Busqueda legislación
Tipo | Nº | Año | Descripción | |
---|---|---|---|---|
1288 | Resolución | 227 | 2014 | Consejo Federal de Educación Adecua el Manual Operativo para la Gestión Institucional del Programa Conectar Igualdad que forma parte de la Resolución CFE N°139/11, incorporando las modificaciones y actualizaciones producidas por la implementación de nuevas normas dispuestas por los organismos nacionales responsables de su ejecución. Aprueba el documento ANEXO, que presenta los nuevos criterios y procedimientos de regulación del funcionamiento operativo de los siguientes aspectos que integran los componentes del Programa. |
Más información: 21 LEY DE EDUCACIÓN NACIONAL-Ley Federal de Educación.Consejo Federal de Educación: Pacto. Responsabilidades jurisdiccionales. Comisión Federal de Educación a Distancia. Consejo Federal de Educación. Resoluciones. | ||||
1287 | Resolución | 226 | 2014 | Consejo Federal de Educación Promueve la aplicación de la Ley Nº 26.892 y regula las estrategias de articulación entre el MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA NACIÓN y las jurisdicciones. Crea una línea telefónica gratuita para la atención de situaciones de violencia en las escuelas. El MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA NACIÓN coordinará un equipo de atención y derivación y la construcción de un protocolo de procedimientos para la recepción y derivación de llamadas desde la línea nacional a las jurisdicciones. Las jurisdicciones se comprometen a articular acciones con la Coordinación de Programas para la Inclusión Democrática en las Escuelas y el Programa Nacional de Convivencia Escolar, dependientes de la cartera educativa nacional. El MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA NACIÓN, de conformidad con el artículo 9° de la Ley Nº 26.892, tendrá a su cargo el desarrollo de tareas de investigación, recopilación y difusión de experiencias que promuevan la convivencia y la resolución pacífica de conflictos en las escuelas. El MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA NACIÓN creará el Consejo Asesor para la Convivencia Escolar Democrática el que: a. Redactará el informe bianual, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 10° de la Ley Nº 26.892, que será presentado públicamente por el MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA NACIÓN y el CONSEJO FEDERAL DE EDUCACIÓN. b. Asesorará a las jurisdicciones para la constitución, formación permanente y evaluación del funcionamiento de los equipos jurisdiccionales responsables del cumplimiento de la Ley Nº 26.892 (artículos 3; 8.a; 8.b y 8.c). c. Asistirá y asesorará en relación a la elaboración de pautas comunes y ejecución de políticas públicas para la construcción de una convivencia democrática en las escuelas. d. Promoverá campañas de sensibilización e información en los medios de comunicación masiva. |
Más información: 10.3 Convivencia-Consejo de Convivencia | ||||
1286 | Resolución | 225 | 2014 | DEJA SIN EFECTO, a partir del 31 de Enero de 2014, la designación de los Funcionarios del Consejo Provincial de Educación, que se consignan en el Anexo I de la presente resolución. |
Más información: 2.3 Organigrama | ||||
1285 | Resolución | 225 | 2014 | Consejo Federal de Educación Declara de interés educativo el accionar de la Red Mundial de Escuelas para el Encuentro. Promueve la difusión e implementación de esta experiencia en las distintas jurisdicciones del país, identificando aquellas escuelas que, dentro de su proyecto institucional, desarrollen propuestas en conjunción con estos ideales y objetivos. |
Más información: 5 CAPACITACIÓN DOCENTE: Organismos. Certificaciones. Requisitos | ||||
1284 | Resolución | 223 | 2014 | Consejo Federal de Educación Declara de interés educativo el “Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología, Innovación y Educación”, organizado por la ORGANIZACIÓN DE ESTADOS IBEROAMERICANOS, que tendrá lugar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires los días 12 al 14 de noviembre de 2014. Establece, en el marco de los respectivos reglamentos jurisdiccionales, que a los participantes en dicho congreso no se les computarán las inasistencias en que incurrieran en sus actividades escolares. |
