Busqueda legislación

TipoAñoDescripción
1618Resolución 25312014

DECLARA  de Interés Educativo la capacitación “Dirección Orquestal y Coral”, destinado a los perfiles de directores de orquesta y coro del programa nacional orquesta y coros infantiles y juveniles para el bicentenario, a realizarse los días 24 y 25 de Julio de 2014 en General Roca y los días 27 y 28 de Julio de 2014 en San Carlos de Bariloche, con una carga horaria de 27 horas cátedra.-

Más información: 5 CAPACITACIÓN DOCENTE: Organismos. Certificaciones. Requisitos
1617Resolución 25302014

DECLARA de Interés Educativo la 15º Jornadas Nacionales de Cooperativismo Escolar y 9º del Mercosur, destinado a supervisores, directores, docentes de todos los niveles y dirigentes cooperativos y mutuales, a desarrollarse los días 22, 23 y 24 de Octubre de 2014 en la ciudad de Viedma, con una carga horaria de 45 horas cátedra.

Más información: 5 CAPACITACIÓN DOCENTE: Organismos. Certificaciones. Requisitos
1616Resolución 25292014

DECLARA  de Interés Educativo el III Congreso Patagónico “Educación Física y Formación Docente: problemáticas, debates y desafíos”, destinado a profesores/as y estudiantes de Educación Física y en áreas temáticas afines, pertenecientes a todos los niveles educativos, a desarrollarse del 09 al 11 de Octubre de 2014 en la ciudad de San Carlos de Bariloche, con una carga horaria de 45 horas cátedra.

Más información: 5 CAPACITACIÓN DOCENTE: Organismos. Certificaciones. Requisitos
1615Resolución 25282014

DECLARA  de Interés Educativo los proyectos de capacitación organizados por el CRUB – Universidad Nacional del Comahue, según se indican en el Anexo I de la presente Resolución.

Más información: 5 CAPACITACIÓN DOCENTE: Organismos. Certificaciones. Requisitos
1614Resolución 25272014

DECLARA  de Interés Educativo las “Cuartas Jornadas Internacionales de Investigación y Prácticas en Didáctica de las Lenguas y las Literaturas”, destinado a docentes de todos los niveles y modalidades, a desarrollarse los días 06 y 07 de Noviembre de 2014 en la ciudad de San Carlos de Bariloche

Más información: 5 CAPACITACIÓN DOCENTE: Organismos. Certificaciones. Requisitos
1613Resolución 25232014

DECLARA, de Interés Educativo Provincial el libro “CACHARROFONOS”, cuya autoría pertenece al docente rionegrino, Sr. GARCE, Hugo - Maestro Especial de Música de la Escuela Primaria Nº 279 de Villa Regina.

Más información: 5 CAPACITACIÓN DOCENTE: Organismos. Certificaciones. Requisitos
1612Resolución 25222014

DECLARA  de Interés Educativo el proyecto de capacitación “Gestión y Planeamiento Institucional. Aportes para la conducción de grupos e instituciones deportivas y educativas”, destinado a profesores de educación física de educación primaria, estudiantes de la carrera de educación física y profesorado de educación inicial, profesores universitarios de la carrera de educación física, a realizarse el 3 y 4 de julio de 2014 en la localidad de San Carlos de Bariloche, con una carga horaria de 24 horas cátedra.

Más información: 5 CAPACITACIÓN DOCENTE: Organismos. Certificaciones. Requisitos
1611Resolución 25212014

DECLARA  de Interés Educativo el proyecto de capacitación “Bases conceptuales sobre atención temprana del desarrollo infantil y sus intervenciones”, en el Anexo I de la presente se indican los cursos y cronograma.

