20 LEYES NACIONALES: Generales y Educativas

Héctor L. Roncallo – Legislación Educativa de Río Negro
TipoAñoDescripción
158Ley Nacional Reglamentada por Decreto N° 111/15 - Vinculada con Ley Nacional N°27508 263642008

La presente ley tiene por objeto implementar medidas destinadas a prevenir y sancionar la trata de personas, asistir y proteger a sus víctimas. Se entiende por trata de personas el ofrecimiento, la captación, el traslado, la recepción o acogida de personas con fines de explotación, ya sea dentro del territorio nacional, como desde o hacia otros países.

 A los fines de esta ley se entiende por explotación la configuración de cualquiera de los siguientes supuestos, sin perjuicio de que constituyan delitos autónomos respecto del delito de trata de personas:

 a) Cuando se redujere o mantuviere a una persona en condición de esclavitud o servidumbre, bajo cualquier modalidad;

 b) Cuando se obligare a una persona a realizar trabajos o servicios forzados;

 c) Cuando se promoviere, facilitare o comercializare la prostitución ajena o cualquier otra forma de oferta de servicios sexuales ajenos;

 d) Cuando se promoviere, facilitare o comercializare la pornografía infantil o la realización de cualquier tipo de representación o espectáculo con dicho contenido;

 e) Cuando se forzare a una persona al matrimonio o a cualquier tipo de unión de hecho;

 f) Cuando se promoviere, facilitare o comercializare la extracción forzosa o ilegítima de órganos, fluidos o tejidos humanos.

 El consentimiento dado por la víctima de la trata y explotación de personas no constituirá en ningún caso causal de eximición de responsabilidad penal, civil o administrativa de los autores, partícipes, cooperadores o instigadores.

157Resolución 452008

Consejo Federal de Educación- Aprueba el documento "LINEAMIENTOS CURRICULARES PARA LA EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL - PROGRAMA NACIONAL DE EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL - LEY NACIONAL Nº 26.150 Buscar ley", que como anexo forma parte integrante de la presente medida, en el marco la Convención de los Derechos del Niño, la Ley Nº 26.061 y la Ley Nº 26.150 que reconocen a los niños, niñas y adolescentes como sujetos portadores de derechos, tomando en consideración las distintas etapas evolutivas.

156Resolución 432008

CONSEJO FEDERAL DE EDUCACIÓN - Aprueba para la discusión el documento "LINEAMIENTOS CURRICULARES PARA LA EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL- PROGRAMA NACIONAL DE EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL - LEY NACIONAL Nº 26.150 Buscar ley", conforme el artículo 10º del Reglamento de Funcionamiento de este cuerpo, que como anexo, forma parte integrante de la presente medida.

155Decreto Nac. 14652007

Modificación  de la reglamentación de la ley nº 24.573 Buscar ley, de mediación y conciliación obligatoria. Se modifica la reglamentación  aprobada por decreto nº 91/1998.

154Ley 263162007

Institúyase el día 19 de noviembre de cada año como Día Nacional para la Prevención del Abuso contra los Niños, Niñas y Adolescentes

153Ley 262982007

Apruébase la CONVENCION INTERNACIONAL PARA LA PROTECCION DE TODAS LAS PERSONAS CONTRA LAS DESAPARICIONES FORZADAS, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York -ESTADOS UNIDOS DE AMERICA- el 20 de diciembre de 2006, que consta de CUARENTA Y CINCO (45) artículos, cuya fotocopia autenticada, en idioma castellano, forma parte de la presente ley.

152Ley 262932007

Declárese a San Francisco del Monte de Oro, Departamento de Ayacucho, provincia de San Luis, Cuna de la Educación Pública y del Maestro

151Ley 262792007

A todo niño/a al nacer en la República Argentina se le practicarán las determinaciones para la detección y posterior tratamiento de fenilcetonuria, hipotiroidismo neonatal, fibrosis quística, galactocemia, hiperplasia suprarenal congénita, deficiencia de biotinidasa, retinopatía del prematuro, chagas y sífilis; siendo obligatoria su realización y seguimiento en todos los establecimientos públicos de gestión estatal o de la seguridad social y privados de la República en los que se atiendan partos y/o a recién nacidos/as.  Toda persona diagnosticada con anterioridad a la vigencia de la presente ley queda incluida automáticamente dentro de la población sujeta de tratamiento y seguimiento.