Más información: 5 CAPACITACIÓN DOCENTE: Organismos. Certificaciones. Requisitos | ||||
1283 | Resolución | 222 | 2014 | Consejo Federal de Educación Aprueba las modificaciones a la Resolución CFE N° 168/12 que figuran en el Anexo de la presente resolución. |
Más información: 36 TÍTULOS: Competencia. Clasificación. Certificados. Comisión de Títulos | ||||
1282 | Resolución relacionada con la Resolución N° 4409/18 (CPERN) | 221 | 2014 | Consejo Federal de Educación Implementa a partir del ciclo lectivo 2014 el “Registro Nacional de Firmas Educativas Jurisdiccionales (ReNaFEJu)”, creado por Resolución Ministerial N° 17 de fecha 17 de enero de 2014, como instrumento para certificar la legalización realizada por la autoridad educativa jurisdiccional sobre los certificados de estudios de educación secundaria y de educación superior, emitidos bajo el SISTEMA FEDERAL DE TÍTULOS, y cuyos lineamientos generales integran, como anexo, la presente resolución. A fin de facilitar la escolarización de los alumnos, la prosecución de sus estudios, y el reconocimiento en todo el país de la validez nacional de sus certificados educativos, la implementación aludida en el artículo anterior se realizará a través de las áreas de títulos de las distintas jurisdicciones, con la coordinación de la DIRECCIÓN DE VALIDEZ NACIONAL DE TÍTULOS Y ESTUDIOS del MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA NACIÓN. |
Más información: 36 TÍTULOS: Competencia. Clasificación. Certificados. Comisión de Títulos | ||||
1281 | Resolución | 220 | 2014 | DECLARAR de Interés Educativo las Jornadas de capacitación “La Legislación Educativa, análisis, representación y construcción colectiva” que se desarrollará durante el año 2013 en las localidades El Bolsón, General Roca y Los Menucos, destinada a docentes de todos los niveles y modalidades, con una carga horaria de 60 horas cátedra. |
Más información: 5 CAPACITACIÓN DOCENTE: Organismos. Certificaciones. Requisitos | ||||
1280 | Resolución relacionada con Resolución N° 300/16 (CFE) | 220 | 2014 | Consejo Federal de Educación Aprueba la implementación del módulo de Infraestructura del SInIDE, cuyos lineamientos generales integran como anexo, la presente Resolución. Establece como fuente de información primaria referida a los predios educativos del sistema educativo nacional, las bases de datos relevadas por el Segundo Censo Nacional de Infraestructura Escolar – CeNIE, que se integran en el módulo de Infraestructura del SInIDE. Implementa procesos de actualización permanente de información sobre infraestructura escolar que permitan contar con información confiable, actualizada en tiempo real, de los predios donde funcionan los establecimientos educativos, a los efectos de permitir una mejor gestión de las áreas de planeamiento, infraestructura y mantenimiento escolar. |
Más información: 6 CALIDAD DE LA EDUCACIÓN: Comisión. Evaluación | ||||
1279 | Resolución | 219 | 2014 | Consejo Federal de Educación Aprueba los criterios orientadores para la certificación y acreditación del componente I del Programa Nacional de Formación Permanente “Nuestra Escuela”, que constan en el Anexo I de la presente resolución. El CONSEJO FEDERAL DE EDUCACIÓN a propuesta de la Comisión Técnica Paritaria de Formación Docente, definirá los mecanismos de consulta y participación para la elaboración de un cuerpo normativo acordado por los gobiernos educativos jurisdiccionales y los sindicatos docentes, que contenga criterios interpretativos sobre los aspectos organizativos, curriculares y laborales del desarrollo del Programa, que operará como marco regulatorio e integrador. |
Más información: 5 CAPACITACIÓN DOCENTE: Organismos. Certificaciones. Requisitos | ||||
1278 | Resolución | 218 | 2014 | Consejo Federal de Educación Aprueba la propuesta presentada por el MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA NACIÓN para la realización del Censo Nacional del Personal de los Establecimientos Educativos (CENPE) 2014, cuyos lineamientos integran como anexo, la presente resolución. Comprenderá a todas aquellas personas -docentes y no docentes- que presten servicio en las escuelas de gestión estatal y privada de todos los niveles y modalidades del sistema educativo, con excepción del nivel universitario. Integrar el Consejo Asesor a cargo de la Secretaría de Educación de La Nación conformado por las Subsecretarías de Planeamiento Educativo, de Equidad y Calidad y de Enlaces Institucionales, el Instituto Nacional de Educación Tecnológica, el Instituto Nacional de Formación Docente; representantes del Consejo Federal de Educación, representantes de Universidades Nacionales, organismos internacionales, especialistas y gremios docentes. Tendrá carácter obligatorio. |