Más información: 5 CAPACITACIÓN DOCENTE: Organismos. Certificaciones. Requisitos
1610Resolución Modificado por Resolución N° 3656/14 25192014

La  implementación de la Resolución implica cambios significativos en las prácticas escolares establecidos por las Resoluciones Nº 1170/13, 1698/13, 2604/13 y 724/14:

RECTIFICA  el Artículo 10º de la Resolución Nº 3438/11, el cual quedará

redactado de la siguiente manera:

“ARTICULO 10º.- ESTABLECER que el cargo de Técnico de Apoyo en la Escuela pertenecerá a la Planta Orgánica Funcional de la Supervisión de Educación Especial, tendrá asiento de sus funciones en los Establecimientos Educativos donde se incluyen los alumno/as con discapacidad y su perfil profesional es homologado al de Profesor en Ciencias de la Educación, Pedagogo, Psicopedagogo.”

DETERMINA  que en las localidades que no cuentan con Sede Supervisiva de Educación Especial, el cargo TAE será creado en la Planta Orgánica Funcional de la Escuela de Educación Especial que hubiere en la misma, para cumplir funciones en el o los establecimientos educativos de enseñanza secundaria que así lo requieran. En  las localidades que no cuentan con Escuela de Educación Especial el cargo TAE será creado en la Planta Orgánica Funcional en uno de los Establecimientos Educativos donde desempeñe sus funciones conservando su dependencia del Supervisor de Educación Especial.

DEROGA el Artículo 5º de la Resolución Nº 1170/13. ESTABLECE  la continuidad de los cargos de Técnico de Apoyo en la Escuela para el acompañamiento de las trayectorias de los alumnos con discapacidad en la escuela secundaria diurna y secundarias vespertinas y nocturnas creados por Resolución Nº 724/14 como también la continuidad de los agentes educativos designados en los mismos en carácter condicional hasta el día anterior a la Asamblea de Interinatos y Suplencias de 2015. APRUEBA el Anexo I de la presente en el que se detalla listado de cargos TAE con sus correspondientes dependencias supervisivas y/o Establecimientos Educativos en cuyas Plantas Orgánicas Funcionales se ubicarán los cargos. DEROGA  el Artículo 6º de la Resolución Nº 1170/13.

Más información: 16 INCLUSIÓN DE ESTUDIANTES: Lineamientos de inclusión para las personas con discapacidad -Responsabilidades-Certificaciones
1609Resolución Modificado por Resolución N° 3656/14 25192014

La  implementación de la Resolución implica cambios significativos en las prácticas escolares establecidos por las Resoluciones Nº 1170/13, 1698/13, 2604/13 y 724/14:

RECTIFICA  el Artículo 10º de la Resolución Nº 3438/11, el cual quedará

redactado de la siguiente manera:

“ARTICULO 10º.- ESTABLECER que el cargo de Técnico de Apoyo en la Escuela pertenecerá a la Planta Orgánica Funcional de la Supervisión de Educación Especial, tendrá asiento de sus funciones en los Establecimientos Educativos donde se incluyen los alumno/as con discapacidad y su perfil profesional es homologado al de Profesor en Ciencias de la Educación, Pedagogo, Psicopedagogo.”

DETERMINA  que en las localidades que no cuentan con Sede Supervisiva de Educación Especial, el cargo TAE será creado en la Planta Orgánica Funcional de la Escuela de Educación Especial que hubiere en la misma, para cumplir funciones en el o los establecimientos educativos de enseñanza secundaria que así lo requieran. En  las localidades que no cuentan con Escuela de Educación Especial el cargo TAE será creado en la Planta Orgánica Funcional en uno de los Establecimientos Educativos donde desempeñe sus funciones conservando su dependencia del Supervisor de Educación Especial.

DEROGA el Artículo 5º de la Resolución Nº 1170/13. ESTABLECE  la continuidad de los cargos de Técnico de Apoyo en la Escuela para el acompañamiento de las trayectorias de los alumnos con discapacidad en la escuela secundaria diurna y secundarias vespertinas y nocturnas creados por Resolución Nº 724/14 como también la continuidad de los agentes educativos designados en los mismos en carácter condicional hasta el día anterior a la Asamblea de Interinatos y Suplencias de 2015. APRUEBA el Anexo I de la presente en el que se detalla listado de cargos TAE con sus correspondientes dependencias supervisivas y/o Establecimientos Educativos en cuyas Plantas Orgánicas Funcionales se ubicarán los cargos. DEROGA  el Artículo 6º de la Resolución Nº 1170/13.

