Unter Seccional Roca

ASAMBLEA RESOLUTIVA

    ASAMBLEA  RESOLUTIVA -   Jueves 27 de Marzo de 2014    - 18:30 hs. Un.T.E.R. Seccional Roca

     

    Temario:


    • Situación Provincial. Situación Nacional.
    • Análisis de la Propuesta de Acuerdo Paritario Provincial (25/03/14).
    • Acciones a seguir.
    • Mandato al CCCIV Congreso Extraordinario 28/03/2014 (VIEDMA).

    RODOLFO WALSH

      Rodolfo nació el 9 de enero de 1927. Su temprano compromiso político se evidenció en su paso por la Alianza Libertadora Nacionalista y, décadas más tarde, en su participación en la CGT de los Argentinos y su incorporación al grupo armado FAP y, posteriormente, a Montoneros.

      Después  de enviar por correo los primeros ejemplares de su "Carta abierta de un escritor a la Junta Militar" en un buzón de Plaza Constitución, fue herido y secuestrado por un grupo de tareas de la Marina en las inmediaciones de la esquina porteña de San Juan y Entre Ríos, el 25 de marzo de 1977. Desde entonces se encuentra desaparecido.

      JORNADA DESTINADA A DELEGADOS/AS Y REPRESENTANTES DE ESCUELA- TODOS LOS NIVELES

         

        DERECHOS HUMANOS "DESDE LAS LIBERTADES PÚBLICAS HASTA LA DESTRUCCIÓN DE LA NATURALEZA"

        VICENTE ZITO LEMA

         

        • LA CAPACITACIÓN SE REALIZA EL DÍA 21 DE MARZO DE 2014, EN EL LOCAL DE LA SECCIONAL.
        • INSCRIPCIÓN TELEFÓNICA O PERSONAL EN SECCIONAL ROCA

         

         

        TURISMO

          COMPAÑEROS/AS:

          SE ENCUENTRA ABIERTA LA  INSCRIPCIÓN PARA

          LAS GRUTAS – PLAYAS DORADAS

          SEMANA SANTA 2014

           

          ¡¡CIERRE DE INSCRIPCIÓN  EL  JUEVES 10 DE ABRIL!!

           


          “Pautas de Ministerio de Agricultura para las pulverizaciones periurbanas”: ausencia de ciencia, ocultamientos de daños y falta de legitimidad

            “Diferentes representantes de las empresas que producen y comercializan los pesticidas que tanto daño le hacen a la salud de las personas, al ambiente y al futuro de la Argentina, están haciendo un fuerte trabajo de “lobby” en los medios y en los poderes legislativos y ejecutivos de la Nación y las provincias, buscando que se fijen distancias libres de aplicación de pesticidas de 100 metros para las aplicaciones terrestres y 200 metros para las aéreas. Omitiendo por completo que esas distancias han sido refutadas ampliamente por la academia, y que esas sustancias se basan en clasificaciones que ignoran la mayoría de los daños y riesgos crónicos y subletales.”


            Redacción colectiva, entre otros, Ing. Claudio Lowy, Lic. Silvana Buján, Dr. Fernando Cabaleiro, Dr. Damian Verzeñassi

             

            DOCUMENTO COMPLETO


            SRI LANKA: PRIMER PAIS EN EL MUNDO EN PROHIBIR EL GLIFOSATO

              El uso del glifosato ha sido prohibido en una directiva del presidente Mahinda Rajapaksa, dijo el viceministro Chandrasena. Señaló que este herbicida es conocido por estar vinculado a la enfermedad renal de rápida propagación en Sri Lanka.

              HISTÓRICO FALLO DE LA JUSTICIA BRASILEÑA

                 

                 En el dia de la fecha 13/3/2014,  los jueces de la Tribunal Regional Federal de la 4 ª Región (TRF4) del Brasil decidieron por unanimidad anular la decisión de la Comisión Técnica para la Seguridad Nacional - CTNBio que autorizo la comercializacion del maíz transgénico Liberty Link, de la multinacional Bayer en las regiones Norte y Nordeste en el territorio brasileño

                 

                La decisión fue tomada sobre la base de la falta de estudios de evaluación de riesgos derivados de GM.  La Acción Civil habia sido interpuesta en el año 2007 por Tierra de Derechos, el Instituto Brasileño de Defensa del Consumidor - IDEC y la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños y AS-PTA, impugnando la legalidad de la liberación comercial del Maiz GM Liberty Link.

                 Segun lo señala Tierra de Derechos, el ponente de la sentencia, el juez federal Cándido Silva Alfredo Leal Junior, leyó extractos de su votación por alrededor de una hora y media, señalando la  necesidad de estudios sobre los impactos negativos de los OGM en todos los biomas. Para Leal Junior, no hay suficientes estudios realizados en otros países, porque la ley exige que la decisión de la CTNBio debe ser apoyada por estudios que evalúen el impacto de los OMG en cada uno de los principales biomas. Además, el juez ordenó a la CTNBio la elaboración de normas  para que la sociedad tenga acceso a los documentos en el expediente tramitado por la Comisión, lo que permite una participación cualificada de la población en el proceso de liberalizacion de los OGM.