150Ley 262332007

La presente ley tiene como objeto la promoción y regulación de los Centros de Desarrollo Infantil.  Se entenderá por Centro de Desarrollo Infantil a los espacios de atención integral de niños y niñas de hasta CUATRO (4) años de edad, que  además realicen acciones para instalar, en los ámbitos familiar y comunitario, capacidades que favorezcan la promoción y protección de los derechos de niños y niñas. Los Derechos de las niñas y niños en estas instituciones quedan garantizados por la Ley Nº 26.061, sus decretos reglamentarios y los tratados internacionales de los que la Nación es parte.

149Decreto Nac. 7242006Modifica  la reglamentación de la Ley nº 25.506 sobre firma digital.  Firma  digital-documento electrónico-firma electrónica-certificado digital.
148Decreto Nac. 4592006 Establece  las magnitudes del producto interno bruto y del gasto consolidado del Gobierno Nacional, las Provincias y la ciudad Autónoma de Buenos Aires destinados a la educación, la ciencia y la tecnología. Se establecen los montos anual y diario máximo de afectación para el año 2006 y mecanismo de afectación de los recursos.
147Decreto Nac. MOdificado por Decreto Nacional N°1086/24 4152006

Aprueba la reglamentación de la  Ley Nº 26.061 de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, la que como Anexo I, forma parte integrante del presente Decreto.

146Decreto Nac. 4102006

Aprueba la estructura organizativa del citado ente descentralizado dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano del Ministerio de Desarrollo Social. Organigrama, Objetivo, Responsabilidad Primaria y Acciones y Dotación.

Instituto Nacional de Asuntos Indígenas

Objetivo:

Es el objetivo del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas la atención y apoyo a los aborígenes y a las comunidades indígenas existentes en el país, asegurar su defensa y desarrollo, su plena participación en el proceso socioeconómico y cultural de la Nación, respetando sus propios valores y modalidades, implementando planes que permitan su acceso a la propiedad de la tierra y el fomento de su producción agropecuaria, forestal, minera, industrial o artesanal en cualquiera de sus especializaciones, la preservación de sus pautas culturales en los planes de enseñanza y la protección de la salud de sus integrantes.

145Decreto Nac. 2722006Reglamenta el art. 24 de la ley 25.877 Buscar ley y establece que los conflictos colectivos que dieren lugar a la interrupción total o parcial de servicios esenciales o calificados como tales en los términos del artículo 24 de la Ley Nº 25.877, quedan sujetos a la presente reglamentación.   .
144Ley Modificado por Ley Nacional N° 27045 (2014) y Ley Nacional N° 27550 (2020). Vinculada con Ley Nacional N° 27621 (2021) 262062006

Ley de Educación Nacional. Política Educativa. Sistema Educativo Nacional. Niveles Educativos. Docentes. Carrera Docente. Consejo Federal de Educación. Deroga las Leyes Nº  25030, 24195,22047 y su decreto reglamentario Nº943/1984. Sustituye en el artículo 5º y sucesivos de la Ley Nº 24521 Buscar ley y sus modificatorias, la denominación "Instituciones de Educación Superior no Universitaria" por la de Institutos de Educación Superior"

 

Artículo 89: El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, en acuerdo con el Consejo Federal de Educación, dispondrá las medidas necesarias para proveer la educación ambiental en todos los niveles y modalidades del Sistema Educativo Nacional, con la finalidad de promover valores, comportamientos y actitudes que sean acordes con un ambiente equilibrado y la protección de la diversidad biológica; que propendan a la preservación de los recursos naturales y a su utilización sostenible y que mejoren la calidad de vida de la población. A tal efecto se definirán en dicho ámbito institucional, utilizando el mecanismo de coordinación que establece el artículo 15 de la Ley Nº 25.675, las políticas y estrategias destinadas a incluir la educación ambiental en los contenidos curriculares comunes y núcleos de aprendizaje prioritario, así como a capacitar a los/as docentes en esta temática.

 

GRÁFICO SOBRE LEY NACIONAL DE EDUCACIÓN

143Ley 261992006Declárese el día 24 de abril de todos los años como “Día de acción por la tolerancia y el respeto entre los pueblos”, en conmemoración del genocidio de que fue víctima el pueblo armenio y con el espíritu de que su memoria sea una lección permanente sobre los pasos del presente y las metas de nuestro futuro.
© Legislación educativa de Río Negro es un proyecto de Héctor L. Roncallo y se encuentra protegido por la Ley 11.723 (Ley de Propiedad Intelectual) y por el decreto 165/94 (Protección del software y base de datos). El autor no se hace responsable por aquellos cambios en la Legislación que pudieran surgir entre los períodos de modificación de datos. Los enlaces externos son responsabilidad de sus respectivos autores.