Más información: 11 DESIGNACIONES-INSCRIPCIONES-CLASIFICACIÓN: Interinatos y Suplencias
1608Resolución 25092014

DAR DE ALTA a la nueva sede con fecha de alta a partir del 01 de Julio a la Escuela Primaria cuyos datos se encuentra en el Anexo I de la presente.

Más información: 10. 11.2 Planes de Estudio: PROGRAMAS Provinciales y Nacionales
1607Resolución 25082014

RECTIFICA el Anexo I de la Resolución Nº 1502/14. Da de alta y baja cargos.

Más información: 10. 11.2 Planes de Estudio: PROGRAMAS Provinciales y Nacionales
1606Resolución 25052014

APRUEBA a partir del ciclo lectivo 2014, en el Instituto Superior de Ciencias de la Salud y Gestión (A-065), de la ciudad de General Roca, el Plan de Estudios de la Formación Profesional de Nivel III “Acompañamiento Terapéutico” de 196 hs. de duración, con opción pedagógica presencial, que como Anexo I forma parte de la presente Resolución. La  Certificación de Nivel IIII a otorgar será: “Acompañante Terapéutico”. El Perfil del Egresado, Incumbencias, Contenidos Mínimos y Bibliografía de la Formación Profesional,  se establece en el Anexo II de la presente.

Más información: 17.1 De Tecnicaturas: Carreras
1605Resolución 25042014

RATIFICA  en todos sus términos el Convenio suscripto entre el Ministerio de Educación y Derechos Humanos – Consejo Provincial de Educación, representado por su titular y el Ministerio de Educación de la Nación, representado por la Subsecretaria de Planeamiento Educativo, Profesora Marisa del Carmen DÍAZ , para llevar adelante la implementación de las actividades relativas a las acciones del RELEVAMIENTO ANUAL DE INFORMACIÓN, sus acciones preliminares y sucedáneas para los años 2013, 2014 y 2015, el cual figura como Anexo I de la presente Resolución.

Más información: 2.9 Programas- Convenios – Financiamiento Externo
1604Resolución 25032014

SUSPENDE la Jornada Institucional prevista para el 18 de Septiembre de 2014 por Resolución Nº 3838/13. RECTIFICA del Anexo III de la Resolución Nº 3838/13, que establece las Actividades Institucionales y Docentes Mensuales del Periodo Escolar Común y Extendido, el mes de Septiembre de ambos periodos, que quedarán redactados según lo establecido en el Anexo I de la presente Resolución.

Más información: 5 CAPACITACIÓN DOCENTE: Organismos. Certificaciones. Requisitos
1603Resolución 25002014

APRUEBA el Reglamento General de Escuelas que se constituye como el instrumento de la Ley N° 4819 Buscar ley conforme a sus principios, y estableciendo criterios generales en función del cumplimiento de sus metas educativas, que como ANEXO I forma parte de la presente Resolución. El  presente Reglamento General de Escuelas establece los criterios y lineamientos generales que orientarán el funcionamiento pedagógico y administrativo de todas las escuelas rionegrinas de la provincia de todos los niveles y modalidades.  El mismo será la base sobre la cual se elaborarán las reglamentaciones específicas de todos los niveles y modalidades del sistema. La  Secretaría de Educación generará un proceso de debate y recepcionará los aportes a través de las Supervisiones y Direcciones Escolares, que realicen las instituciones, docentes, estudiantes y familias para la redacción de un Reglamento Escolar Básico Específico.

El  Consejo Provincial de Educación será el encargado de la elaboración de todas las Resoluciones necesarias que complementen la presente.

Más información: 10.9 NIVEL SECUNDARIO: Normas generales
1602Resolución 24992014

A  partir de la presente, en los Centros de Educación Técnica Industriales la organización de Reuniones de trabajo docentes el día en que se realicen las rotaciones de las diferentes comisiones y/o grupos de estudiantes en las secciones del Taller.