Más información: 2.8 Calendario escolar | ||||
1277 | Resolución | 217 | 2014 | Consejo Federal de Educación Aprueba el documento “Guía federal de orientaciones para la intervención educativa en situaciones complejas relacionadas con la vida escolar” que como anexo forma parte de la presente medida. |
Más información: 10.3 Convivencia-Consejo de Convivencia | ||||
1276 | Resolución Vinculada a Resolución N° 395/21 | 216 | 2014 | Consejo Federal de Educación Aprueba el Programa “Capacitación Laboral de Alcance Nacional (CLAN)” para el fortalecimiento de la Educación Secundaria Orientada en el marco de la Formación Complementaria, que como Anexo I forma parte integrante de la presente resolución. Faculta al MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA NACIÓN para que a través de la SECRETARÍA DE EDUCACIÓN y en acuerdo con las jurisdicciones, se establezcan las articulaciones válidas para cada uno de dichos cursos con las diferentes orientaciones del Nivel Secundario. |
Más información: 10.9.4 NIVEL SECUNDARIO: Educación Técnica, Agropecuaria y Centros de Formación Profesional | ||||
1275 | Resolución Relacionada con Resolución N° 220/14 y 300/16 del CFE | 215 | 2014 | Consejo Federal de Educación Aprueba la implementación del Sistema Integral de Información Digital Educativa (SInIDE), cuyos lineamientos generales integran, como ANEXO, la presente resolución. El SInIDE —concluido su proceso de implementación— será la única fuente de información estadística educativa consolidada a nivel país en el marco del sistema estadístico nacional; para brindar información pública sobre los principales indicadores educativos; orientar políticas, y como insumo central para la planificación de acciones y la gestión de los recursos del MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA NACIÓN con destino a jurisdicciones y escuelas. |
Más información: 6 CALIDAD DE LA EDUCACIÓN: Comisión. Evaluación | ||||
1274 | Resolución Que el Verano te rinda | 191 | 2014 | DESIGNA a los docentes que cumplen funciones en la ESCUELA PARA TODOS Que el verano te rinda”; que se consignan en el Anexo I de la presente. |
Más información: 10. 11.2 Planes de Estudio: PROGRAMAS Provinciales y Nacionales | ||||
1273 | Resolución | 36 | 2014 | APROBAR, a partir de la presente, el Proyecto Curricular de la Certificación de Formación Profesional “Cocinero, Pastelero y Panadero”, que como Anexo I, II y III forman parte integrantes de la presente Resolución. El Certificado de Formación Profesional a otorgar será “Cocinero, Pastelero y Panadero”. |
Más información: 10.9.4 NIVEL SECUNDARIO: Educación Técnica, Agropecuaria y Centros de Formación Profesional | ||||
1272 | Sentencia | 83220 | 2014 | Poder Judicial de la Nación Prestaciones previsionales retroactivas. Exención del impuesto a las ganancias. Hace lugar a un reclamo de un jubilado que solicita la exención del impuesto a las ganancias a los intereses que se aplican respecto de los retroactivos de prestaciones previsionales. Considera que corresponde aplicar analógicamente lo dispuesto en el art. 20 inc. i) de la Ley de Impuesto a las Ganancias, que establece la exención del gravamen a los intereses reconocidos en sede judicial o administrativa como accesorios de créditos laborales y que esta norma debe relacionarse con el inc. v) del mencionado artículo que prescribe “Que se hallan exentos los montos provenientes de actualizaciones de créditos de cualquier origen o naturaleza…”. |
Más información: 28 RÉGIMEN PREVISIONAL: Jubilaciones. Certificaciones | ||||
1271 | Acuerdo Marco | 8 | 2013 |
