Novedades

MANDATO CONSTITUCIONAL (TEXTO EXTRAIDO DE ADN)

    Desde la Comisión Directiva de UnTER - Seccional Roca- transcribimos un documento emitido por la Defensora del Pueblo de Río Negro, con el fin de que los compañeros de esta localidad y de las Seccionales con las cuales venimos detallando denuncias y críticas al quietismo y entrega de la Conducción Central del gremio y el autoritarismo que lleva al Ministro a iniciar sumarios a quienes pretenden salvar la integridad de los alumnos, comparen por que venimos actuando de esta manera. Por qué denunciamos la intromisión del Gobierno en la estructura del sindicato y porqué la conducción no convoca a los Congresos de la UnTER para definir con claridad las acciones y las exigencias que los/as  trabajadores/as pretendemos.

    Mario Floreani - Secretario General - Secc. Roca

    --------------------------------------------------------

    Mandato constitucional ● Nadina Díaz (adn):

    La elevada cantidad de denuncias y actuaciones recibidas y tramitadas por la Defensoría del Pueblo en general referidas a problemas edilicios en escuelas rionegrinas, pero también a otros temas, que fueron verificados personalmente por esta defensora y por trabajadores del organismo en distintos lugares de la provincia, indudablemente provocó la reacción por parte de algunos funcionarios del Poder Ejecutivo.

    Por ese motivo, me parece oportuno realizar un balance o racconto de lo sucedido y explicar a la luz de los hechos los fundamentos de nuestro proceder.

    Éste es un órgano de control, por lo tanto, se analizan con atención las acciones del gobierno provincial para que sean dirigidas en favor de los ciudadanos rionegrinos.

    Por ello fue que el día 6 de febrero de este año, desde esta Defensoría del Pueblo, observamos con interés la publicación surgida en medios regionales informando que “a tres semanas del comienzo de clases, el gobierno provincial espera realizar mas de 200 obras en distintos edificios educativos de la provincia, para el comienzo del ciclo lectivo”.

    En ese momento aseguramos que “a raíz de visitas realizadas en el mes de enero por personal de este organismo de control se constataron atrasos importantes en las obras y en algunos casos el no inicio de las mismas”. También advertíamos textualmente que ”teniendo en cuenta que solo faltan tres semanas para el inicio del ciclo lectivo, me preocupa sobremanera la posibilidad que no se terminen en tiempo y forma las obras en las escuelas, considerando que el bien a tutelar es la educación de los niños y jóvenes de la provincia”.

    En aquella oportunidad, esta sana advertencia no fue bien interpretada por algunos funcionarios, quienes en vez de aceptar la realidad, la interpretaron como una intromisión en su gestión, solicitando a esta defensoría información detallada sobre la identidad de “los agentes que realizaron las visitas y recorridas y con quienes se han reunido.

    Lamentablemente los hechos posteriores nos dieron la razón, el apuro en la culminación de los trabajos con tan pocos días para realizarlos, provocó gran cantidad de reclamos y denuncias de padres y docentes que llegaron a esta defensoría preocupados por los problemas edilicios en los establecimientos escolares.

    También mencionaron algunas escuelas, donde no se habían finalizado las tareas previstas para el inicio del ciclo lectivo, hecho que provocó la pérdida de días de clases.

    En ese sentido como ejemplo podemos mencionar el CET N 1 General Roca, Escuela 43 de Ing. Huergo, Escuela 128 de General Roca, Escuela 336 de Viedma y CEM 45 de Bariloche, entre otras.

    Entiendo, que a la luz de los hechos quedan absolutamente descartadas las malintencionadas versiones de problemas personales o de búsqueda de protagonismo por parte de esta Defensora. Sí, debemos rescatar como aprendizaje, que las tareas de refacción y acondicionamiento de los edificios escolares, deben ser previstas con la suficiente antelación y aprovechando todo el receso escolar, para de esa manera no repetir los errores pasados y saber entender que cuando recomendamos o manifestamos nuestra preocupación por algún tema especifico, lo hacemos desde la construcción y para optimizar el desempeño de los organismos del Estado.

    No deben quedar dudas que en tanto y en cuanto se advierta un accionar ineficiente por parte del Estado provincial, estaremos interviniendo con toda firmeza y convicción, por ser esta tarea ni más ni menos que el cumplimiento del mandato constitucional.

    Dra. Nadina Diaz- Defensora del Pueblo -

    HEIKE

      (Obra que representó a Río Negro en la Fiesta Nacional del Teatro 2013)

      Síntesis de la obra: Una mujer se investiga a sí misma: a partir de un accidente sufre síntomas extraños. Utilizará todos los conocimientos y métodos que tiene a su alcance, en un obsesivo intento por entender científicamente, pero será invadida por sueños, pensamientos e imágenes del pasado, que le harán replantearse sobre los encuentros y desencuentros, las marcas, las repeticiones, el azar y la verdad…

      ¿ Siempre habrá otra versión de lo que nos acontece... y otra?...¿Será que la verdad está en todas partes?...

