10.8 NIVEL PRIMARIO
| Tipo | Nº | Año | Descripción | |
|---|---|---|---|---|
| 134 | Resolución | 4102 | 2017 | DAR CONTINUIDAD, a partir de la presente y en todos sus términos, a la Resolución N° 3215/16, en la que se aprueban las Acciones de Articulación entre la Educación Primaria y la Educación Secundaria Común Diurna. |
| 133 | Resolución | 3997 | 2017 | DESIGNA a los docentes especialistas curriculares que se encargaran de la elaboración de Diseños Curriculares, de acuerdo a lo detallado en el Anexo I de la presente resolución. FINANCIA estas designaciones con los Fondos Nacionales asignados para Programa N° 44 “Mejoramiento de la Calidad Educativa”, Línea de Acción 1.2.2. |
| 132 | Resolución Derogada Ampliada por Resolución N° 3943/21 - Derogada por Resolución N° 6283/23 | 3954 | 2017 | NIVEL PRIMARIO DEROGA en todos sus términos las Resoluciones N° 1720/07 y 2440/10 y toda otra norma que se oponga a la presente. APRUEBA las “Pautas Generales de Inscripción de Estudiantes en la Educación Primaria de la Provincia de Río Negro”, que como Anexo I forma parte de la presente resolución, y la Planilla de Inscripción de Estudiantes a la Educación Primaria para las Instituciones Públicas de Educación Primaria, que como Anexo II forma parte de la presente Resolución. |
| 131 | Resolución | 318 | 2017 | Consejo Federal de Educación Aprueba el documento Acuerdos Federales para la Extensión de la Jornada Escolar: “La escuela sale del aula” que como anexo forma parte de la presente resolución. Acuerda que cada jurisdicción definirá su propuesta de ampliación de la jornada escolar tanto para la escuela primaria como para la escuela secundaria, entendida como un instrumento de gestión que integra y articula las normas y las prácticas institucionales, que regulan las trayectorias escolares integrales, continuas y completas de los niños/as y jóvenes. Las jurisdicciones podrán adoptar diferentes procesos de trabajo en función de los contextos provinciales, considerando los antecedentes que se encuentren implementando. Acuerda que el MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y DEPORTES DE LA NACIÓN a través de las áreas de competencia, dispondrá el acompañamiento y la asistencia técnica y financiera a las jurisdicciones que así lo requieran para el cumplimiento de la presente resolución. La SECRETARÍA DE GESTIÓN EDUCATIVA y las máximas autoridades educativas jurisdiccionales llevarán adelante los acuerdos pertinentes a estos fines. |
| 130 | Ley | 5171 | 2016 | Se modifica el artículo 6º de la ley S nº 2942, el que queda redactado de la siguiente manera: “ Artículo 6º.- El Consejo Provincial de Educación instrumenta la implementación de la Educación Vial, como temática a tratar en la enseñanza de los niveles inicial y primario, incorporando su obligatoriedad en la currícula de educación secundaria, con el fin de que al egresar de la misma el estudiante tenga conocimientos claros sobre reglas de tránsito, derechos del transeúnte y del ciclista, influencia del consumo de alcohol y estupefacientes en la prevención de accidentes, consecuencias trágicas de una conducción insegura, la responsabilidad penal y civil por accidentes viales, entre otros”. |
| 129 | Resolución | 3871 | 2016 | DEJA SIN EFECTO, a partir de la presente y en todos sus términos, la Resolución Nº 1430/99. |
| 128 | Resolución vinculada con Resolución N° 4102/17 | 3215 | 2016 | DEJA SIN EFECTO a partir de la presente, la aplicación de la Resolución N° 2390/14, para los Centros de Educación Media diurnos. APRUEBA, a partir de la presente, las Acciones de Articulación entre la Educación Primaria y la Educación Secundaria Común Diurna, para el período 2016, de acuerdo a los Anexos que a continuación se detallan y que forman parte de la presente Resolución:
-Anexo I: Principios y Fundamentos. -Anexo II: Dispositivos de Articulación. -Anexo III: Documentos de apoyo a la sensibilización. -Anexo IV: Agenda de Articulación. |