Acordada 8/13, CAMARA FEDERAL DE APELACIONES • Acordada 8/2013 • CAMARA FEDERAL DE APELACIONES - RIO NEGRO • Emitida el 20 de noviembre de 2013 • ID infojus NV6534 SUMARIO Determina la forma de llevar adelante el trámite de los recursos de apelación, que se interpusieren contra resoluciones definitivas de instituciones universitarias nacionales ubicadas en la Provincia de Río Negro, previstos en el artículo 32 de la Ley de Educación Superior N° 24.521. |
Más información: 20 LEYES NACIONALES: Generales y Educativas | ||||
1270 | Decreto Nac. Anulada Por Decreto Nacional N° 394/16 | 1242 | 2013 | Impuesto a las Ganancias Incrementa, respecto de las rentas mencionadas en los incisos a), b) y c) del artículo 79 de la Ley de Impuesto a las Ganancias, texto ordenado en 1997, y sus modificaciones, la deducción especial establecida en el inciso c) del artículo 23 de dicha Ley, hasta un monto equivalente al que surja de restar a la ganancia neta sujeta a impuesto las deducciones de los incisos a) y b) del mencionado artículo 23. Lo dispuesto en el artículo anterior tendrá efectos exclusivamente para los sujetos cuya mayor remuneración y/o haber bruto mensual, devengado entre los meses de enero a agosto del año 2013, no supere la suma de PESOS QUINCE MIL ($ 15.000). |
Más información: 33 SALARIOS: Estructura. Sistema de liquidaciones: Antigüedad. Asignaciones Familiares. Nomenclador de cargos. Ubicación. Zona desfavorable- Cargas horarias- | ||||
1269 | Decreto Nac. | 1006 | 2013 |
Incrementa, respecto de las rentas mencionadas en los incisos a), b) y c) del artículo 79 de la Ley de Impuesto a las Ganancias, texto ordenado en 1997, y sus modificaciones, la deducción especial establecida en el inciso c) del artículo 23 de dicha Ley, hasta un monto equivalente al importe neto de la primera cuota del Sueldo Anual Complementario. A efectos de obtener el importe neto, se deberán detraer del importe bruto de la primera cuota del Sueldo Anual Complementario los montos de aportes correspondientes al Sistema Integrado Previsional Argentino —o, en su caso, los que correspondan a cajas Provinciales, Municipales u otras—, al Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados, al Régimen Nacional de Obras Sociales y a cuotas sindicales ordinarias. Lo dispuesto tendrá efectos exclusivamente para la primera cuota del Sueldo Anual Complementario devengado en el año 2013 y para los sujetos cuya mayor remuneración bruta mensual, devengada entre los meses de enero a junio del año 2013, no supere la suma de PESOS VEINTICINCO MIL ($ 25.000.-) |
Más información: 28 RÉGIMEN PREVISIONAL: Jubilaciones. Certificaciones | ||||
1268 | Decreto Nac. | 614 | 2013 | Establece montos y procedimientos de asignaciones Familiares. |
Más información: 33.1 SALARIOS-ASIGNACIONES FAMILIARES: Procedimientos – Valores | ||||
1267 | Decreto provincial | 1634 | 2013 |
SUSTITUYE EL ARTÍCULO 5° , 6° y 9° del Decreto N° 24/06 de Juntas Médicas. Establece funciones de la Junta Médica; procedimientos para licencias y control de la Junta Médica; sobre dictámenes de la Junta Médica. Determina el Certificado Médico único de la Provincia de Río Negro y Formulario de Resumen de Historia Clínica. |
Más información: 18 LICENCIA y JUSTIFICACIONES de INASISTENCIAS: Reglamento general. Acuerdos paritarios. | ||||
1266 | Decreto provincial | 553 | 2013 |
Disponer, a partir del 1 de abril de 2013, un incremento del cinco por ciento (5%) en los valores salariales vigentes al mes de marzo de 2013, además de fijar valores sobre asignaciones familiares, estableciendo que Tendrán derecho a percibir asignaciones familiares, aquellos Agentes y Autoridades Superiores cuya retribución bruta sea igual o inferior a Pesos Diez Mil Trescientos Setenta con Veinte Centavos ($ 10.370.20) conforme las consideraciones del Art. 2° de la Ley L N° 4.101.” |
Más información: 33.1 SALARIOS-ASIGNACIONES FAMILIARES: Procedimientos – Valores | ||||
1265 | Ley | 4948 | 2013 | Se crea en la Provincia de Río Negro el Sistema de Alerta y Monitoreo Antipánico Rionegrino de asistencia a las víctimas de violencia comprendidas en la ley D nº 3040 “Ley de Protección Integral contra la Violencia en el ámbito de las Relaciones Familiares”. |
Más información: 10.15 LINEAMIENTOS PARA LA EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL - VIOLENCIA DE GÉNERO-POLÍTICAS DE GÉNERO- | ||||