      VIERNES 5 DE JULIO DE 2013- 21 Y 30- SUM SECCIONAL ROCA -



      LA UNTER, ORGANIZACIÓN DE LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN A QUIEN LE PERTENECE?

        EN EL ACTO ELECCIONARIO QUE SE PRODUJO EL PASADO 15 DE OCTUBRE DE 2013 QUEDÓ DEMOSTRADO QUE LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN NO QUEREMOS UN GREMIO PATRONAL Y QUE SE DEFENDIÓ CON ABRUMADORA DIFERENCIA DE VOTOS , la consulta a los docentes, la participación en las políticas laborales, educativas, socioambientales y pedagógica.

        ENCUENTRO PROVINCIAL PEDAGÓGICO SINDICAL

          “INCIDENCIA DE LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS  EN EL NIVEL ACADEMICO DE ESTUDIANTES  Y LAS CONDICIONES LABORALES”

           Sábado 29 junio de 2013

          ORGANIZAN  Seccionales de UnTER:

          Roca- Fiske Menuco, Allen, Cinco Saltos, Almafuerte, Valle Medio, Villa Regina, Catriel, Valcheta, San Antonio, Viedma, Conesa, Jacobacci.

           

          Horario: 09:00  a 16:00 hs.  Lugar: CEM Nº 116 de Roca (Golondrinas Nº 1682)

          PANELISTAS INVITADOS, DEBATE, PARTICIPACIÓN, DEMOCRACIA.

          HOMENAJE EN LOS 39º AÑOS DE LA UNTER A   SECRETARIOS GENERALES

           

          Destinatarios Docentes de todos los niveles y modalidades

          La participación colectiva, permitirá la verdadera democracia sindical y nos mostrará el camino que debemos seguir los y las trabajadores/as

          Afiliadas/os de UnTER Reclaman Congreso Extraordinario

            En la Seccional UnTER Roca el viernes 14 de junio se realizó la jornada de debate de Políticas Educativas de Río Negro organizado por las Seccionales de UnTER Roca-Fiske Menuco, Allen, Cinco Saltos, Almafuerte, Valle Medio, Villa Regina, con delegación de afiliados de todas las seccionales del valle de Río Negro, desde Cinco Saltos hasta Valle Medio .

            Se contó con la presencia del Vocal Gremial Docente Cro. Orlando Solaro,   el primer Secretario General de UnTER Luis Genga  y más de un centenar de docentes se debatieron  sobre resoluciones que implican:

            • Ajuste.
            • Flexibilización Laboral.
            • Modificación de las condiciones laborales sin infraestructura adecuada.
            • Disciplinamientos.
            • Falta de mantenimientos edilicio escolar y provisión de insumos.

            Se exige el  cumplimiento de las 4 hs. en todas las escuelas primarias de Jornada Simple.

            Condiciones Laborales dignas y  La plena vigencia de la Res. 5534/04.

            Se definió trasladarse a UnTER Central para hacer entrega de Nota exigiendo un urgente Congreso Extraordinario donde poder debatir los temas tratados.

            En ese petitorio expresaban además: Desconocemos todo tipo de decisión y acuerdo que haya realizado  o realice la conducción central, que no sea en el marco de las decisiones de asambleas y congresos, puesto que, estos son los medios legales y estatutarios de cualquier definición en nombre del conjunto.

            Por lo tanto exigimos se nos escuche y  respete la participación activa y democrática de todos los/las afiliados/as de nuestro gremio.”

            En horas de la tarde prosiguió el encuentro para elaborar las conclusiones y los pasos a seguir antes la falta de representatividad de la Conducción Central finalizaron.

            “Nuevamente Escuelas de Roca sin pan por falta de gestión”

              La Comisión Directiva de Unter Roca- Fiske Menuco exige la inmediata provisión de pan e insumos necesarios para los comedores en calidad y cantidad para el normal funcionamiento del refrigerio y comedor en las Escuelas.

                          Nuevamente la improvisación de los funcionarios el ministerio de Educación hacen que miles de estudiantes de nivel inicial, primario y medio queden sin una porción de pan o el plato de alimentos que muchas veces es lo único que ingieren durante el día.

                          Es preocupante que se hable de un proyecto de provincia cuando ni si quiera pueden garantizar la copa de leche, en una provincia que exporta cebolla, manzanas, peras, es impensado que  en nuestras escuelas rionegrinas no se pueda acceder a éstas frutas y verduras.

                          Exigimos al Gobierno Provincial la urgente regularización de la provisión de pan, leche, azúcar y los insumos básicos para el correcto funcionamiento de refrigerios y comedores para que niños/as, adolescentes y jóvenes puedan alimentarse dignamente y crecer felices.

              Prensa Unter Roca-Fiske Menuco.


