Novedades

“Nuevamente Escuelas de Roca sin pan por falta de gestión”

    La Comisión Directiva de Unter Roca- Fiske Menuco exige la inmediata provisión de pan e insumos necesarios para los comedores en calidad y cantidad para el normal funcionamiento del refrigerio y comedor en las Escuelas.

                Nuevamente la improvisación de los funcionarios el ministerio de Educación hacen que miles de estudiantes de nivel inicial, primario y medio queden sin una porción de pan o el plato de alimentos que muchas veces es lo único que ingieren durante el día.

                Es preocupante que se hable de un proyecto de provincia cuando ni si quiera pueden garantizar la copa de leche, en una provincia que exporta cebolla, manzanas, peras, es impensado que  en nuestras escuelas rionegrinas no se pueda acceder a éstas frutas y verduras.

                Exigimos al Gobierno Provincial la urgente regularización de la provisión de pan, leche, azúcar y los insumos básicos para el correcto funcionamiento de refrigerios y comedores para que niños/as, adolescentes y jóvenes puedan alimentarse dignamente y crecer felices.

    Prensa Unter Roca-Fiske Menuco.


    CAMPAÑA CONTRA EL FRACKING

      Este 29 y 30 de mayo se reúnen en el espacio Duam  (NEUQUÉN)distintos sectores empresariales y del gobierno en lo que denominan Cluster Shale. Allí definirán la proyección de la explotación hidrocaburífera no convencional y participarán gerentes y técnicxs de las distintas empresas trasnacionales, representantes de los gobiernos nacionales, provinciales y municipales, las autoridades de la universidad y empresarixs locales prestadores de servicios al sector. Definirán la explotación que dejarán saqueo y contaminación en nuestro territorio solapado con la falsa idea de progreso y desarrollo.

       

      UnTER Seccional Roca, ha programado una serie de espectáculos:

        PROPUESTAS CULTURALES DESDE EL 28 AL 30 DE MAYO DE 2013, en el marco del festejo del Día Nacional de los Jardines de Infantes:


        • LAS MANOS, LOS HILOS, LOS HOMBRES: Teatro de Títeres "La Huella" 
        • MARTES 28/5 , DOS FUNCIONES 9y30 - 11 HORAS

         

        • LA CONVOCATORIA: Circo Apataco
        • MARTES 28/5, DOS FUNCIONES  14y 30 y 16 horas


        • MONERÍAS Y ALGO MÁS: Títeres del Río de Mariana Dulragón
        • MIÉRCOLES 29/5: CUATRO FUNCIONES: 9y30 - 11 horas /14y30-16 horas

         

        • UN VIAJECITO MEDIO LARGO: Títeres de Fundación Cultural Patagonia
        • JUEVES 30/5: TRES FUNCIONES: 10y30- 14y30/16 horas

        Cupo: 150 niños por Función / Sin Costo / Todos Los espectáculos en el Salon de Usos Múltiples 

        UnTER - Seccional Roca - Fiske Menuco







        DIA DE LOS JARDINES DE INFANTES- DÍA DE LA MAESTRA JARDINERA -

          Rosario Vera Peñaloza, "Maestra de la Patria"

          Rosario Vera Peñaloza nació el 25 de diciembre de 1873 en el pueblo de Atiles, La Rioja. Dedicó su vida a la enseñanza. Fundó el primer jardín de infantes argentino. El Consejo Nacional de Educación le encargó la formación del Primer Museo Argentino para la Escuela Primaria, hoy Complejo Museológico del Instituto Félix Bernasconi. Luego de una admirable trayectoria, llegó a Inspectora de Enseñanza Secundaria, Normal y Especial. Falleció el 28 de mayo de 1950. Esa es la fecha que se toma, precisamente, para conmemorar, en su honor, el "Día de la Maestra Jardinera" y el "Día de los Jardines de Infantes".


          SALA DE REUNIONES -INAUGURACIÓN-

            SALA DE REUNIONES " LUIS GENGA"

            En conmemoración del día del Trabajador/as de la Educación la Comisión Directiva de Unter Roca-Fiske Menuco dejó formalmente inaugurada las ampliaciones y refacciones de la sede sindical.

                        En un emotivo acto con la presencia de afiliados/as de Unter, representantes de la conducción provincial de ATE, de la CTA local, Secretarios Generales de las Seccionales de Viedma, Villa Regina, Cinco Saltos se dejó inaugurada la Sala de Reuniones imponiéndose el nombre del cro. Luis Genga 1º Secretario General de Unter.

                        En dicho acto se recordó la gran lucha y movilización de la docencia argentina durante la marcha Blanca en mayo de 1988.

                        El Secretario General  de la Seccional cro. Mario Floriani ponderó el coraje, fortaleza y militancia del cro Luis Genga y fundamentó el por qué de la decisión del homenaje en vida del 1º Secretario General de la Unter, mandato interrumpido por la dictadura  militar, posteriormente, secuestrado, torturado y exiliado en España por más de 12 años, en la actualidad definió radicarse nuevamente en nuestro valle de Río Negro y acompañar las actividades gremiales y de derechos humanos.

                        Muy emocionado el cro Luis pudo expresar su agradecimiento, recordó algunas anécdotas y el estimuló a  la juventud a seguir  defendiendo los derechos de los trabajadores/as y la escuela pública.

                        Se contó con la presencia especial del cro. Héctor Roncallo quién expresó una palabras a los presentes reivindicando la histórica tarea que viene desarrollando la Seccional y la firme defensa y representación de los trabajadores/as de la educación.

