Busqueda legislación
Tipo | Nº | Año | Descripción | |
---|---|---|---|---|
2573 | Resolución | 558 | 2016 | Ministerio Salud de Nación Modifica el PROTOCOLO DE EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LA DISCAPACIDAD que fuera aprobado mediante Resolución N° 675 del MINISTERIO DE SALUD del 12 de mayo de 2009, cuyo modelo como ANEXO I forma parte integrante de la presente. |
Más información: 16 INCLUSIÓN DE ESTUDIANTES: Lineamientos de inclusión para las personas con discapacidad -Responsabilidades-Certificaciones | ||||
2572 | Resolución | 547 | 2016 | ACEPTAR, a partir del 30 de Enero de 2016 la renuncia presentada por el Señor VERA, Antenor Facundo al cargo de Vocal Titular de la Junta de Clasificación para la Enseñanza Secundaria. DESIGNA, a partir de la fecha de la presente resolución y hasta el 31 de diciembre de 2017, a la Señora VILLANOVA, María Susana en el cargo de Vocal Titular de la Junta de Clasificación para la Enseñanza Secundaria. |
Más información: 29 REPRESENTANTES GREMIALES: Representación en Cuerpos Colegiados Educativos. Procedimiento de elecciones | ||||
2571 | Resolución | 492 | 2016 | APRUEBA el Plan de Estudios del Título de “PROFESOR/A DE ARTES VISUALES CON ORIENTACION EN CINEMATOGRAFÍA” implementado a partir de las cohortes 2009 en adelante en el Instituto Universitario Patagónico de las Artes de la ciudad de General Roca y que como Anexo I forma parte integrante de la presente. El título de “Profesor/a de Cinematografía y Nuevos Medios” aprobado por Resoluciones Nº 564/10 y 3652/14 y otorgados a partir de la cohorte 2009 en adelante, tienen validez y equivalencia al título de “Profesor/a de Artes Visuales con Orientación en Cinematografía“ aprobado en el Artículo 1º de la presente. |
Más información: 17 INSTITUTOS DE NIVEL SUPERIOR: Superiores No Universitarios. De Formación y Perfeccionamiento Docente. Títulos. Curriculum. Designaciones | ||||
2570 | Resolución | 491 | 2016 | AUTORIZA por excepción a las Supervisiones Escolares de Educación Inicial, Primaria y Secundaria a quitar la condicionalidad en sus cargos u horas cátedra a los docentes egresados del Instituto Universitario Patagónico de las Artes con constancia de título en trámite, que al momento de su designación, se encontraban en los Listados para Interinatos y Suplencias emitidos en el año 2015 señalizados con una @, como a aquellos que se desempeñan en cargos y/o horas cátedras. Las condicionalidades a las que hace referencia el Artículo 1º, deberán quitarse antes de la primer Asamblea Pública de designaciones para Interinatos y Suplencias del año 2016. |
Más información: 11 DESIGNACIONES-INSCRIPCIONES-CLASIFICACIÓN: Interinatos y Suplencias | ||||
2569 | Resolución Modificado Modificada y ordenada por Resolución N° 3410/16- Vincular con Resolución N°6332/24 | 473 | 2016 | APRUEBA el nuevo Reglamento de Disciplina Docente que como Anexo I forma parte integrante de la presente, que estará en plena vigencia en su totalidad a partir del 01 de Septiembre de 2016. ESTABLECE la vigencia del nuevo Reglamento de Disciplina Docente de los Artículos 25º, 27º, 28º y 29º a partir de la aprobación de la presente. DETERMINA que los expedientes que a partir del 01 de Septiembre de 2016 inclusive se encuentren con Capitulo de Cargos seguirán comprendidos por la Resolución Nº 2288/93 – Reglamento de Sumarios. Los expedientes que se encuentren en curso como así también aquellos que se inicien hasta el 30 de Agosto de 2016 inclusive, continuarán comprendidos por la Resolución N° 2288/93 –Reglamento de Sumarios, excepto que implique consecuencias para el docente sumariado que no permitan el pleno ejercicio de los Derechos y Garantías contenidos en el Artículo 2º de la presente. |
Más información: 35 SUMARIOS y NORMAS DE RECURSO : Organismos. Procedimientos. Junta de disciplina | ||||
2568 | Resolución Anulada por Resolución N° 2060/16 | 472 | 2016 | ESTABLECE, a partir de la presente que todas las áreas del Ministerio de Educación y Derechos Humanos – Consejo Provincial de Educación deberán reconocer para todos los Trabajadores de la Educación del Estado Provincial las garantías establecidas en los Artículos 3º, 6º, 7º y 8º de la Ley Provincial Nº 5059. |
