19 LEYES PROVINCIALES: Generales y Educativas

Ley 5648 del año 2023

Numero de la legislacion : 
5648
Tipo de Legislacion: 
Ley
Año: 
2023

Regula la manipulación en el uso de tarjetas de crédito y débito en la Provincia de Río Negro, a los fines de evitar el uso indebido de las mismas y proteger a los consumidores de bienes y servicios.

Ley 5652 del año 2023

Numero de la legislacion : 
5652
Tipo de Legislacion: 
Ley
Año: 
2023

Se instituye el día 23 de junio de cada año como “Día Provincial del Síndrome de Dravet”, con el objetivo de generar conciencia sobre la importancia del conocimiento y detección temprana de esta enfermedad, considerada como una enfermedad rara, poco frecuente por la Organización Mundial de la Salud y por la ley nacional n° 26689.

Ley 5650 del año 2023

Numero de la legislacion : 
5650
Tipo de Legislacion: 
Ley
Año: 
2023

Se incorpora en el diseño curricular educativo de todos los niveles de la Provincia de Río Negro, un eje educativo vinculado a la protección de los derechos de los animales; el cuidado responsable de perros y gatos; el conocimiento de las enfermedades zoonóticas; las prácticas de prevención de las mismas y esterilización quirúrgica como único método para el control del crecimiento poblacional, adecuando los contenidos conforme a cada uno de los niveles educativos.

 

Disposición 2 del año 2023

Numero de la legislacion : 
2
Tipo de Legislacion: 
Disposición
Año: 
2023

Jefatura de Gabinete – Poder Ejecutivo Nacional

Aprueba las “Recomendaciones para una Inteligencia Artificial Fiable” que como ANEXO I   forma parte integrante de la presente medida.

 

Ley 5646 del año 2023

Numero de la legislacion : 
5646
Tipo de Legislacion: 
Ley
Año: 
2023

Modifica artículos de la Ley P N°5396 del Código Procesal de Familia de la Provincia de Río Negro.

Ley 5644 del año 2023

Numero de la legislacion : 
5644
Tipo de Legislacion: 
Ley
Año: 
2023

Banco Rojo

Se establece en la Provincia de Río Negro el Banco Rojo, mediante el emplazamiento de un banco de color rojo o su intervención en los ya existentes, en espacios públicos o en lugares de alta circulación de personas, con la leyenda: “En memoria de todas las mujeres asesinadas por quienes decían amarlas”, con el objetivo de contribuir a la reflexión, concientización y sensibilización en la comunidad sobre los femicidios.

Ley 3999 del año 2005

Numero de la legislacion : 
3999
Tipo de Legislacion: 
Ley
Año: 
2005

Todos los establecimientos médico asistenciales públicos y privados de salud, a través de sus servicios de salud sexual y reproductiva, proveerán la información, implementarán programas de difusión y brindarán asesoramiento sobre el uso de la anticoncepción de emergencia.

Ley 3890 del año 2004

Numero de la legislacion : 
3890
Tipo de Legislacion: 
Ley
Año: 
2004

Modifica el inciso a) apartado 1 del artículo 23 de la ley n° 2753, modificado por el artículo 1º de la ley 3049:

 Un aporte mensual de todos los agentes del Estado provincial o municipal en actividad (afiliados obligatorios directos) y de los agentes en pasividad. 

Carácter de la Norma: MODIFICATORIO Estado: Normal (Vigente)  

Sancionada el 11-11-2004 Promulgada el 25-11-2004 por Decreto Nº 1409/2004

Publicado en el Boletín Oficial del 02-12-2004 Pág.1;

Entrada en vigencia el 10-12-2004

Ley 3842 del año 2004

Numero de la legislacion : 
3842
Tipo de Legislacion: 
Ley
Año: 
2004

Incorpora al artículo 5º de la ley nº 2753 el siguiente párrafo: “En caso de separación personal o divorcio decretado judicialmente, los hijos menores de edad o incapaces podrán ser declarados por el progenitor que ejerza la guarda o tenencia de los mismos otorgada judicialmente”.

Carácter de la Norma: MODIFICATORIO Estado: Derogada (No Vigente)

Sancionada el 24-06-2004 Promulgada el 07-07-2004 por Decreto Nº 708/2004

Publicado en el Boletín Oficial del 15-07-2004 Pág.2;

Entrada en vigencia el 23-07-2004

Ley 3695 del año 2022

Numero de la legislacion : 
3695
Tipo de Legislacion: 
Ley
Año: 
2022

La presente ley regula la organización, misión y funcionamiento de las Asociaciones de Bomberos Voluntarios en todo el territorio de la Provincia de Río Negro y su vinculación con el Estado Provincial a través de las Direcciones de Defensa Civil y de Personas Jurídicas. Los miembros integrantes del cuerpo activo de cada asociación gozarán de los beneficios del IPROSS, del Instituto IAPS y de la pensión graciable vitalicia establecida mediante las leyes 168 y 253 de la Secretaría de Estado de Acción Social Provincial.

Distribuir contenido