ESTABLECE el dictado de clases en la primera media jornada escolar con estudiantes el día en que se organice la reunión de trabajo docente, contando en esta última con la presencia obligatoria del personal que se desempeñe en el Taller (MEP, MEP Jefe de Sección, Jefe de Laboratorio, Pañolero, etc.). Esas  reuniones de trabajo tendrán una duración mínima de media jornada, se realizarán en cada turno escolar y contarán con la presencia y coordinación del Director y/o Vicedirector del establecimiento junto al Jefe General de Enseñanza Práctica; quienes deberán elaborar las agendas de trabajo para cada reunión. Estas agendas deberán contemplar prioritariamente acciones relativas a la elaboración e intercambio de informes pedagógicos de cada comisión, la elaboración y seguimiento de proyectos de prácticas profesionalizantes y preprofesionalizantes, la socialización de experiencias pedagógicas innovadoras y proyectos de articulación entre las secciones de un mismo año y/o ciclo de formación, como también la elaboración de estrategias orientadas al sostenimiento de las trayectorias educativas de los estudiantes.  AUTORIZA  el retiro anticipado de los estudiantes que asistan al espacio curricular de Taller luego de culminada la primera media jornada de trabajo el día en que se realice la rotación de las comisiones y/o grupos y así permitir la realización de la reunión de trabajo docente en el Taller.

Más información: 10.9.4 NIVEL SECUNDARIO: Educación Técnica, Agropecuaria y Centros de Formación Profesional
1601Resolución 24992014

A  partir de la presente, en los Centros de Educación Técnica Industriales la organización de Reuniones de trabajo docentes el día en que se realicen las rotaciones de las diferentes comisiones y/o grupos de estudiantes en las secciones del Taller.

AUTORIZA  el retiro anticipado de los estudiantes que asistan al espacio curricular de Taller luego de culminada la primera media jornada de trabajo el día en que se realice la rotación de las comisiones y/o grupos y así permitir la realización de la reunión de trabajo docente en el Taller.

Más información: 10.18 ASISTENCIA DE ESTUDIANTES: Nivel Inicial – Nivel Primario – Nivel Secundario
1600Resolución 24982014

La  Escuela democrática e inclusiva requiere de la conformación de los Consejos Escolares de Convivencia (CEC) y de la formulación de Acuerdos Escolares de Convivencia (AEC). La  Escuela Secundaria Obligatoria está convocada a renovar su institucionalidad fortaleciendo su encuadre normativo interno y que son necesarias nuevas formas de ejercicio de la autoridad democrática, que habiliten nuevas formas de pensar con otros la gestión institucional, sin suprimir la diferencia de roles y responsabilidades de adultos y adolescentes y jóvenes. Establece DEROGAR, a partir de la presente, la Resolución N° 2746/12 y toda otra norma que se oponga a la presente. APRUEBA, a partir de la presente, los LINEAMIENTOS Y ORIENTACIONES sobre CONVIVENCIA en la ESCUELA SECUNDARIA RIONEGRINA, que como Anexo I forma parte de esta Resolución, de acuerdo a la ley Nacional N° 26.206 Buscar ley y la Ley Orgánica de Educación de la Provincia de Río Negro N° 4819. Todas  las Escuelas Secundarias Rionegrinas deberán elaborar su respectivo documento de Acuerdos Escolares de Convivencia, siguiendo los lineamientos y orientaciones que se explicitan en el Anexo I de la presente Resolución y conformarán Consejos Escolares de Convivencia siguiendo los lineamientos y orientaciones que se explicitan en el Anexo I de la presente Resolución, en el período estipulado en el Calendario Escolar.  ESTABLECE que una vez construidos los Acuerdos Escolares de Convivencia el equipo Directivo elevará el documento al Supervisor para su evaluación, quien realizará un informe que elevará a la Dirección de Educación correspondiente para su aprobación definitiva y emisión de la norma legal correspondiente.