1264 | Ley | 4938 | 2013 | Se crea en el ámbito de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Provincia de Río Negro, la Muestra Permanente por la Memoria, la Verdad y la Justicia. |
Más información: 2.8 Calendario escolar | ||||
1263 | Ley Reglamentada por Resolución N° 1976/14 | 4936 | 2013 | Se crea en la Provincia de Río Negro el Consejo Provincial de Certificación y Acreditación de Saberes y Competencias Laborales. El objetivo de la presente es reconocer y certificar en el ámbito de la Provincia de Río Negro las capacidades, destrezas y competencias laborales independientemente de cómo hayan sido adquiridas. El certificado emitido por esta entidad debe constituir un documento laboral de acreditación fehaciente de saberes socialmente productivos, pudiendo el Consejo Provincial de Certificación y Acreditación de Saberes y Competencias Laborales, realizar convenios con el Instituto Nacional de Educación Tecnológica para que las certificaciones concuerden con aquéllas incorporadas al “Catálogo Nacional de Títulos y Certificaciones” de acuerdo a lo establecido en los artículos 22 y 36 de la Ley Nacional de Educación Técnico Profesional nº 26058. |
Más información: 19 LEYES PROVINCIALES: Generales y Educativas | ||||
1262 | Ley | 4913 | 2013 | Las personas con discapacidad tendrán acceso gratuito a los espectáculos públicos de carácter artístico, cultural, deportivo, recreativo y turístico que se realicen en dependencias del Gobierno de la Provincia de Río Negro o en los que éste o sus organismos descentralizados o autárquicos, los entes públicos, las empresas del Estado y las empresas privadas contratistas o concesionarias, promuevan, auspicien o intervengan de cualquier manera, en absoluto pie de igualdad con las demás personas asistentes. |
Más información: 16 INCLUSIÓN DE ESTUDIANTES: Lineamientos de inclusión para las personas con discapacidad -Responsabilidades-Certificaciones | ||||
1261 | Ley | 4904 | 2013 | Adhiere a la ley nº 26653 |
Más información: 16 INCLUSIÓN DE ESTUDIANTES: Lineamientos de inclusión para las personas con discapacidad -Responsabilidades-Certificaciones | ||||
1260 | Ley Modificado relacionada con la Resolución N° 1975/14. La ley N° 5232 modifica a la presente ley. | 4903 | 2013 | Crea el Conservatorio de Música de Géneros Populares de la Provincia de Río Negro. El Conservatorio de Música de Géneros Populares debe contar inicialmente con una sede central y, progresivamente, ampliar sus actividades en el ámbito de toda la provincia. Funciona en la órbita del Consejo Provincial de Educación, que es la autoridad de aplicación de la presente y responsable de la reglamentación de la misma. |
Más información: 10. 11.2 Planes de Estudio: PROGRAMAS Provinciales y Nacionales | ||||
1259 | Ley | 4900 | 2013 | Se adhiere a la ley nacional nº 26845 de “Promoción para la toma de conciencia sobre la relevancia social de la donación de órganos” en los términos de aplicación jurisdiccional y que EXPRESA EN SU ARTÍCULO 1º-. La presente ley tiene por objeto promover en todos los niveles y modalidades del sistema educativo propuestas y acciones para la toma de conciencia sobre la relevancia social de la donación de órganos y tejidos para trasplante, con carácter voluntario, altruista, desinteresado y solidario. |
Más información: 18.1 Salud Laboral y Escolar- Departamento de Salud: | ||||
1258 | Ley | 4897 | 2013 |
Se instituye la Semana de Acciones por la No Violencia contra las Mujeres en toda la Provincia de Río Negro, se desarrolla la última semana de noviembre de cada año, la que incluye y coincide con la conmemoración del “Día Internacional por la No Violencia contra la Mujer”. Es autoridad de aplicación de la presente el Consejo Provincial de la Mujer, que debe promover la realización de jornadas de reflexión y debates sobre el significado, alcance y prevención de la violencia contra la mujer, en instituciones públicas y privadas y en los medios de comunicación, así como impulsar campañas de difusión. |
Más información: 19 LEYES PROVINCIALES: Generales y Educativas | ||||
1257 | Ley | 4896 | 2013 |
La Provincia de Río Negro incluye en los diseños curriculares de nivel medio contenidos referidos con las actividades de ciencia y técnica que realiza la empresa INVAP S.E., ubicada en la ciudad de San Carlos de Bariloche.