Más información: 18.1 Salud Laboral y Escolar- Departamento de Salud: | ||||
2567 | Resolución relacionada con Resolución N° 4403/16. Ampliada por Resolución N° 5119/21. | 471 | 2016 | INCORPORA, en el marco de la establecido por la Ley Provincial Nº 5086, al Régimen de Licencias e Inasistencias para el personal docente, aprobado por Resolución CPE Nº 233/98, el CAPÍTULO OCTAVO;
“CAPÍTULO OCTAVO: LICENCIA POR HECHOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO ARTÍCULO: 35º.- En los casos en que la trabajadora sea víctima de violencia de género y por tal motivo deba ausentarse de su puesto de trabajo, su inasistencia sea total o parcial, se considera justificada. |
Más información: 18.1 Salud Laboral y Escolar- Departamento de Salud: | ||||
2566 | Resolución | 442 | 2016 | RECTIFICA del Anexo II de la Resolución Nº 4035/15, MARCO INSTITUCIONAL PERIODO LECTIVO COMUN RECESO INVERNAL EXTENDIDO – EDUCACION INCICIAL Y PRIMARIA, la fecha de inicio y finalización del periodo lectivo de Educación Inicial y fecha de inicio del periodo lectivo de Educación Primaria, según se detalla en el Anexo I de la presente resolución. También del Anexo IV de la Resolución Nº 4035/15 y su rectificatoria Resolución Nº 380/16, ACTIVIDADES INSTITUCIONALES Y DOCENTES MENSUALES PERIODO ESCOLAR CON RECESO INVERNAL EXTENDIDO, en el Mes de Febrero, las fechas de inicio del periodo lectivo de Educación Inicial y Primaria, Confirmación de Inscripción de estudiantes y Organización y Planificación Institucional, según se detalla en el Anexo II de la presente. |
Más información: 2.8 Calendario escolar | ||||
2565 | Resolución | 441 | 2016 | DEJA SIN EFECTO, a partir del día previo a la presentación de los supervisores para ciclo lectivo 2016-2017 - la distribución de las zonas supervisivas de las zonas Sur I y Sur II establecidas mediante en el Anexo II de la Resolución Nº 86/08, correspondiente a los establecimientos de Educación Primaria y ESTABLECE, a partir del día previo a la presentación de los supervisores para ciclo lectivo 2016-2017, la nueva distribución de los establecimientos para cada supervisión de Educación Primaria de las Zonas Sur I y Sur II, según se detalla en el Anexo I de la presente . |
Más información: 32 SUPERVISIÓN ESCOLAR: Misiones y Funciones | ||||
2564 | Resolución | 422 | 2016 | DEJA SIN EFECTO en todos sus términos la Resolución Nº 4241/15. AUTORIZA la implementación en los Institutos de Formación Docente Continua de Luis Beltrán -CUE Nº 6200269- y de Río Colorado –CUE Nº 6201075 la siguiente carrera: “Profesorado de Educación Secundaria en Geografía”, para las cohortes 2015-2018. |
Más información: 17 INSTITUTOS DE NIVEL SUPERIOR: Superiores No Universitarios. De Formación y Perfeccionamiento Docente. Títulos. Curriculum. Designaciones | ||||
2563 | Resolución | 421 | 2016 | APRUEBA, por excepción para el ciclo lectivo 2015, en el Instituto Provincial de la Administración Pública A-059 de Viedma el Plan de Estudios de la Formación Profesional de Nivel III “Operador Penitenciario” de 640 hs de duración, que como Anexo I forma parte de la presente Resolución. La Certificación de Nivel III a otorgar será: “Operador Penitenciario con Orientación en Seguridad”. |
Más información: 17.1 De Tecnicaturas: Carreras | ||||
2562 | Resolución | 380 | 2016 | RECTIFICA del Anexo IV de la Resolución Nº 4035/15- ACTIVIDADES INSTITUCIONALES Y DOCENTES PERIODO ESCOLAR RECESO INVERNAL EXTENDIDO, incorporando el día 04 de Febrero de 2016 para la presentación del concurso de Ingreso año 2016 y estableciendo para el día 05 de Febrero de 2016, la presentación de Docentes que obtuvieron cargos en 1º y 2º Movimiento de Traslados y Reincorporaciones y/o Acumulación año 2015 de Educación Inicial y Educación Primaria Común, el que quedara redactado según el Anexo I de la presente resolución. |
Más información: 2.8 Calendario escolar | ||||