              CAMPAÑA CONTRA EL FRACKING

                Este 29 y 30 de mayo se reúnen en el espacio Duam  (NEUQUÉN)distintos sectores empresariales y del gobierno en lo que denominan Cluster Shale. Allí definirán la proyección de la explotación hidrocaburífera no convencional y participarán gerentes y técnicxs de las distintas empresas trasnacionales, representantes de los gobiernos nacionales, provinciales y municipales, las autoridades de la universidad y empresarixs locales prestadores de servicios al sector. Definirán la explotación que dejarán saqueo y contaminación en nuestro territorio solapado con la falsa idea de progreso y desarrollo.

                 

                UnTER Seccional Roca, ha programado una serie de espectáculos:

                  PROPUESTAS CULTURALES DESDE EL 28 AL 30 DE MAYO DE 2013, en el marco del festejo del Día Nacional de los Jardines de Infantes:


                  • LAS MANOS, LOS HILOS, LOS HOMBRES: Teatro de Títeres "La Huella" 
                  • MARTES 28/5 , DOS FUNCIONES 9y30 - 11 HORAS

                   

                  • LA CONVOCATORIA: Circo Apataco
                  • MARTES 28/5, DOS FUNCIONES  14y 30 y 16 horas


                  • MONERÍAS Y ALGO MÁS: Títeres del Río de Mariana Dulragón
                  • MIÉRCOLES 29/5: CUATRO FUNCIONES: 9y30 - 11 horas /14y30-16 horas

                   

                  • UN VIAJECITO MEDIO LARGO: Títeres de Fundación Cultural Patagonia
                  • JUEVES 30/5: TRES FUNCIONES: 10y30- 14y30/16 horas

                  Cupo: 150 niños por Función / Sin Costo / Todos Los espectáculos en el Salon de Usos Múltiples 

                  UnTER - Seccional Roca - Fiske Menuco







                  DIA DE LOS JARDINES DE INFANTES- DÍA DE LA MAESTRA JARDINERA -

                    Rosario Vera Peñaloza, "Maestra de la Patria"

                    Rosario Vera Peñaloza nació el 25 de diciembre de 1873 en el pueblo de Atiles, La Rioja. Dedicó su vida a la enseñanza. Fundó el primer jardín de infantes argentino. El Consejo Nacional de Educación le encargó la formación del Primer Museo Argentino para la Escuela Primaria, hoy Complejo Museológico del Instituto Félix Bernasconi. Luego de una admirable trayectoria, llegó a Inspectora de Enseñanza Secundaria, Normal y Especial. Falleció el 28 de mayo de 1950. Esa es la fecha que se toma, precisamente, para conmemorar, en su honor, el "Día de la Maestra Jardinera" y el "Día de los Jardines de Infantes".


                    SALA DE REUNIONES -INAUGURACIÓN-

                      SALA DE REUNIONES " LUIS GENGA"

                      En conmemoración del día del Trabajador/as de la Educación la Comisión Directiva de Unter Roca-Fiske Menuco dejó formalmente inaugurada las ampliaciones y refacciones de la sede sindical.

                                  En un emotivo acto con la presencia de afiliados/as de Unter, representantes de la conducción provincial de ATE, de la CTA local, Secretarios Generales de las Seccionales de Viedma, Villa Regina, Cinco Saltos se dejó inaugurada la Sala de Reuniones imponiéndose el nombre del cro. Luis Genga 1º Secretario General de Unter.

                                  En dicho acto se recordó la gran lucha y movilización de la docencia argentina durante la marcha Blanca en mayo de 1988.

                                  El Secretario General  de la Seccional cro. Mario Floriani ponderó el coraje, fortaleza y militancia del cro Luis Genga y fundamentó el por qué de la decisión del homenaje en vida del 1º Secretario General de la Unter, mandato interrumpido por la dictadura  militar, posteriormente, secuestrado, torturado y exiliado en España por más de 12 años, en la actualidad definió radicarse nuevamente en nuestro valle de Río Negro y acompañar las actividades gremiales y de derechos humanos.

                                  Muy emocionado el cro Luis pudo expresar su agradecimiento, recordó algunas anécdotas y el estimuló a  la juventud a seguir  defendiendo los derechos de los trabajadores/as y la escuela pública.

                                  Se contó con la presencia especial del cro. Héctor Roncallo quién expresó una palabras a los presentes reivindicando la histórica tarea que viene desarrollando la Seccional y la firme defensa y representación de los trabajadores/as de la educación.

                                  Acerca de la ampliación y remodelación del edificio de la organización sindical, se  indicó, que con fondos de la Seccional. Se amplió el hall, refacciones en el jardín maternal y construyó la sala de reuniones, que será utilizada, en la atención afiliados/as, asesoramiento legal, funcionamiento del Departamento Socio Ambiental,  para la secretaria de  jubilados/as  y la acreditación de todas las propuestas de formación de nuestra seccional.

                                  La actividad finalizó  con una propuesta cultural para el deliete de los presentes.

                      UnTER Roca-Fiske Menuco 23 de Mayo de 2013


                      Distribuir contenido