 

Los principios orientadores son los que surgen del siguiente marco normativo:

 Ley Nacional de Educación N° 26.206.Ley Orgánica de Educación de la Provincia de Río Negro N° 4819.Ley Nacional N° 26.061 Buscar ley de Protección Integral de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (adhesión Provincial Ley N° 4109 Buscar ley).Resolución N° 93/09 de Consejo Federal de Educación (Lineamientos Políticos y Educativos de la Educación Secundaria Obligatoria).Ley Provincial de Conformación de Centros de Estudiantes N° 2812.Ley Nacional de Conformación de Centro de Estudiantes N° 26877.Ley Nacional N° 26892/13 para la Promoción de la Convivencia y el abordaje de la conflictividad social en las Instituciones Educativas.Resolución N° 1758/14 del Consejo Provincial de Educación que aprueba la “Guía Federal de Orientaciones para la intervención educativa en situaciones complejas relacionadas con la vida escolar”.Resolución N° 226/14 de Consejo Federal de Educación (Convivencia Escolar – Reglamento).
Más información: 10.3 Convivencia-Consejo de Convivencia
1599Resolución 24972014

DAR cumplimiento al Decreto Nº 204/99.

DETERMINA la cobertura con personal docente para llevar adelante el Programa de Atención al Escolar para los Niveles Central, Local y Zonal, atento lo que establece el ANEXO I de la presente Resolución. INSTRUYE a las Supervisiones Escolares en articulación con los Consejos Zonales Escolares que emitan la disposición/norma legal para hacer efectiva la cobertura con personal docente según lo mencionado en el Anexo I de la presente Resolución, como Coordinador/a del Programa de Atención al Escolar ( CAEs). ESTABLECE que  en las disposiciones mencionadas en el Artículo precedente el carácter ITINERANTE a los efectos la cobertura del Seguro y de la compensación que la función requiere. El  docente afectado por disposición de Supervisión como Coordinador del Programa de Atención al Escolar cumplimentará las Misiones y Funciones descriptas en el Decreto Nº 204/99 y reiteradas en el Anexo II de la presente Resolución.  La  Coordinación General del Departamento de Salud en la Escuela evaluará el desarrollo del Programa y en virtud de ello podrá disponer la desafectación del docente Coordinador del Programa de Atención al Escolar atento a garantizar un trabajo integrado, colectivo y responsable con el sector de Salud Pública.

Más información: 18.1 Salud Laboral y Escolar- Departamento de Salud:
1598Resolución Anulada por Resolución N° 3955/17 24962014

APRUEBA  EL RÉGIMEN ÚNICO DE INSCRIPCIÓN EN LA  EDUCACIÓN INICIAL DE LA PROVINCIA DE RÍO NEGRO.

 

Más información: 10.7 NIVEL INICIAL
1597Resolución 24952014

DEJA SIN EFECTO en todos sus términos la Resolución Nº 1176/13. APRUEBA  el Reglamento General de los “Juegos de Río Negro”- Anexos I, ANEXO II y ANEXO III,  y el Calendario de competencias,  como Anexo IV de la presente resolución. La Ficha de inscripción, Anexo V, forma parte integra de la presente resolución. DETERMINA  como válida la “Declaración Jurada” Resolución 752/14 C.P.E y su rectificatoria Resolución Nº 1807/14, para todos los representantes de los Establecimientos Educativos, al mismo tiempo que deberán adjuntar copia de la libreta sanitaria escolar para las Instancias Regionales; para las finales los clasificados deberán presentar “Certificado Médico”, cuyo instructivo será enviado a todos los hospitales de la Provincia por personal idóneo del Ministerio de Salud.  DETERMINA el no cómputo de inasistencias a los Profesores de Educación Física, Docentes y Alumnos que participen en las instancias regionales, provinciales y  nacionales. El  alcance del artículo precedente será para todos los Establecimientos Educativos donde se desempeña el docente cualquiera sea el nivel o modalidad. Las  Supervisiones de Educación y Direcciones de los

Establecimientos Educativos de Nivel Primario, Nivel Medio y Educación Especial,  serán las encargadas de verificar las Planillas de Inscripción -listas de buena fe- de todos los establecimientos participantes.