2561 | Resolución | 377 | 2016 | DEJA SIN EFECTO la Resolución Nº 1633/98 del CPE a partir del Ingreso a la Docencia 2016 y la Clasificación de Interinatos y Suplencias 2015 - 2016, mediante la cual se aprobó el Manual de Títulos para la Educación Especial con las competencias para el desempeño docente en los cargos de las Escuelas Especiales y Escuelas de Formación Laboral. DEJA SIN EFECTO la Resolución Nº 3374/98. ESTABLECE los perfiles de las titulaciones |
Más información: 36 TÍTULOS: Competencia. Clasificación. Certificados. Comisión de Títulos | ||||
2560 | Resolución | 314 | 2016 | Consejo Federal de Educación Declara de Interés Educativo Nacional las actividades que lleva adelante el MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y DEPORTES DE LA NACIÓN mediante la DIRECCIÓN NACIONAL DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL a fin del otorgamiento de becas internacionales, conforme a los considerandos de la presente medida. Que las jurisdicciones dispongan las medidas pedagógicas y administrativas que resultaren procedentes según sus reglamentaciones para el otorgamiento de las licencias necesarias durante el usufructo de las becas y para la reinserción de los becarios a sus actividades específicas, a fin de asegurar el aporte al sistema educativo de los conocimientos adquiridos. |
Más información: 5 CAPACITACIÓN DOCENTE: Organismos. Certificaciones. Requisitos | ||||
2559 | Resolución | 313 | 2016 | Consejo Federal de Educación Incorpora al calendario escolar, a partir del ciclo lectivo 2017, las fechas internacionales que se detallan en el anexo I de la presente Resolución. El MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y DEPORTES y las Jurisdicciones, en sus respectivas responsabilidades, adoptarán las acciones necesarias para realizar campañas de difusión y sensibilización en torno a la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030 de Naciones Unidas, convocando a las familias, a los estudiantes, a los docentes y no docentes, a organizaciones de la sociedad civil, organismos del Estado y organismos internacionales. Declara de Interés Educativo Nacional la campaña global “La Lección más Grande del Mundo” liderada por la Organización de las Naciones Unidas. |
Más información: 2.8 Calendario escolar | ||||
2558 | Resolución | 312 | 2016 | Consejo Federal de Educación Modifica el anexo de la Resolución del CONSEJO FEDERAL de EDUCACIÓN N° 59 de fecha 21 de agosto de 2008 en lo atinente al “Glosario” en la parte de “Certificados de Estudios”, estableciendo que “la certificación de estudios completos de educación secundaria y de educación superior se realizará a través de la presentación conjunta del certificado analítico y del título”. |
Más información: 17 INSTITUTOS DE NIVEL SUPERIOR: Superiores No Universitarios. De Formación y Perfeccionamiento Docente. Títulos. Curriculum. Designaciones | ||||
2557 | Resolución | 311 | 2016 | Consejo Federal de Educación Propicia condiciones para la inclusión escolar al interior del sistema educativo argentino para el acompañamiento de las trayectorias escolares de los/as estudiantes con discapacidad. Aprueba el documento Anexo I “Promoción, acreditación, certificación y titulación de los estudiantes con discapacidad” y los anexo II, Anexo III y Anexo IV que forman parte de la presente resolución. |
Más información: 39.1 NIVEL INICIAL-Evaluación, Acreditación, Certificación, Promoción, Exámenes Libres, Boletin de Calificaciones | ||||
2556 | Resolución | 310 | 2016 | Consejo Federal de Educación Extiende hasta el 31 de diciembre de 2017, el plazo de prórroga dispuesto por el artículo 7° de la Resolución CFE N° 257/15. Reemplazar los Anexos I, II, III, IV, V, VI, VII, VIII y IX de la Resolución CFE N° 257/15 por los Anexos correlativos que forman parte de la presente Resolución. Dispone que el CONSEJO FEDERAL DE EDUCACIÓN conjuntamente con el MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y DEPORTES DE LA NACIÓN, a través de la SECRETARÍA DE INNOVACIÓN Y CALIDAD EDUCATIVA, elaboraran una nueva propuesta normativa para la adecuación de la Resolución CFE Nº 257/15. |
Más información: 11 DESIGNACIONES-INSCRIPCIONES-CLASIFICACIÓN: Interinatos y Suplencias | ||||
