Novedades

A mediación, por derechos colectivos

    Durante la mañana del lunes 20 de marzo, en Viedma, UnTER, como demostración de su voluntad para el diálogo se presentó a la mediación propuesta por la Secretaría de Trabajo, en un intento de acercar a las partes por el conflicto de la ESRN, Pero el gobierno, con Gabriela Lerzo, Directora de Educación Secundaria, al frente de las negociaciones, reiteró sus argumentos y su decisión de llevar adelante las asambleas suspendidas por voluntad mayoritaria de las y los docentes en Valle Medio, Allen, Roca-Fiske Menuco y San Antonio Oeste. 

    En una, más voluntariosa que atinada, intervención, la Secretaria de Derechos Humanos, adujo la necesidad de recuperar lo legal y lo legitimo en estas instancias, se olvida que el gobierno rompió con estas normas desde el mismo momento en que el gobernador decidió modificar la Ley Provincial de educación por decreto, y a partir de allí la catarata de resoluciones violatorias del Estatuto Docente y todas las normativas laborales son innumerables.  

    Evidentemente, el gobierno no quiere reconocer que  fracasó en su intento de implementar la ESRN de manera unilateral e ilegítima, que no pudieron ni siquiera inaugurar el ciclo lectivo en Bariloche como aspiraba la directora de Nivel, que tuvieron que retroceder en Sierra Grande, porque era demasiado obsceno insistir en una escuela donde ningún docente se inscribió, ni que tampoco pudieron en Viedma, Jacobacci, Villa Regina, Cipolletti, Catriel, Río Colorado, Cipolletti, que no fueron ni 93, ni 58 escuelas, que no llegan a la mitad más uno, aunque intenten ocultar información, adaptar la normativa, modificar una y otra vez sus propias resoluciones. 

    En paralelo a la mediación, cientos de compañeros y compañeras asistían a las asambleas en Allen, Roca- Fiske Menuco- San Antonio Oeste y Valle Medio. En esta última, de nada le sirvió al ministerio enviar al Secretario de Educación, Juan Carlos Uriarte con un escribano, a Choele Choel, donde solo pudo certificar un acta en la que las y los docentes exigen retrotraer las POF a febrero, y pasar la implementación de la ESRN para el 2018, garantizando los espacios de debate y análisis indispensables para pensar en conjunto la escuela que nuestra provincia necesita, que las comunidades requieren y que el conjunto de estudiantes merece.

    CARTA ABIERTA A LA COMUNIDAD EDUCATIVA

      “La educación y la participación ciudadana en crisis”

      En estos últimos días se puso en debate la crisis de la Educación Pública, lamentablemente esto ocurre cuando hay medidas de fuerza docente, no por el propio interés y buena voluntad de los gobiernos de turno o por una política de Estado que busque el consenso social. Como docentes sabemos de la necesidad de una actualización y reforma en el sistema educativo, discutiendo entre todos, otras políticas educativas que contemplen las problemáticas y necesidades de los estudiantes y sus familias. En Río Negro se quiere imponer este cambio forzado en Educación Secundaria. El grado de autoritarismo y de improvisación rebasó los límites, el ciclo lectivo debería haber comenzado el 6 de marzo en todos los niveles, la Nueva Escuela Secundaria por calendario del Ministerio comenzaba el 13 de marzo, cronograma cambiado para el 15 del mismo mes en todas las modalidades de nivel medio.El tema central para la familia rionegrina está determinado por la falta y nulos espacios de discusión, tanto para los estudiantes como madres, padres y distintas organizaciones que pueden aportar a una real y verdadera transformación con el consenso social que se necesita para una correcta implementación. La gran falencia pasa por lo curricular, donde los docentes no pudimos opinar, es más recién el 22 de febrero/17 se aprobó en el Consejo Provincial de Educación solo por el voto de los vocales gubernamentales el Diseño curricular, que carece de toda legitimación social como una verdadera construcción colectiva, además de los errores y copia y pegue de otros documentos de hace 10 años. El día 15/16 de marzo circuló el Régimen Académico, aprobado por una Disposición N° 1/17de la DNS, y no por una norma superior, y define las reglas de juego del día a día en la escuela. Esta nueva forma de trabajar se pone en marcha desde el 14/3, según dice en la misma y llega después, ni hablar que los docentes el día 15 supuestamente la debían explicar. Esta es otra norma sin opinión alguna de docentes, estudiantes, ni padres y madres, sin tener en cuenta los valiosos aportes de docentes, estudiantes y padres. Invitamos a leerla y analizarla, en particular las páginas 20 a 26, para ver quién puede explicar cómo se trabaja en este contexto para lograr lo que dice.

      Plenario de Secretarios Generales de UnTER

        COMUNICADO DE PRENSA de UNTER CENTRAL:

         
        El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales de UnTER, que se reunió el 17 de marzo en Roca-Fiske Menuco, rechazó por unanimidad la propuesta salarial del gobierno, ratificar el paro nacional docente y participar de la Marcha Federal Educativa los días 21 y 22 de marzo, con el pliego de reivindicaciones provinciales. Respecto de la ESRN, se concluyó que el gobierno fracasó en su intento de implementarla de manera unilateral e ilegítima.  Se acordó  avalar la no realización de las asambleas de remanentes porque  esta transformación no cuenta con las garantías pedagógicas y laborales, en este marco llevará a la mediación prevista para el lunes 20, esta exigencia con la presentación de todas las irregularidades observadas en la provincia.