Más información: 10.17 INTERCOLEGIALES: Nivel Primario – Nivel Secundario- Reglamentos-Juegos-Proyectos Educación Física-
1596Resolución 24892014

Que la Resolución Nº 057/13 CPE  ratificó el Convenio ME Nº 744/12 entre el Ministerio de Educación de la Nación y el Ministerio de Educación y Derechos Humanos de la Provincia de Río Negro para implementar el “Programa  Nacional de Alfabetización y Educación  Primaria para Jóvenes y Adultos “Encuentro””. Por ello se  aprueba el Anexo I de la presente resolución, en el cual se detallan los Coordinadores y Alfabetizadores que acompañaron y/o acompañarán la implementación del Programa Nacional de Alfabetización y Educación Primaria para Jóvenes y Adultos – Encuentro, el cual se podrá modificar de acuerdo a las necesidades que presente, de acuerdo a la Resolución Nº 057/13 CPE. DETERMINA  que las presentes actuaciones administrativas, quedarán a disposición del Tribunal de Cuentas de la Provincia de Río Negro, de acuerdo a lo establecido por el Artículo 31º de la Ley H 3186.

 

Observación del compilador:

(Ley H 3186- Artículo 31: Artículo 31 - No se podrán registrar compromisos para los cuales no existan saldos disponibles de créditos presupuestarios. A tales efectos se implementará un régimen de reservas internas para la tramitación de los compromisos.)

Más información: 10. 11.2 Planes de Estudio: PROGRAMAS Provinciales y Nacionales
1595Resolución 24812014

APRUEBA, en todos sus términos el Convenio suscripto entre el Ministerio de Educación y Derechos Humanos – Consejo Provincial de Educación representado por su titular y la Asociación Civil “Grupo INCA” representado por su Presidente que tiene por objeto la certificación de cursos de Capacitación Docente y de Formación Laboral que faciliten la accesibilidad laboral a personas con discapacidad y a tal efecto las partes se comprometen a prestar colaboración para la efectiva realización de las actividades que como Anexo I forma parte integrante de la presente resolución.

Más información: 2.9 Programas- Convenios – Financiamiento Externo
1594Resolución 24762014

DECLARA  de Interés Educativo la “Jornada de reflexión: violencia institucional y políticas inclusivas” a llevarse a cabo el día 24 de Junio de 2014 en la Ciudad de Cipolletti, destinado directivos de educación primaria y secundaria de las escuelas en contexto de encierro, docentes y referentes de educación y seguridad de la provincia de Río Negro, con una carga horaria de 14 horas Cátedra.

Más información: 5 CAPACITACIÓN DOCENTE: Organismos. Certificaciones. Requisitos
1593Resolución 24712014

ASIGNA  horas cátedra de Nivel Medio al personal docente, que llevarán adelante el Programa “Música entre Todos”, cumpliendo roles en las diferentes Líneas de Acción, “Taller de Bandas” y Orquesta Filarmónica de Río Negro, tales como Talleristas en establecimientos educativos de la provincia, según obra en ANEXO I de la presente Resolución. DA DE BAJA por renuncia o por razones particulares, al docente que se le asignaron horas mediante Resolución Nº 881/14 como Talleristas, según obra en ANEXO II de la presente Resolución. Las  direcciones de cada uno de los establecimientos donde los profesores desempeñarán sus funciones, en el marco del Programa “Música entre Todos”, serán las responsables de informar en la planilla de asistencia mensual a sus respectivos Talleristas. COMUNICA a la Compañía de Seguros Horizonte para la Cobertura de Talleristas  y alumnos.