                 Los integrantes del Tribunal Federal Marga Inge Barth Tessler Vivian y Josete Pantaleon Paseos, así como el juez Carlos Eduardo Flores Thompson Lenz, seguieron plenamente la posición del magistrado ponente, destacandose la excelencia de los votos. Flores Lenz, que había votado en el juicio  anterior (cautelar) por la liberación de maíz transgénico, cambió su posición, haciendo hincapié en que el análisis del ponente hará historia y crea un nuevo paradigma para la interpretación de la cuestión.

                 Con esta decisión, el maíz GM Bayer no puede ser comercializado en las regiones Norte y Nordeste de Brasil, donde poseia estudios técnicos sobre los riesgos ambientales para la salud humana derivados del GM.  La decisión crea nuevos paradigmas en materia legal y también puede servir para hacer reconsiderar todos los otros lanzamientos comerciales de los OGM en Brasil, ya que en ningún caso las empresas han realizado las evaluaciones de riesgos en todos los biomas del territorio nacional.

                 Fernando Prioste, abogado de Tierra de Derechos que acompañan el caso, señalo que: la decisión tendrá un impacto importante en el tema porque obliga a la realización de estudios para evaluar los riesgos en todos los biomas y exorta a la CTNBio a dar amplia transparencia a los procesos de liberación transgénicos. "El voto de hoy merece un estudio detallado, ya que cubre el tema en profundidad, el análisis de los aspectos legales que combinan las consecuencias sociales y económicas de la liberación de OMG en Brasil para las generaciones futuras."

                ASAMBLEA RESOLUTIVA EL 18 DE MARZO

                  ASAMBLEA   RESOLUTIVA - Martes 18 de Marzo de 2014   

                   18:30 hs. Un.T.E.R. Seccional Roca

                   Temario:

                  1.  Situación Provincial. Situación Nacional.
                  2. Análisis de la Propuesta de Acuerdo Paritario Provincial.
                  3.   Acciones a seguir.

                  Mandato al CCCIII Congreso Extraordinario 19/03/2014 (Gral. Roca).

                  TODO ESTABA EN CONDICIONES?

                    LA ÚNICA VERDAD ES LA REALIDAD, y las imágenes nos demuestran como se miente a la comunidad y a los trabajadores:

                    DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER TRABAJADORA

                      Comunicado de prensa

                      8 de marzo.

                      DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER TRABAJADORA.

                      Este 8 de marzo es una cita de honor, una jornada de lucha contra la política de los gobiernos, que profundizan la explotación de clase y la opresión de género. El movimiento obrero, y las mujeres en particular, convirtieron en bandera de lucha la iniciativa impulsada por Clara Zetkin, en la 2da Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas en el año 1910, quien propuso: “ una jornada especial” de las mujeres. Desde entonces, cada 8 de marzo las mujeres junto al conjunto del pueblo pasamos revista a nuestras condiciones de vida y de trabajo redoblando así la lucha para conquistar nuestras reivindicaciones. También hacemos de esta fecha una jornada de conmemoración por todas aquellas luchadoras que han ofrendado su vida por la liberación de los pueblos y contra la opresión.

                      Vibrando en medio de la lucha docente nos uniremos con las trabajadoras de distintos sectores para que este sistema represor  y capitalista, el enemigo mayor del pueblo, no avance en descargar la crisis sobre nuestras espaldas.

                      Las mujeres somos parte de la rebelión que crece, salimos a enfrentar la carestía de la vida, a estirar el sueldo que no alcanza, demostrando así que la inflación no reconocida por los gobiernos, crece cada vez más y más rápido, inflación que no nos deja vivir dignamente. Somos mayoría de mujeres, las que damos pelea en las escuelas, en los comedores barriales. Somos las que nos defendemos de los casos de violencia y femicidio realizando jornadas de lucha por justicia.

                      Somos parte de este pueblo,  sufrimos la explotación de clase y la opresión de género y cada jornada de lucha es una señal en el camino, para avanzar cada vez con más fuerza y convicción, y así junto al pueblo conquistar la verdadera liberación nacional y social. Este es un día para que la sociedad en su conjunto reflexione e intente el cambio cultural necesario para lograr entre TODOS Y TODAS la construcción de una sociedad más justa que garantice el respeto de los Derechos Humanos, la equidad entre los géneros y la igualdad de oportunidades.

                      Es este un humilde y sencillo homenaje, por aquellas mujeres que dieron su vida por sus derechos, y por las que continuaron un proceso de reivindicación en el trato igualitario en los distintos estamentos de esta sociedad.

                      Saludamos a las que siempre están presentes en  sus labores con el compromiso de siempre, forjando una sociedad más justa y libre.

                      Por todas las mujeres de hoy y de siempre.

                       Comisión Directiva de UnTER Seccional Roca- Fiske Menuco

                      Distribuir contenido