2555 | Resolución | 309 | 2016 | Consejo Federal de Educación Aprueba un aporte económico básico destinado a la adquisición de herramental menor de propósito general para las prácticas formativas de taller, laboratorio o espacios productivos de las instituciones de Educación Técnica Profesional de gestión estatal y de gestión privada que cumplan en un todo con las condiciones enunciadas en el apartado 53 anexo I de la Resolución CFE Nº 283/16 y que se encuentren incorporadas al Registro Federal de instituciones de Educación Técnico Profesional. Deroga la Resolución CFE N° 267/15 en virtud de la ampliación de la línea de ejecución de fondos aprobada en el artículo 1°. Aprueba el documento descriptivo del aporte indicado en el artículo precedente que como anexo I forma parte integrante de la presente Resolución. |
Más información: 10.9.4 NIVEL SECUNDARIO: Educación Técnica, Agropecuaria y Centros de Formación Profesional | ||||
2554 | Resolución vinculada a Resolución N° 428/22 | 308 | 2016 | Consejo Federal de Educación Aprueba el documento “Criterios de orientación para la articulación entre Formación Profesional – Educación Permanente de Jóvenes y Adultos” que como anexo I forma parte de la presente Resolución y el documento: “Criterios y orientaciones: dispositivos de acreditación de educación secundaria EPJA para Formación Profesional” que como anexo II forma parte de la presente Resolución. |
Más información: 10.9.3 NIVEL SECUNDARIO: Educación para Jóvenes y Adultos | ||||
2553 | Resolución | 307 | 2016 | Consejo Federal de Educación Aprueba la creación del “Programa Federal de Promoción y Capacitación Docente en Energías Renovables” que posibilite completar, actualizar y perfeccionar los entornos formativos y la actualización tecnológica de docentes e instructores de Instituciones de Educación Técnico Profesional de gestión estatal, cuya característica y condiciones de implementación se detallan en el anexo I de la presente medida. |
Más información: 10.9.4 NIVEL SECUNDARIO: Educación Técnica, Agropecuaria y Centros de Formación Profesional | ||||
2552 | Resolución | 306 | 2016 | Consejo Federal de Educación Aprueba el Programa Federal “Provisión de textos escolares para Instituciones de Educación Técnico Profesional” según lo establecido en el anexo I que forma parte de la presente Resolución. |
Más información: 10.9.4 NIVEL SECUNDARIO: Educación Técnica, Agropecuaria y Centros de Formación Profesional | ||||
2551 | Resolución | 305 | 2016 | Consejo Federal de Educación Aprueba el Programa Federal “Unidades Integrales de la Educación Técnico Profesional” que como anexo I forma parte integrante de la presente resolución. Constituir instituciones educativas innovadoras, con alta tecnología, que articulen la Educación Técnico Profesional de nivel secundario y superior y la Formación Profesional Inicial y Continua, en todas las jurisdicciones del país. |
Más información: 10.9.4 NIVEL SECUNDARIO: Educación Técnica, Agropecuaria y Centros de Formación Profesional | ||||
2550 | Resolución | 304 | 2016 | Consejo Federal de Educación Aprueba el Programa Federal Aulas Talleres Móviles para la Formación Profesional (ATMETP) (2016/2019) en los términos indicados en el Anexo I que forma parte de la presente Resolución. Anexo: El Programa Federal Aulas Talleres Móviles para la Educación Técnica Profesional (ATMETP) se concibe como una actualización y ampliación del Programa Red de Aulas Talleres Móviles y significa la continuidad del aporte al crecimiento de la Educación Técnico Profesional y la ampliación de alternativas de formación para adolescentes, jóvenes y adultos, así como para la formación continua de docentes e instructores de ETP. La implementación del Programa Federal ATMETP permitirá llevar la formación profesional a comunidades alejadas de los centros urbanos que no cuentan con este tipo de ofertas educativas y facilitar la atención de las necesidades de infraestructura edilicia y disponibilidad de espacios adecuados en instituciones de FP existentes en las jurisdicciones. |