Más información: 2.9 Programas- Convenios – Financiamiento Externo
1592Resolución 24202014

AUTORIZA, a partir del Ciclo Lectivo 2015, en la localidad de Los Menucos y por única Cohorte, la implementación del Profesorado de Educación Primaria, cuyo Diseño Curricular para la Formación Docente de Nivel Primario se encuentra aprobado por Resolución Nº 1528/09. DETERMINA que la dependencia académico–administrativa de la carrera estará a cargo del Instituto de Formación Docente Continua de General Roca.  ESTABLECER que el Anexo Los Menucos del Instituto de Formación Docente Continua de General Roca tendrá por finalidad específica desarrollar la Formación Docente Inicial y Continua, así como las acciones de Investigación y Extensión, encuadrándose en los términos y condiciones previstos en el Título 6 – Capítulos I y II de la Ley F Nº 4819, y en los acuerdos establecidos en las Resoluciones Nº 72/08 y Nº 140/11 del Consejo Federal de Educación.

Más información: 17 INSTITUTOS DE NIVEL SUPERIOR: Superiores No Universitarios. De Formación y Perfeccionamiento Docente. Títulos. Curriculum. Designaciones
1591Resolución Derogada por Resolución N° 3215/16 23902014

APRUEBA, a partir de la presente, el Programa de Articulación entre la Educación Primaria y la Educación Secundaria Común de acuerdo a los Anexos que a continuación se detallan y que forman parte de la presente Resolución:

- Anexo I: Principios y Fundamentos.

-Anexo II: Orientaciones para el Acompañamiento a las Trayectorias Escolares de los estudiantes de 1er año.

-Anexo III: Acuerdos Curriculares para la Articulación entre Primaria y Secundaria.

-Anexo IV: Normas de Acreditación, Evaluación y Promoción para los estudiantes de 1er año.

-Anexo V: Devolución de datos para el análisis de las prácticas institucionales y pedagógicas didácticas y la toma de decisiones en el fortalecimiento de la enseñanza y el mejoramiento de los aprendizajes.

IMPLEMENTA en las Escuelas Primarias alguna modalidad de ampliación de jornada priorizando los 7mos grados con el fin de fortalecer el ingreso a la Escuela Secundaria, conforme a lo establecido en la Resolución Nº 35/13 de manera progresiva, según posibilidades de infraestructura. ESTABLECE que los fondos transferidos a las Escuelas Secundarias en el marco del Plan de Mejora Institucional Resolución CFE Nº 88/09 deberán ser prioritariamente utilizados para el fortalecimiento de las trayectorias de los estudiantes del Ciclo Básico, especialmente para primer año, de acuerdo a lo pautado en el Anexo III de la presente Resolución. Las  calificaciones finales de cada asignatura de primer año de la Educación Secundaria Obligatoria no será el resultado del promedio de las notas, según la periodización establecida (trimestre/cuatrimestre), sino el producto de un proceso de Evaluación Formativa conforme a los principios, fundamentos y regulaciones establecidos en el Anexo IV de la presente Resolución. Al  cierre de cada período (trimestre/cuatrimestre) los Equipos Supervisivos, Directivos y Docentes deberán analizar los datos del rendimiento académico de los Centros Educativos, definir e implementar estrategias institucionales de intervención pedagógica y evaluarlas conforme a lo estipulado en el Anexo V de la presente Resolución.

Más información: 10. 11.2 Planes de Estudio: PROGRAMAS Provinciales y Nacionales
1590Resolución Modificado por Resolución N° 3478/14 23882014

APRUEBA la Conformación del Jurado del Concurso de Supervisores de todos los Niveles y Modalidades del Sistema Educativo, según lo establecido en el Anexo I de la presente Resolución. Las  Juntas de Clasificación para la Enseñanza Inicial, Primaria y Secundaria respectivamente, deberán remitir al Consejo Provincial de Educación el nombre de sus representantes. El  escrutinio definitivo, emitido por las Juntas respectivas de todos los Niveles, es el que figura como Anexo II de la presente Resolución.

Más información: 32 SUPERVISIÓN ESCOLAR: Misiones y Funciones
1589Resolución 23872014

CREA  a partir de la presente Resolución, en la Escuela Primaria Nº 274 Categoría 1º, Grupo “A” de la Ciudad de General Roca, veinticinco (25) horas primarias, para la puesta en marcha de la Ampliación de la Jornada Escolar en una Hora Más

Más información: 14.2 Escuelas de : Jornada Completa – Jornada Extendida- "Hora más"
1588Resolución 23852014

CREA, a partir de la presente, en la Escuela Primaria Nº 133, Categoría 1º, Grupo “A” de la Ciudad de General Roca, treinta y dos (32) Horas Primarias, para la puesta en marcha de la Ampliación de la Jornada Escolar en una Hora Más.

