayo de cada año como el “Día del Síndrome Cornelia de Lange”. El Poder Ejecutivo, a través del o los organismos que estime corresponda, instrumenta las medidas y/o acciones necesarias para promover el conocimiento, la sensibilización y fomenta la realización de diagnósticos a tiempo que permitan iniciar el tratamiento y rehabilitación adecuada, prevenir y garantizar una buena calidad de vida a los pacientes y sus familias.

449Ley 56022022

Se adopta como Símbolo Emblemático Provincial al “Poncho Rionegrino” como representación de valor e identidad cultural y con las características que se detallan en la presente Ley. Se instituye como “Día del Poncho Rionegrino” la fecha en la que comienza la estación invernal, 21 de junio de cada año, considerando un atuendo de suma importancia en la región sur de nuestra provincia.

448Ley 55952022

Adhiere a la ley nacional nº 27130, que declara de interés la atención biopsicosocial, la investigación científica y epidemiológica, la capacitación profesional en la detección y atención de las personas en riesgo de suicidio y la asistencia a las familias de víctimas del suicidio.

Día de la Prevención del Suicidio. Se instituye en la provincia el 10 de septiembre como Día de la Prevención del Suicidio, en consonancia con la fecha dispuesta internacionalmente por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

 

447Ley 55932022

Se instituye, en la Provincia de RíoNegro, el tercer domingo de noviembre de cada año como DíaMundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tránsito, en homenaje a las víctimas de accidentes de tránsito y susfamilias, en adhesión a lo establecido por la resolución nº60/2005 de la Organización de Naciones Unidas (ONU) con elpropósito de crear conciencia y promover la importancia deocuparse de cuestiones de seguridad vial en el mundo.

446Ley Vinculada a la Constitución Nacional y de Río Negro y Ley N° 4136 55872022

La Provincia de Río Negro adhiere a la ley nacional nº 27505, que instituye la ceremonia escolar de Promesa de Lealtad a la Constitución Nacional, en los términos y con el alcance aquí previstos.  Jura de la Constitución Provincial. Se instituye la ceremonia escolar de Promesa de Lealtad a la Constitución de la Provincia de Río Negro. Ceremonia conjunta. Los alumnos que cursen el último año de la Educación General Obligatoria, realizarán –en forma conjunta- las ceremonias escolares de jura el primer día hábil siguiente al 1º de mayo de cada año.

© Legislación educativa de Río Negro es un proyecto de Héctor L. Roncallo y se encuentra protegido por la Ley 11.723 (Ley de Propiedad Intelectual) y por el decreto 165/94 (Protección del software y base de datos). El autor no se hace responsable por aquellos cambios en la Legislación que pudieran surgir entre los períodos de modificación de datos. Los enlaces externos son responsabilidad de sus respectivos autores.