6 CALIDAD DE LA EDUCACIÓN: Comisión. Evaluación
Tipo | Nº | Año | Descripción | |
---|---|---|---|---|
57 | Resolución Modificado por Resolución N° 370/20 del CFE y por Resolución N° 386/21 del CFE | 364 | 2020 | Consejo Federal de Educación Aprueba el documento “PROTOCOLO MARCO Y LINEAMIENTOS FEDERALES PARA EL RETORNO A CLASES PRESENCIALES EN LA EDUCACIÓN OBLIGATORIA Y EN LOS INSTITUTOS SUPERIORES” que, como Anexo I, forma parte de la presente resolución. Establece que la presente regulación delimita un escenario nacional de abordaje integral del COVID 19 reconociendo su carácter dinámico y la posibilidad de modificaciones como consecuencia del desarrollo de las condiciones epidemiológicas a nivel país, región o jurisdicción. Acordar que la presentación del “PLAN JURISDICCIONAL DE RETORNO A CLASES PRESENCIALES” se realizará ante el Ministerio de Educación de la Nación, de acuerdo a los establecido en el artículo 9° del Decreto de Necesidad y Urgencia N° 576/2020, a través de la SECRETARÍA GENERAL DELCONSEJO FEDERAL DE EDUCACIÓN |
56 | Resolución | 363 | 2020 | Consejo Federal de Educación Aprueba atendiendo a los contextos y realidades jurisdiccionales, las “orientaciones para los procesos de evaluación en el marco de la continuidad pedagógica que constan en el ANEXO I de la presente resolución. Aprobar la realización de la “Evaluación nacional del proceso de continuidad pedagógica”, que consta en el ANEXO II de la presente medida, la que tendrá lugar en todo el ámbito nacional entre los meses de mayo y agosto de 2020. Suspende la aplicación de la prueba APRENDER durante el ciclo lectivo 2020. |
55 | Ley Nacional | 27489 | 2018 | Programa “Cédula Escolar Nacional” Crea en el ámbito del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación, el programa “Cédula Escolar Nacional” en adelante CEN, con el fin de coadyuvar a garantizar la inclusión educativa de las niñas, niños y adolescentes en edad de escolaridad obligatoria, en el marco de lo dispuesto en la ley 26.206 Crea el “Libro Blanco del Programa de Cédula Escolar Nacional”, el cual consistirá en el registro actualizado anualmente de los datos estadísticos, a nivel nacional y jurisdiccional, sobre el desarrollo y los resultados del programa, protegiendo los datos en los términos de la ley 25.326 Instituyese, en el ámbito del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación, el Sistema Integral de Información Digital Educativa (SInIDE), establecido mediante la Resolución 1041/12 del ex Ministerio de Educación de la Nación, e implementado por la Resolución del Consejo Federal de Educación 215/14. |
54 | Resolución | 4451 | 2018 | APRUEBA la implementación del Sistema de Evaluación Nacional de la Calidad y Equidad Educativa “APRENDER” en el marco de la Ley N° 26206 |
53 | Resolución | 345 | 2018 | Consejo Federal de Educación Aprueba el "PLAN NACIONAL DE EVALUACIÓN EDUCATIVA 2019" y los puntos de acuerdo sobre los dispositivos de evaluaciones nacionales y regionales, cuyos lineamientos generales integran como anexo I la presente Resolución, complementando las Resoluciones CFE Nos. 280/16 y 324/17. ANEXO: https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/anexo_res_cfe_345_18.pdf
|
52 | Resolución | 342 | 2018 | Consejo Federal de Educación
Aprueba el documento “Indicadores de Progresión de los aprendizajes prioritarios de Matemática”, que, como Anexo I forma parte integrante de la presente Resolución. |
51 | Resolución | 4197 | 2017 | APRUEBA la implementación del Sistema de Evaluación Nacional de la Calidad y Equidad Educativa “APRENDER” en el marco de la Ley N° 26206 |