| 127 | Resolución | 311 | 2016 | Consejo Federal de Educación Propicia condiciones para la inclusión escolar al interior del sistema educativo argentino para el acompañamiento de las trayectorias escolares de los/as estudiantes con discapacidad. Aprueba el documento Anexo I “Promoción, acreditación, certificación y titulación de los estudiantes con discapacidad” y los anexo II, Anexo III y Anexo IV que forman parte de la presente resolución. |
| 126 | Resolución | 4483 | 2015 | DEROGA en todos sus términos las Resoluciones Nº 3042/11 y 703/13, por Los considerandos expuestos. |
| 125 | Resolución Vinculada a Resolución N°2839/15 y N°5120/21. DEROGA A: Resolución N°1141/83, 2815/88, 1813/89, 2545/90,57/97, 4057/02, 787/06, 959/08, 960/08, 453/09, 1730/10, 1851/10, 14/11, 490/12, 35/13. | 2035 | 2015 | DEROGA a partir de la presente la Resolución Nº 35/13 y toda otra norma que se oponga a la presente. La implementación de la Jornada Completa se hará gradualmente, con el pedido y acuerdo de la comunidad educativa para ingresar al nuevo formato y con la garantía de parte del Ministerio de Educación de contar con las condiciones necesarias y suficientes de insumos e infraestructura. APRUEBA los Fundamentos y Principios Políticos Educativos de la Educación Primaria y la Organización de los tiempos escolares de acuerdo a los lineamientos pedagógicos curriculares establecidos en el ANEXO I de la presente Resolución. La Organización Escolar de las Escuelas de Jornada Extendida, Jornada Completa, Hora Más y Jornada Simple, se fija en el ANEXO II de la presente.Las Plantas Orgánicas Funcionales para cada formato se determinan en el ANEXO III. Los criterios pedagógicos y físicos para la Apertura, Fusión, Desdoblamiento y Cierre de Secciones en la Educación Primaria y sus Modalidades se establecen en el ANEXO IV de la presente, teniendo en cuenta los procesos de inclusión de niñas y niños.El desarrollo curricular de la Educación Primaria se realizará de manera participativa y sistemática, conformando a tal efecto una Comisión de Evaluación y Seguimiento, integrada por representantes de la Dirección de Educación Primaria y de la UnTER. Las partes acordarán los criterios y dispositivos para su implementación.Los Criterios de Evaluación, Acreditación, Certificación, Promoción y Exámenes Libres de los estudiantes para toda la Educación Primaria Común y sus modalidades establecidos en el ANEXO V. Establece criterios para cierre de cargos, apertura, horas institucionales y deroga Resoluciones. |
| 124 | Resolución | 827 | 2015 | APRUEBA la Normativa Jurisdiccional para la designación de los Acompañantes Didácticos de los Planes de “Matemática Para Todos” y “Fortalecimiento de la Ciencias Naturales”, expresada en el Anexo I de la presente resolución. DESIGNA al Equipo Jurisdiccional responsable de la implementación y evaluación de los Planes: Coordinador Jurisdiccional del Programa (Director de Nivel Primario): RIOS, Luis Ernesto Coordinador Pedagógico de Matemáticas : Aguirre, Verónica – Coordinador Pedagógico de Ciencias Naturales Alurralde, María BelénAPRUEBA el listado de 45 Escuelas donde los Acompañantes Didácticos, desempeñaran sus funciones, que como Anexo II forma parte de la presente resolución. |
| 123 | Resolución | 247 | 2015 | Consejo Federal de Educación Aprueba el cuadernillo pedagógico “Práctica Diaria de la Lectura en las Escuelas” y las “Planificaciones y Recomendaciones correspondientes a la Educación Inicial, la Educación Primaria y la Educación Secundaria”, que como anexos forman parte de la presente resolución. Anexo 1: http://www.me.gov.ar/consejo/resoluciones/res15/247-15_01.pdf Anexo 2: http://www.me.gov.ar/consejo/resoluciones/res15/247-15_02.pdf Anexo 3: http://www.me.gov.ar/consejo/resoluciones/res15/247-15_01g.pdf Anexo 4: http://www.me.gov.ar/consejo/resoluciones/res15/247-15_02g.pdf Anexo 5: http://www.me.gov.ar/consejo/resoluciones/res15/247-15_03g.pdf Anexo 6: http://www.me.gov.ar/consejo/resoluciones/res15/247-15_04g.pdf Anexo 7: http://www.me.gov.ar/consejo/resoluciones/res15/247-15_05g.pdf Anexo 8: http://www.me.gov.ar/consejo/resoluciones/res15/247-15_06g.pdf Anexo 9: http://www.me.gov.ar/consejo/resoluciones/res15/247-15_07g.pdf Anexo 10: http://www.me.gov.ar/consejo/resoluciones/res15/247-15_01a.pdf Anexo 11: http://www.me.gov.ar/consejo/resoluciones/res15/247-15_02a.pdf Anexo 12: http://www.me.gov.ar/consejo/resoluciones/res15/247-15_04a.pdf Anexo 13: http://www.me.gov.ar/consejo/resoluciones/res15/247-15_05a.pdf |