Más información: 10.9.4 NIVEL SECUNDARIO: Educación Técnica, Agropecuaria y Centros de Formación Profesional | ||||
2549 | Resolución | 303 | 2016 | Consejo Federal de Educación Aprueba el diseño curricular de la Certificación Pedagógica Jurisdiccional para los docentes con título secundario que, como anexo, forma parte de la presente Resolución. El INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE destinará los fondos necesarios para atender a las figuras de orientador y coordinador de sede de la Certificación aprobada en el artículo precedente. La Certificación Pedagógica Jurisdiccional aprobada en el artículo 1° contará con validez jurisdiccional en aquellas provincias que decidan implementarla. La oferta estará vigente por cuatro cohortes consecutivas a partir dela cohorte 2017. |
Más información: 17 INSTITUTOS DE NIVEL SUPERIOR: Superiores No Universitarios. De Formación y Perfeccionamiento Docente. Títulos. Curriculum. Designaciones | ||||
2548 | Resolución | 302 | 2016 | Consejo Federal de Educación Aprueba el diseño curricular de la Certificación Pedagógica para la Educación Secundaria para profesores de nivel primario, técnicos superiores y graduados universitarios que no dictan clase en concurrencia con su título de base, que como anexo forma parte de la presente Resolución, el que podrá ser implementado por las Jurisdicciones en las cohortes 2017, 2018, 2019 y 2020 inclusive. |
Más información: 17 INSTITUTOS DE NIVEL SUPERIOR: Superiores No Universitarios. De Formación y Perfeccionamiento Docente. Títulos. Curriculum. Designaciones | ||||
2547 | Resolución | 301 | 2016 | Consejo Federal de Educación Aprueba el diseño curricular "Profesorado para la Educación Secundaria en concurrencia con el título de base” y su respectivo título, que como anexo forma parte de la presente Resolución, el que podrá ser implementado por las jurisdicciones en las cohortes 2017, 2018, 2019 y 2020 inclusive. Establece que el INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE destinará los fondos necesarios para atender a las figuras de orientador y coordinador de sede del Profesorado aprobado. |
Más información: 17 INSTITUTOS DE NIVEL SUPERIOR: Superiores No Universitarios. De Formación y Perfeccionamiento Docente. Títulos. Curriculum. Designaciones | ||||
2546 | Resolución | 300 | 2016 | Consejo Federal de Educación Ratifica la implementación del Sistema Integral de Información Digital Educativa (SInIDE) en el marco del Plan Estratégico Nacional 2016–2021 “Argentina Enseña y Aprende”, de acuerdo a los lineamientos generales actualizados que integran, como anexo I, la presente Resolución. Ratifica que el SInIDE —concluido su proceso de implementación— será la única fuente de información estadística educativa consolidada a nivel país, en el marco del sistema estadístico nacional, para brindar información pública sobre los principales indicadores educativos, para orientar políticas, y como insumo central para la planificación de acciones y la gestión de los recursos del MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y DEPORTES DE LA NACIÓN cuyo destino sean las jurisdicciones educativas y las escuelas de todo el país. Encomienda a la SECRETARÍA DE INNOVACIÓN Y CALIDAD EDUCATIVA DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y DEPORTES DE LA NACIÓN, la coordinación y seguimiento de la implementación del SInIDE, el dictado de las normas, la delegación de funciones en las áreas técnico-políticas pertinentes, y el arbitrio de los medios necesarios para su implementación. Las jurisdicciones se comprometen a conformar antes del 31 de diciembre de 2016, Mesas de Gestión de las que participen todas las áreas técnico políticas con injerencia en la implementación del SInIDE a los efectos de garantizar su adecuada implementación, la aplicación de los criterios metodológicos definidos en forma unificada para todo el país, y la cobertura y calidad de los datos relevados. La difusión de la información deberá enmarcarse en la normativa nacional y provincial vigente en la materia y deberá contar con la intervención de las máximas autoridades educativas de las jurisdicciones. |