|
Más información: 10.9.1 NIVEL SECUNDARIO: Transformación de Escuelas de Nivel Secundario | ||||
1256 | Ley | 4889 | 2013 | Se incluye en el calendario escolar el día 21 de marzo de cada año, fijado por la Asamblea General de las Naciones Unidas como “Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down”, con el objeto de desarrollar en el mismo acciones de concientización y reflexión en todos los niveles de educación, tendientes a la integración e inclusión educativa, social y laboral de las personas afectadas con dicho síndrome. La jornada establecida en el artículo precedente debe ser incorporada a la ley F nº 2381 de Conmemoraciones de Educación y Cultura en la oportunidad prevista por el artículo 3º de la ley K nº 4734 |
Más información: 2.8 Calendario escolar | ||||
1255 | Ley | 4888 | 2013 |
Se prorroga desde su vencimiento y por un período de seis (6) meses, el plazo establecido en el artículo 7º de la Ley P Nº 3847.
|
Más información: 35 SUMARIOS y NORMAS DE RECURSO : Organismos. Procedimientos. Junta de disciplina | ||||
1254 | Ley | 4881 | 2013 |
Modifica el artículo 1º de la ley nº 4775 |
Más información: 2.4 Padrinazgo y Nombre de Escuelas | ||||
1253 | Ley | 4878 | 2013 |
Se instituye en la Provincia de Río Negro la “Semana de los Derechos del Niño”, cuyo inicio tendrá lugar el día 20 de noviembre de cada año, período en el cual se desarrollarán acciones tendientes a difundir y promover los derechos de niñas, niños y adolescentes. |
Más información: 19 LEYES PROVINCIALES: Generales y Educativas | ||||
1252 | Ley | 4869 | 2013 |
Adhiere en todos sus términos a la ley nacional Nº 26819 que declara el 21 de septiembre de cada año como “Día Internacional de la Paz”, en adhesión a las Resoluciones 36/67 y 55/28 |
Más información: 2.8 Calendario escolar | ||||
1251 | Ley | 4866 | 2013 |
Instituye el día 19 de septiembre de cada año como el “Día Provincial del Joven Empresario”, en reconocimiento a la conformación de la Federación Argentina de Jóvenes Empresarios. |
Más información: 2.8 Calendario escolar | ||||
1250 | Ley | 4865 | 2013 |
Se establece en el territorio de la Provincia de Río Negro el día 6 de septiembre de cada año como “Día Provincial de la Prevención contra el Consumo de Alcohol y Drogas”. |
Más información: 2.8 Calendario escolar | ||||
1249 | Ley | 4858 | 2013 | Se incorpora en la enseñanza de nivel secundario pública de gestión estatal y/o de gestión privada, en todo el territorio provincial y con carácter obligatorio, las temáticas referidas a técnicas de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) o Reanimación Cardiorrespiratoria (RCR). |
Más información: 10.9 NIVEL SECUNDARIO: Normas generales |