19 LEYES PROVINCIALES: Generales y Educativas
Tipo | Nº | Año | Descripción | |
---|---|---|---|---|
535 | Ley | 5669 | 2023 | Regulación de las actividades vinculadas al acopio, comercialización y transporte de metales no ferrosos La presente ley regula la actividad de personas humanas y jurídicas vinculada a los metales no ferrosos, sea su acopio, reducción y fundición, fabricación de bienes que incorporen estos materiales, de compraventa ambulante de estos materiales, desarmaderos, chatarrerías, depósitos, recuperadoras adquisiciones a título gratuito u oneroso, compraventa y transporte de dichos productos, de manera principal o accesoria, permanente o eventual. |
534 | Ley Reglamentada por Decreto Provincial N°49/24 | 5667 | 2023 | La presente es regular y establecer el marco general del ejercicio profesional de los técnicos y las técnicas en la Psicología Social en la Provincia de Río Negro. Títulos. Son considerado Técnico o Técnica Superior en Psicología Social, Operador uOperadora en Psicología Social o título equivalente de igual grado reconocido, conforme a las incumbencias de los mismos y que hayan sido habilitados o revalidados por el Ministerio deEducación de la Nación o del Ministerio de Educación y Derechos Humanos de la Provincia de RíoNegro. |
533 | Ley | 5665 | 2023 | PRESUPUESTOS MÍNIMOS DE ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO GLOBAL - Ley nº 27520 La presente ley complementa la ley nacional de Presupuestos Mínimos de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático Global nº 27520. Establece las acciones y estrategias provinciales para la adaptación y mitigación del cambio climático, con el objeto de proteger a los habitantes, el ambiente y contribuir al desarrollo sostenible. |
532 | Ley | 5661 | 2023 | Capacitación obligatoria. Se establece la obligatoriedad de la Capacitación en Derechos Humanos para la Prevención de la Violencia Institucional, el Odio, el Racismo, la Discriminación y la Xenofobia, para todas las personas que se desempeñan en la función pública, en todos los niveles y jerarquías de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, también de los organismos descentralizados y empresas del Estado provincial. La autoridad de aplicación de la presente ley es el Ministerio de Educación y Derechos Humanos de la Provincia de Río Negro, o la autoridad que en un futuro la reemplace. |
531 | Ley | 5659 | 2023 | Se subroga el texto de la ley R nº 4597 por el siguiente: “Artículo 1º.- Objeto. El objeto de la presente es regular el ejercicio profesional de las y los Agentes Sanitarios de la Provincia de Río Negro, con el objetivo de establecer su marco regulatorio y contribuir a la jerarquización de la misma. |
530 | Ley | 5658 | 2023 | Se modifica el artículo 12 de la ley P nº 5450, el artículo 27 que definen: Artículo 12.- SUSPENSIÓN DE PRESCRIPCIÓN Y CADUCIDAD “Artículo 27.- CELEBRACIÓN DE ACUERDO La ley 5450 |
529 | Ley | 5657 | 2023 | Se adhiere a la ley nacional nº 27709 “Ley Lucio”, que establece la capacitación obligatoria, permanente y continua en Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes; destinada a todas las personas que se desempeñan en los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, en todos sus niveles y jerarquías. La Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia es la autoridad de aplicación de la presente ley, quien debe elaborar las políticas públicas que garanticen su correcta aplicación y permanente actualización. |
528 | Ley | 5656 | 2023 | Se incorpora el artículo 21 a la ley Tnº 2038, el que queda redactado de la siguiente manera: “Artículo 21.- En concordancia con los términos de la presente, la provincia adhiere a la ley nacional nº 20596 que otorga la Licencia Especial Deportiva. |
527 | Ley | 5653 | 2023 | Se prorroga la duración del Fondo Específico establecido en el artículo 4º de la ley J nº 5363, desde su vencimiento y por el término de tres (3) años. |
526 | Ley | 5652 | 2023 | Se instituye el día 23 de junio de cada año como “Día Provincial del Síndrome de Dravet”, con el objetivo de generar conciencia sobre la importancia del conocimiento y detección temprana de esta enfermedad, considerada como una enfermedad rara, poco frecuente por la Organización Mundial de la Salud y por la ley nacional n° 26689. |
525 | Ley | 5650 | 2023 | Se incorpora en el diseño curricular educativo de todos los niveles de la Provincia de Río Negro, un eje educativo vinculado a la protección de los derechos de los animales; el cuidado responsable de perros y gatos; el conocimiento de las enfermedades zoonóticas; las prácticas de prevención de las mismas y esterilización quirúrgica como único método para el control del crecimiento poblacional, adecuando los contenidos conforme a cada uno de los niveles educativos.
|
524 | Ley | 5648 | 2023 | Regula la manipulación en el uso de tarjetas de crédito y débito en la Provincia de Río Negro, a los fines de evitar el uso indebido de las mismas y proteger a los consumidores de bienes y servicios. |
523 | Ley | 5646 | 2023 | Modifica artículos de la Ley P N°5396 del Código Procesal de Familia de la Provincia de Río Negro. |
522 | Ley | 5644 | 2023 | Banco Rojo Se establece en la Provincia de Río Negro el Banco Rojo, mediante el emplazamiento de un banco de color rojo o su intervención en los ya existentes, en espacios públicos o en lugares de alta circulación de personas, con la leyenda: “En memoria de todas las mujeres asesinadas por quienes decían amarlas”, con el objetivo de contribuir a la reflexión, concientización y sensibilización en la comunidad sobre los femicidios. |
521 | Ley | 5642 | 2023 | Se crea el "Sistema de Alojamiento Convive”, dirigido a personas adultas mayores y a estudiantes de la educación superior pública en Río Negro, por el cual la persona adulta mayor ofrece su vivienda como alojamiento, basado en la ayuda mutua y la solidaridad intergeneracional, y el o la estudiante acompaña y colabora en diferentes tareas. Facilita el alojamiento a estudiantes y mejora la situación de soledad en que pueden encontrarse las personas mayores, a través de un intercambio no lucrativo y basado en la convivencia entre ambas generaciones. Es un modelo de alojamiento selectivo, ya que ambas partes deberán cumplir con los perfiles declarados y los requisitos y las obligaciones asumidas en el acuerdo que se elabore para tal fin. |
520 | Ley | 5641 | 2023 | Se instituye el día 14 de marzo de cada año como “Día Provincial de la Endometriosis”, en adhesión a lo establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Color Amarillo. Se dispone cada 14 de marzo de cada año iluminaria de color amarillo en monumentos y edificios públicos, color que representa a la endometriosis. Se establece el mes de marzo de cada año como “Mes de la Endometriosis” a fin de crear conciencia y otorgar visibilidad sobre la enfermedad de referencia. |