Más información: 1 ARQUITECTURA ESCOLAR: Pautas para la organización de secciones. Criterios físicos y pedagógicos | ||||
2545 | Resolución | 299 | 2016 | Consejo Federal de Educación Incorpora el día 30 de abril a las efemérides de los calendarios escolares de las jurisdicciones educativas como “DÍA DE LA CONMEMORACIÓN DEL PLEBISCITO DEL VALLE 16 DE OCTUBRE”. |
Más información: 2.8 Calendario escolar | ||||
2544 | Resolución | 297 | 2016 | Consejo Federal de Educación
Modifica el Plan de Estudios establecido por la Resolución CFE Nº 63/08. Aprueba el Perfil Profesional de “Docente de Educación Técnico Profesional de nivel secundario” que como anexo I, forma parte de la presente resolución. El nuevo Plan de Estudios para el "Profesorado de educación secundaria de la modalidad técnico profesional en concurrencia con título de base", que como anexo II, forma parte de la presente resolución. Dispone que las jurisdicciones que apliquen este plan de estudios notifiquen al MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y DEPORTES DE LA NACIÓN la nómina de instituciones en las que será implementado a los efectos de obtener la validez nacional de los títulos y certificados a emitir. Quienes cumplimenten los requisitos del presente currículo obtendrán el título de: "Profesor de educación secundaria de la modalidad técnico profesional en concurrencia con título de base". |
Más información: 10.9.4 NIVEL SECUNDARIO: Educación Técnica, Agropecuaria y Centros de Formación Profesional | ||||
2543 | Resolución | 296 | 2016 | Consejo Federal de Educación Aprueba la modificación del “PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE INICIAL PARA LA EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL” conforme los términos indicados en el anexo que forma parte de la presente resolución. El Programa Nacional aprobado tendrá vigencia durante tres (3) años aplicándose a la cohorte que se inicia en el ciclo lectivo 2017 y que su continuidad estará sujeta a una evaluación de resultados. Faculta al INSTITUTO NACIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA, en acuerdo con la Comisión Federal de Educación Técnico Profesional, a realizar los ajustes necesarios en función de la evaluación de los resultados y la mejora de su implementación. A partir de la fecha de la presente resolución las autoridades de las jurisdicciones educativas podrán acordar con el INSTITUTO NACIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA su incorporación al presente Programa Nacional en forma total o parcial, suscribiendo a tal fin un protocolo adicional al convenio marco vigente, todo ello con arreglo a lo enunciado en el anexo de la presente resolución. El INSTITUTO NACIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA -INET coordina, a través de este Programa, la implementación del "Profesorado de educación secundaria de la modalidad técnico profesional en concurrencia con título de base”. |
Más información: 17 INSTITUTOS DE NIVEL SUPERIOR: Superiores No Universitarios. De Formación y Perfeccionamiento Docente. Títulos. Curriculum. Designaciones | ||||
2542 | Resolución | 295 | 2016 | Consejo Federal de Educación Aprueba el Documento “CRITERIOS PARA LA ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL Y LINEAMIENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN DE LA OFERTA FORMATIVA PARA LA EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL DE NIVEL SUPERIOR”, que como anexo I forma parte de la presente resolución. El anexo aprobado en el artículo precedente reemplaza lo establecido en el documento aprobado por Resolución CFE N° 229/14 exclusivamente en lo referente a la Educación Técnico Profesional de Nivel Superior a partir de la fecha del dictado de la presente medida. Establece un plazo de dos (2) años para la adecuación de los diseños curriculares y planes de estudio de la Educación Técnico Profesional de Nivel Superior. |
Más información: 10.9.4 NIVEL SECUNDARIO: Educación Técnica, Agropecuaria y Centros de Formación Profesional | ||||