                        Acerca de la ampliación y remodelación del edificio de la organización sindical, se  indicó, que con fondos de la Seccional. Se amplió el hall, refacciones en el jardín maternal y construyó la sala de reuniones, que será utilizada, en la atención afiliados/as, asesoramiento legal, funcionamiento del Departamento Socio Ambiental,  para la secretaria de  jubilados/as  y la acreditación de todas las propuestas de formación de nuestra seccional.

                        La actividad finalizó  con una propuesta cultural para el deliete de los presentes.

            UnTER Roca-Fiske Menuco 23 de Mayo de 2013


            23 DE MAYO 1988/ 23 DE MAYO 2013

              23 de mayo: “Día del trabajador de la Educación‏”

               

                          Un día como hoy, 23 de mayo, se cumple un nuevo aniversario de la llegada de la Marcha Blanca a la Capital Federal, en 1988. Era el punto culminante de una lucha nacional histórica de la docencia argentina en reclamo de la paritaria nacional, el salario básico unificado y la ley de educación nacional.

                          La masividad de la marcha, que había comenzado dos semanas atrás, desde distintos puntos del país, logró conmover al país entero. Desde nuestra región participaron  compañeras/os de Río Negro y Neuquén, recorriendo las distintas localidades, realizando actos en cada lugar, sumando docentes y pueblo en general, creciendo a cada paso, por todo Río Negro.

                          En la plaza del Congreso se encontraron las diferentes columnas desde el Norte y del Oeste y los medios periodísticos titulaban: “Marcha Blanca inunda Buenos Aires”.

              23 de MAYO DE 1988- 23 DE MAYO 2013

                La comisión Directiva de la Seccional Unter Roca- Fiske Menuco en el marco de la conmemoración del 23 de mayo "Día del Trabajador/a de la Educación y de la inauguración de la Sala de Reuniones "Luis Genga" invita  al Evento cultural de Quique Caneo " Entre Cuerdas".

                EL MISMO SE LLEVARÁ A CABO este viernes 24 de mayo a las 21:15 hs.

                Con el esfuerzo de todos y todas seguimos creciendo culturalmente .

                Los esperamos !!! Mario Floriani Secretario General Unter Roca.

                INVITACIÓN A INAUGURACIÓN SALA EN LA SECCIONAL ROCA

                  EL 23 DE MAYO DE 1988 LOS TRABAJADORES MARCHÁBAMOS POR CONDICIONES DIGNAS DE TRABAJO DOCENTE.

                  EN ESTE AÑO 2013, INAUGURAMOS UNA NUEVA SALA DE ATENCIÓN A LOS AFILIADOS DE NUESTRA SECCIONAL EN EL MARCO DE RECORDACIÓN DE ESA IMPORTANTE FECHA  PARA  MANTENER VIVO EL ESPÍRITU DE LUCHA DOCENTE. IMPONEMOS A ESTA SALA EL NOMBRE DEL COMPAÑERO LUIS GENGA, PRIMER SECRETARIO GENERAL DE LA UNIÓN DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN DE RÍO NEGRO (Un.T.E.R.).

                  “Siguen las actitudes persecutorias desde Educación”

                    El Cuerpo de Delegados/as y Equipos Directivos  de los colegios secundarios repudian el accionar persecutorio del Ministro Mango y sus obsecuentes funcionarios que coaccionan a compañeros/as que piensan distinto.

                            En el día de la fecha la Directora de Nivel de Educación Secundaria prof Evelín Arias convocó a la supervisora y equipo directivo del CEM Nº 116 con la aparente intención de pedir explicaciones personalmente por no poder aplicar la controversial  resolución Nº 1185/13 “Horas Libres” recientemente emitida, y aplicar “medidas” que crea conveniente. Cuando nunca se apersonó a dar respuestas a los colegios por la multiplicidad  de problemáticas en el Nivel.

                            Los delegados/a anoticiados de esta situación  se presentaron en el Consejo Zonal de Educación donde expresaron ante la funcionaria los inconvenientes que ocasiona  la aplicación compulsiva de la cuestionada normativa, más aun sin recursos humanos y materiales como corresponde.

                            Rechazamos esta metodología que pretende hacernos confrontar entre los docentes y padres con medidas claramente demagógicas que vacían de contenido el Nivel Medio.

                     Prensa UnTER Roca -    Fiske Menuco-General Roca,  16 de mayo de 2013

                    DOCENTES DE ROCA DEBATEN CON LA DIRECTORA DE NIVEL MEDIO

                      Directivos y docentes de colegios secundarios de General Roca, se reunieron esta mañana con la Directora provincial de Nivel Medio, Evelyn Arias, donde discutieron la puesta en marcha de la Resolución Nº 1185/13 sobre la eliminación de horas libres. Se vivieron momentos tensos en el encuentro ya que los docentes manifestaron que no hay personal ni material suficiente para poner en práctica la polémica Resolución. Según explicó al móvil de La Súper un profesor del CET Nº 17, que participó de la reunión, “la nueva normativa se hizo hacia afuera de las escuelas, no hacia adentro”. Aclaró que “todos coincidimos y queremos que los chicos estén dentro de los colegios, pero el problema se da con respecto a cómo se aplica. Es que no tenemos los preceptores para todos los cursos y cuando se producen horas libres de manera simultánea en diferentes secciones, es un desastre” agregó.

                      Distribuir contenido