50 | Resolución | 324 | 2017 | Consejo Federal de Educación Aprueba las modificaciones al "Sistema de Evaluación Nacional de la Calidad y Equidad Educativa", cuyos lineamientos generales integran, como anexo, la presente Resolución, modificando y complementando la Resolución CFE N° 280/16 y su anexo. Establece que a las cuatro áreas prioritarias de acción originalmente planteadas para la SECRETARÍA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA DE LA NACIÓN (Aprender, Autoevaluación Institucional, Evaluación de Programas y Proyectos y Fortalecimiento Federal), se agregará el "dispositivo ENSEÑAR", cuyo propósito será aportar insumos para la formación docente a partir de evaluaciones e instrumentos de recolección de información a estudiantes, docentes y directores de Institutos de Formación Docente. |
49 | Resolución | 318 | 2017 | Consejo Federal de Educación Aprueba el documento Acuerdos Federales para la Extensión de la Jornada Escolar: “La escuela sale del aula” que como anexo forma parte de la presente resolución. Acuerda que cada jurisdicción definirá su propuesta de ampliación de la jornada escolar tanto para la escuela primaria como para la escuela secundaria, entendida como un instrumento de gestión que integra y articula las normas y las prácticas institucionales, que regulan las trayectorias escolares integrales, continuas y completas de los niños/as y jóvenes. Las jurisdicciones podrán adoptar diferentes procesos de trabajo en función de los contextos provinciales, considerando los antecedentes que se encuentren implementando. Acuerda que el MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y DEPORTES DE LA NACIÓN a través de las áreas de competencia, dispondrá el acompañamiento y la asistencia técnica y financiera a las jurisdicciones que así lo requieran para el cumplimiento de la presente resolución. La SECRETARÍA DE GESTIÓN EDUCATIVA y las máximas autoridades educativas jurisdiccionales llevarán adelante los acuerdos pertinentes a estos fines. |
48 | Resolución | 315 | 2017 | Consejo Federal de Educación Solicitar al MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y DEPORTES DE LA NACIÓN para que a través de la SECRETARÍA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA se realice el desarrollo completo de una caja de herramientas de instrumentos de autoevaluación institucional que alcancen a los diferentes niveles de la educación obligatoria y a las diferentes modalidades, conteniendo distintos módulos diseñados a partir de metodologías y técnicas participativas que aborden las múltiples dimensiones de la vida escolar. Que la caja de herramientas a desarrollar indicada en el artículo 1º debe enmarcarse en el Plan Estratégico Nacional 2016-2021 “Argentina Enseña y Aprende”, articularse con el Programa Nacional de Formación Permanente “Nuestra Escuela”, poner en juego la información proveniente de los Operativos Nacionales de Aprendizaje APRENDER y de los Relevamientos Anuales en materia de trayectorias escolares, e involucrar a equipos directivos, docentes, estudiantes y familias. Determina para el desarrollo e implementación la caja de herramientas aludida en el primer artículo, las siguientes responsabilidades del MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y DEPORTES DE LA NACIÓN, a través de la SECRETARÍA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA y por parte de las jurisdicciones. |
47 | Decreto Nac. | 623 | 2016 | Aprueba el Modelo de Contrato de Préstamo BID N° 3455/OC-AR a celebrarse entre la REPÚBLICA ARGENTINA y el BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO (BID), por un monto de hasta DÓLARES ESTADOUNIDENSES DOSCIENTOS MILLONES (U$S 200.000.000), destinado a financiar parcialmente el “Programa de Apoyo a la Política de Mejoramiento de la Equidad Educativa. PROMEDU IV”, que consta de las Estipulaciones Especiales integradas por SEIS (6) Capítulos, de las Normas Generales integradas por DOCE (12) Capítulos y UN (1) Anexo Único, cuyas copias autenticadas forman parte integrante del presente decreto como Anexo I. Asimismo, forman parte integrante de la presente medida, como Anexos II y III, las copias autenticadas de las “Políticas para la Selección y Contratación de Consultores Financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo” y las “Políticas para la Adquisición de Bienes y Obras Financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo”, respectivamente, ambas correspondientes a la edición del mes de marzo de 2011. Designa al MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y DEPORTES y al MINISTERIO DEL INTERIOR, OBRAS PÚBLICAS Y VIVIENDA como “Organismos Ejecutores” del “Programa de Apoyo a la Política de Mejoramiento de la Equidad Educativa. PROMEDU IV”, quedando facultados para realizar todas las operaciones y contrataciones necesarias para la ejecución del mencionado Programa, conforme las normas y procedimientos contenidos en el Modelo de Contrato de Préstamo que se aprueba por el Artículo 1° de la presente medida. |
46 | Decreto Nac. vincular con Resolución N°324/17 del CFE | 552 | 2016 | Sustituye del Anexo I al artículo 1° del Decreto N° 357 de fecha 21 de febrero de 2002 y sus modificatorios y complementarios —Organigrama de Aplicación de la ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NACIONAL centralizada— el Apartado XXI, correspondiente al MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y DEPORTES, el que quedará conformado de acuerdo al detalle obrante en la Planilla Anexa al presente artículo, que forma parte integrante de este decreto. Incorpora al Anexo II al artículo 2° del Decreto N° 357 de fecha 21 de febrero de 2002 y sus modificatorios y complementarios —Objetivos— en el Apartado XXI, correspondiente al MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y DEPORTES, los Objetivos de la SECRETARÍA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA dependiente del MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y DEPORTES, de conformidad con el detalle que se acompaña como Planilla Anexa al presente artículo y suprímense los correspondientes a la SUBSECRETARIA DE INNOVACION Y MEJORA DE LOS APRENDIZAJES de dicha Jurisdicción. Secretaría de Evaluación Educativa |
45 | Documento base | 1 | 2016 | Declaración de Purmamarca, Ministros de Educación. Consejo Federal de Educación. |
44 | Resolución | 3643 | 2016 | MODIFICA el Artículo 1º de la Resolución Nº 2865/16 el que quedará redactado de la siguiente manera: “ARTICULO 1°.- APROBAR la implementación del Sistema de Evaluación Nacional de la Calidad y Equidad Educativa “APRENDER” en el marco de la Ley N° 26.206, que se realizará el día 25 y 26 de Octubre del 2016, para los estudiantes de Educación Primaria y Secundaria, cuya asistencia será obligatoria según lo establecido en el ANEXO I de la presente Resolución.-” |
43 | Resolución | 3631 | 2016 | DEJA SIN EFECTO en todos sus términos la Resolución N° 3543/16. ESTABLECE que la Jornada Institucional del Programa Nacional de Formación Permanente aprobada por Resolución N° 4035/15 Anexo III Actividades Institucionales y Docentes Mensuales Periodo Escolar Común y Anexo IV Actividades Institucionales y Docentes Mensuales Periodo Escolar con Receso Invernal Extendido, prevista para el 18 de Octubre de 2016, se desarrollara en todos los Niveles y Modalidades. Excepto Educación Superior. |
42 | Resolución Anulada por Resolución N° 3631/16 | 3543 | 2016 | SUSPENDE las Jornadas Institucionales del Programa Nacional de Formación Permanente aprobada por Resolución N° 4035/15 Anexo III Actividades Institucionales y Docentes Mensuales Periodo Escolar Común y Anexo IV Actividades Institucionales y Docentes Mensuales Periodo Escolar con Receso Invernal Extendido, prevista para el 18 de Octubre de 2016, en las instituciones Educativas que se encuentran comprendidas en el Operativo ONE – APRENDER. Las escuelas no comprendidas en el Operativo ONE–APRENDER desarrollarán las actividades previstas en el Programa Nacional de Formación Permanente, aprobada por Resolución N° 4035/15. FACULTA a la Dirección de Planeamiento, Educación Superior y Formación para reorganizar las capacitaciones del Programa Nacional de formación Permanente, en aquellas Instituciones comprendidas en el Operativo ONE – APRENDER. |
- « primera
- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- siguiente ›
- última »