2541 | Resolución | 293 | 2016 | Consejo Federal de Educación Institucionaliza al CONSEJO FEDERAL DE EDUCACIÓN como coconvocante de la iniciativa “COMPROMISO POR LA EDUCACIÓN” y darle tratamiento a través de sus Consejos Consultivos creados por el artículo 119 de la Ley de Educación Nacional Nº 26.206. Establece que las máximas autoridades educativas jurisdiccionales y el Consejo de Universidades designarán un Referente político técnico como nexo con la Secretaria Técnica del “COMPROMISO POR LA EDUCACION” a efectos de implementar y dar seguimiento a la iniciativa en cada jurisdicción. |
Más información: 6 CALIDAD DE LA EDUCACIÓN: Comisión. Evaluación | ||||
2540 | Resolución | 292 | 2016 | Consejo Federal de Educación Establece que las autoridades educativas de las jurisdicciones, en el marco de las normas vigentes, viabilizarán los pedidos de traslados transitorios interjurisdiccionales con el fin de salvaguardar la unidad y sustento del grupo familiar cuando los efectivos o dependientes de las Fuerzas Armadas o de Seguridad de la Nación deban ser trasladados en ocasión de sus funciones. En estos casos podrá considerarse especialmente el ejercicio transitorio de docentes en las jurisdicciones de destino sin perjuicio del momento del ciclo lectivo en que se solicite. Establece que las autoridades educativas de las jurisdicciones, en el marco de las normas vigentes, viabilizarán el ingreso o continuidad de la escolaridad de los estudiantes cuyos padres o madres se encuentren en la situación prevista en la presente medida, a fin de garantizar la Educación obligatoria y la unidad del grupo familiar, sin perjuicio del momento del ciclo lectivo en que se solicite la plaza respectiva. |
Más información: 22.5 Movimiento de Personal: Traslados | ||||
2539 | Resolución | 291 | 2016 | Consejo Federal de Educación Incorpora el día 17 de marzo como “DÍA DE LA CONMEMORACIÓN Y RECUERDO DE LAS VÍCTIMAS DE LA EMBAJADA DE ISRAEL”, a los recordatorios de los calendarios escolares de las distintas jurisdicciones educativas. |
Más información: 2.8 Calendario escolar | ||||
2538 | Resolución | 290 | 2016 | Consejo Federal de Educación Crea el PROGRAMA FEDERAL DE ENFERMERÍA que, como anexo, forma parte de la presente medida. Establece que el INSTITUTO NACIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA, conforme lo dispuesto por Resolución CFE Nº 283/16, tendrá a su cargo la administración y gestión de dicho programa, debiendo evaluar e informar los resultados de su aplicación a la Comisión Federal de Educación Técnico- Profesional y al CONSEJO FEDERAL DE EDUCACIÓN. |
Más información: 10.9.4 NIVEL SECUNDARIO: Educación Técnica, Agropecuaria y Centros de Formación Profesional | ||||
2537 | Resolución | 289 | 2016 | Consejo Federal de Educación Aprueba los documentos Marco de Referencia para la Formación Profesional Inicial de la figura formativa de Programador nivel de certificación III y el Diseño Curricular para dicha figura formativa que, como anexos I y II respectivamente, forman parte de la presente medida. |
Más información: 10.9.4 NIVEL SECUNDARIO: Educación Técnica, Agropecuaria y Centros de Formación Profesional | ||||
2536 | Resolución | 288 | 2016 | Consejo Federal de Educación Aprueba el documento de orientaciones y criterios para el desarrollo de la Formación Profesional Continua y la Capacitación Laboral, que como anexo, forma parte de la presente medida. |
Más información: 10.9.4 NIVEL SECUNDARIO: Educación Técnica, Agropecuaria y Centros de Formación Profesional | ||||
2535 | Resolución | 287 | 2016 | Consejo Federal de Educación Aprueba el documento de lineamientos y criterios curriculares para la Formación Profesional que, como anexo, forma parte de la presente medida. |
Más información: 10.9.4 NIVEL SECUNDARIO: Educación Técnica, Agropecuaria y Centros de Formación Profesional | ||||
2534 | Resolución | 286 | 2016 | Consejo Federal de Educación Aprueba el Plan Nacional de Formación Docente 2016-2021 que, como anexo, integra la presente resolución. |
Más información: 17 INSTITUTOS DE NIVEL SUPERIOR: Superiores No Universitarios. De Formación y Perfeccionamiento Docente. Títulos. Curriculum. Designaciones |