        NO ABANDONAMOS NUESTROS PUESTOS DE TRABAJO

             En el marco de lucha y de una fuerte imposición y engaño por parte del Gobierno Provincial recomendamos a los compañeros y compañeras de nivel secundario, donde quieren implementar la reforma educativa, NO abandonar sus puestos de trabajo.

             En el hipotético caso que se pretenda llevar adelante la asamblea de remanentes y de interinatos y suplencias, el día viernes 17; se sugiere comunicar cada uno a su escuela, que participará de dicha asamblea, donde como sindicato impulsaremos nuevamente la suspensión, hasta tanto se garanticen nuestra estabilidad y derechos laborales.

             Estos temas formarán parte del análisis, debate y definiciones que debemos tomar en la Asamblea Resolutiva, hoy, en la sede gremial San Juan y Gelonch, a las 18.30 hs; a la cual esperamos una amplia participación para continuar la lucha en conjunto.

             Así como también analizaremos el acta paritaria y definiremos las acciones a seguir que se llevaran al plenario, de secretarios generales el día viernes 17.

             En el contexto adverso, que estamos viviendo, tanto a nivel Provincial como Nacional, es necesario la unidad del conjunto de trabajadores/trabajadoras.

            Comisión Directiva UnTER Roca-Fiske

          Sin Transporte escolar

            La Comisión Directiva de Seccional Roca- Fiske y el Departamento de Salud Escolar, repudian enérgicamente el accionar del Ministerio de Educación y DDHH por no garantizar el servicio de transporte escolar a los/as estudiantes de la escuelas de nuestra ciudad.

             

            Los/as alumnos/as de zonas urbanas y zona de rurales no cuentan a la fecha con el servicio de transporte. El Ministerio de Educación no garantiza el transporte escolar, dejando a muchos alumnos/as  sin poder asistir a clases.

            En los transportes viajan niños/as de 3 años hasta adolescentes.

            Exigimos a la Coordinadora Zonal, Biancalana Silvina, a la Ministra de Educción y DDHH y al Gobierno de la Provincia de Rio Negro que tomen las medidas correspondientes y que aborden la situación con seriedad y responsabilidad, garantizando el transporte escolar en tiempo y forma y la seguridad que requieren nuestros niños/as y sus familias.

             

            Comision Directiva

            General Roca, 16 de Marzo de 2017

            ASAMBLEA RESOLUTIVA

              La Comisión Directiva de UnTER Roca- Fiske- convoca a la Aasmblea que se llevará a cabo el día 16 de Marzo a partir de las 18 y 30 horas en el local de la Seccional.

              En la misma se analizará:

              • El acta de la última reunión paritaria de fecha 13/03/17
              • análisis de la situación actual- Propuestas de acciones

              COMUNICADO DE PRENSA

                Lunes 13 de marzo del 2017.

                “La improvisación de Educación  retrasa el inicio del ciclo lectivo en las escuelas secundarias”

                 

                La comisión directiva de UNTER, Roca- Fiske, denuncia la continuidad de la ilegalidad ministerial, que sigue enviando listados de vacantes sin respetar tiempos legales ni los acuerdos paritarios.

                En horas de la tarde se han publicado en el blog de la supervisión, un listado de supuestas vacantes, sin haber cambiado ni dado respuestas a los reclamos hechos por los compañeros/as. Seguimos  denunciando y repudiando las decisiones unilaterales de este ministerio y la quita de las fuentes laborales de centenares de docentes.

                Roca dice NO a la ESRN.

                Roca dice NO a la ilegalidad.

                Roca dice NO a la desocupación de compañeros/as.

                Roca dice NO a este FRAUDE Pedagógico y vaciamiento de la Escuela Pública.

                El martes 14 de Marzo, se convoca a las 7:30 horas a todos los compañeros/as  al CEM N°9, para impedir la concreción de este fraude Educativo.

                Seguimos defendiendo la Educación Pública  y nuestros puestos de trabajo.

                PARO NACIONAL - 15 y 16/2017

                   

                  PARO NACIONAL

                  por:

                  • PARITARIA  NACIONAL.                     
                  • Recomposición Salarial del 35%.
                  • No implementación de la Reforma Secundaria (Desocupación y vaciamiento de la Escuela Pública)
                  • Mayor Presupuesto: mantenimiento edilicio, Transporte y comedores Escolares.
                  • Un modelo Educativo Democrático y de consenso.

                      Por la DIGNIDAD Y EL RESPETO A LOS TRABAJADORES/AS DE LA EDUCACIÓN  !!!

                                      

                   



                  IMPORTANTE MARCHA DE ATEN Y UNTER

                    con la presencia de miles y miles de compañeras y compañeras la docencia ha dicho no a los gobiernos Provinciales y Nacional ante la actitud de no escucha y de imposición y quita de derechos a los Trabajadores/as de la Educación en contra de la Educación Pública.

                    Reunión en el Concejo Deliberante

                      El día sábado pasado,  en horas de la mañana integrantes de la Seccional nos reunimos con Concejales del bloque mayoritario de la Municipalidad de Gral. Roca, para plantear la necesidad de un posicionamiento con respecto a la preocupante situación que se está viviendo el Nivel Medio, ante la imposición que pretende el Ministerio de Educación . Nos informaron que está  elaborado un Proyecto de Comunicación, instando al Ministerio de Educación que busque el consenso necesario  para esta Transformación Educativa. Así también se vio la necesidad del  relevamiento edilicio ante la falta de mantenimiento, ya  que son las/os hijas/os de esta ciudad quienes corren riesgos o están en condiciones precarias en las escuelas, por no realizarse las obras necesarias, además de la inseguridad respecto a transporte escolar.

                      Distribuir contenido