Más información: 14.2 Escuelas de : Jornada Completa – Jornada Extendida- "Hora más"
1587Resolución 23812014

CREA  a partir de la presente resolución, en la Escuela Primaria Nº 223 (Categoría 1º Grupo “A”) de la ciudad de General Roca, treinta y ocho (38) horas primarias, para la puesta en marcha de la Ampliación de la Jornada Escolar en una Hora Más.

Más información: 14.2 Escuelas de : Jornada Completa – Jornada Extendida- "Hora más"
1586Resolución 23782014

CREA  a partir de la presente resolución, en la Escuela Primaria Nº 238 (Categoría 1º Grupo “A”) de la ciudad de General Roca, treinta y ocho (38) horas primarias, para la puesta en marcha de la Ampliación de la Jornada Escolar en una Hora Más.

Más información: 14.2 Escuelas de : Jornada Completa – Jornada Extendida- "Hora más"
1585Resolución 23762014

CREA, a partir de la presente, en la Escuela Primaria Nº 275 Categoría 1º, Grupo “A” de la Ciudad de General Roca, cuarenta y cuatro (44) Horas Primarias, para la puesta en marcha de la Ampliación de la Jornada Escolar en una Hora Más.

Más información: 14.2 Escuelas de : Jornada Completa – Jornada Extendida- "Hora más"
1584Resolución 23722014

CREA a partir de la presente Resolución, en la Escuela Primaria Nº 253,Categoría 1º, Grupo “ A” de General Roca, veinticinco (25) Horas Primarias, para la puesta en marcha de la Ampliación de la Jornada Escolar en una Hora Más.

Más información: 14.2 Escuelas de : Jornada Completa – Jornada Extendida- "Hora más"
1583Resolución 23712014

CREA a partir de la presente Resolución en la Escuela Primaria Nº 290 Categoría 1º, Grupo “A” de la Ciudad de General Roca , veinticinco (25) horas primarias, para la puesta en marcha de la Ampliación de la Jornada Escolar en una Hora Más.

Más información: 14.2 Escuelas de : Jornada Completa – Jornada Extendida- "Hora más"
1582Resolución 23172014

DECLARA  de Interés Educativo el proyecto de capacitación “Actualización en el desarrollo integral de la primera infancia” presentado por la Asociación Civil Red Pikler Viedma-Patagones, en el Anexo I de la presente se indica cronograma de los seminarios.

Más información: 5 CAPACITACIÓN DOCENTE: Organismos. Certificaciones. Requisitos
1581Resolución 23162014

DECLARA  de Interés Educativo la capacitación “Lenguaje y abordaje de la Discapacidad en la comunicación”, a desarrollarse los días 26 y 27 de Junio de 2014, en la localidad de General Roca, destinado a docentes, periodistas, comunicadores y estudiantes con una carga horaria de 24 horas cátedra.

Más información: 5 CAPACITACIÓN DOCENTE: Organismos. Certificaciones. Requisitos
1580Resolución 23152014

DECLARA de Interés Educativo los proyectos de Formación Permanente presentados en el Plan anual del Instituto de Formación Docente Continua de El Bolsón según se indican en el Anexo I que se adjunta a la presente Resolución.

Más información: 5 CAPACITACIÓN DOCENTE: Organismos. Certificaciones. Requisitos
1579Resolución 23132014

Proyecto “Centros de Actividades Infantiles” (CAI) que impulsa la Dirección Nacional de Políticas Socioeducativas del Ministerio de Educación de la Nación.

APRUEBA la implementación de la línea de acción CAI “Temático en  Ciencias” en los Centros de Actividades Infantiles.

Más información: 10. 11.2 Planes de Estudio: PROGRAMAS Provinciales y Nacionales