Esta es la contradicción principal que atraviesa la Unter desde hace tres años, pero en especial desde hace dos años; cuando la agrupación celeste ( Conducción Central ) decide ser parte activa del Gobierno Provincial aportando un centenar de dirigentes al mismo y en especial el control absoluto del Ministerio de Educación (También saltaron el charco, otros y otras ex miembros de otras agrupaciones). Pero además y esto es lo más grave deciden ser parte al mismo momento, tanto del Gobierno como de la conducción central y de cuatro seccionales. Imponiendo también, dado que la mayoría de los docentes seguimos sosteniendo el principio histórico de la autonomía, un modelo de conducción centralista de imposición y decisionismo autoritario, abandonando otro principio histórico irrenunciable de la Unter que es la Democracia participativa permanente, como superación de la democracia liberal meramente representativa, formal, delegativa donde el voto legitima todo, incluso el abuso de poder desestimando el sentido asambleísta y parlamentario de nuestro sindicato. Las instancias centrales de esa Democracia participativa en nuestra organización siempre fueron las asambleas y los congresos, más allá que es cierto, que hay que mejorar, profundizar y ampliar esas instancias. Estos ámbitos solo fueron vapuleados en casi 40 años de Historia, en estos últimos tres años. No solo sucedió esto, sino que también, quienes fueron al Estado, con el argumento de que es necesario el poder para transformar, solo se transformaron ellos abandonando los principios que sostenían o se mostraron como eran en realidad y no han sostenido en esos espacios estatales, una sola bandera histórica de la Unter, por la cual muchos de ellos en otros momentos estuvieron en la calle con nosotros. Es más han reproducido el modelo de Estado neoliberal y burocrático de las gestiones radicales que tanto resistimos y las peores prácticas políticas de la politiquería tradicional. El gobierno provincial en general y el Ministerio de Educación en particular, expresan claras líneas de continuidad con las gestiones anteriores: Políticas de arriba hacia abajo, dependencia de las políticas meramente asistenciales y focalizadas del Banco mundial, Pedagogías de la compensación, continuidad del endeudamiento, ajustes, cierre de cargos y mayor precariedad y sobrecarga laboral. Los aumentos salariales solo han sido nominales, no reales. Esto significa que no ha aumentado el poder adquisitivo y de compra de nuestros salarios que han ido por debajo de la inflación real. No ha habido en los hechos recomposición salarial y los aumentos nominales han sido en base a ajustes, cierre de cargos, achatamiento salarial, contrarreformas educativas, entre otras cuestiones y la entrega de hecho que acompaña la central también, de nuestro régimen de licencia. Reglamento de licencias que fue una conquista de la lucha de nuestra organización durante décadas. Este Ministerio incluso ha avanzado más que las gestiones anteriores en políticas de diciplinamiento y autoritarias hacia las Escuelas, directores, supervisores y hacia todos los y las trabajadores de la Educación y en la partidización y estatalización de instancias participativas de la sociedad civil como son el consejo provincial de Educación y los consejos locales ( Cuerpos colegiados ) . Incluso el Ministro envió a la policía a reprimir a una manifestación en Fiske Menuco frente a la delegación. Además de ser un descontador crónico de paros, de docentes y de estatales y de docentes que hacen un uso justo del derecho a las licencias. También ha avanzado en prácticas rompehuelgas, de aprietes con otros trabajadores estatales y en políticas de clientelismo y prebendas funcionales a su objetivo de seguir teniendo un sindicato cautivo. Hace dos años que en Educación en Río Negro hay un cogobierno del Ministerio y la conducción celeste de la Central . Cogobierno que además incluye el fuerte papel del Ministro estrella de este gobierno , el ex compañero Mango , en el conjunto de las políticas de este gobierno: Derogación de la ley anticianuro , Ley de prescindibilidad, existencia de presos políticos, Políticas de Megaminería, Fracking e intentos de sojización; Gobierno y estado subordinados a los grupos económicos y las trasnacionales: Clan Lewis, expofrut, petroleras, megamineras, enclaves turísticos, negocios inmobiliarios en zonas productivas etc. Cogobierno que incluyó como estrategia fundamental transformar a la Unter central en una dependencia más de la patronal, al mejor estilo de la UPCN Scalesi, hoy aliado fundamental del gobernador y el Ministro con el silencio absoluto de la Central ; cuando siempre nuestra organización confronto y denuncio a esa burócrata del modelo sindical empresario de los Gordos. También es de destacar el silencio de la Central, cuando el Gobernador actual recordó a un ex Gobernador por su templanza al sacar de la crisis a la Provincia en los 90. Esto es denigrante, cuando todos los trabajadores y todos los colores pagamos la llamada crisis con ajustes, explotación laboral y fuimos literalmente gaseados y golpeados en las calles. Todos fuimos víctimas: Celestes, Azules, Arancibias, Naranjas, Violetas, tribuna docente y demás. Es más en la lista para conducir la seccional se unen los celestes con quiénes estaban del otro lado en las marchas, impulsando y festejando la represión o la movilización de punteros para atacar la seccional y reprimir a los trabajadores que luchamos.