| 122 | Ley Modificado por ley 5230 y por Ley Provincial N° 5553 | 4986 | 2014 | Crea en el territorio de la Provincia de Río Negro, en el ámbito del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, el “Programa Provincial de Información, Concientización y Prevención del Grooming” (ciberacoso), en estrecha relación con la ley de Educación Nacional n° 26206, la ley Orgánica de Educación de Río Negro F n° 4819, la ley Nacional de Protección Integral de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes n° 26061, la ley Provincial D n° 4109, la ley del Programa Nacional de Educación Sexual Integral n° 26150 y la Convención Internacional de Derechos de Niños. |
| 121 | Resolución | 2938 | 2014 | CREA el cargo de Secretario en las Escuelas de Educación Primaria de la Provincia de Río Negro, en todas sus modalidades, según las Resoluciones Nº 35/13 y las que reglamentan la Educación de Adultos (Plantas Orgánicas Funcionales). DETERMINA que al cargo de Secretario le corresponderá una valoración de ochenta (80) puntos más a los establecidos para el cargo de Maestro de Grado Jornada Simple, a los fines de su incorporación al nomenclador docente, y al pago de los haberes correspondientes. |
| 120 | Resolución | 2783 | 2014 | ADHIERE e IMPLEMENTA, “PROYECTO PARA LA PREVENCION DEL ABANDONO ESCOLAR”, aprobado mediante Resolución Nº 727/09 del Ministerio de Educación de la Nación. DECLARA de Interés Educativo al programa nacional “PROYECTO PARA LA PREVENCION DEL ABANDONO ESCOLAR”, destinada a todas las Instituciones Educativas Públicas Estatales, de todos los niveles y modalidades (Adultos y Especial), debiéndose conformar la Mesa Socioeducativa para la Prevención del Abandono Escolar. CONVOCA a las Instituciones Educativas Públicas Estatales de todos los niveles y modalidades que decidan participa del Programa Prevención del Abandono Escolar, a la presentación de PROYECTOS SOCIO EDUCATIVOS PARA LA PREVENCION DEL ABANDONO ESCOLAR, como fundamento para el trabajo territorial desde los ámbitos de las Mesas Socioeducativas, donde serán: evaluados, planificados y ejecutados con financiamiento de acuerdo a lo establecido por el Programa Nacional. GARANTIZA la participación en los encuentros provinciales y nacionales del Programa Prevención del Abandono Escolar a todos los referentes institucionales de cada jurisdicción. ENCUADRA el desarrollo del Programa Prevención del Abandono Escolar como actividades educativas de los Directores, Docentes y Alumnos Parlamentarios de las Instituciones Educativas de todos los niveles y modalidades correspondientes a todas las jurisdicciones de la provincia |
| 119 | Resolución | 2500 | 2014 | APRUEBA el Reglamento General de Escuelas que se constituye como el instrumento de la Ley N° 4819 El Consejo Provincial de Educación será el encargado de la elaboración de todas las Resoluciones necesarias que complementen la presente. |

conforme a sus principios, y estableciendo criterios generales en función del cumplimiento de sus metas educativas, que como ANEXO I forma parte de la presente Resolución. El presente Reglamento General de Escuelas establece los criterios y lineamientos generales que orientarán el funcionamiento pedagógico y administrativo de todas las escuelas rionegrinas de la provincia de todos los niveles y modalidades. El mismo será la base sobre la cual se elaborarán las reglamentaciones específicas de todos los niveles y modalidades del sistema. La Secretaría de Educación generará un proceso de debate y recepcionará los aportes a través de las Supervisiones y Direcciones Escolares, que realicen las instituciones, docentes, estudiantes y familias para la redacción de un Reglamento Escolar Básico Específico.




