En el marco de la avanzada a la que estamos asistiendo por parte de los gobiernos y las multinacionales, con el impulso indiscriminado del extractivismo, en particular la explotación de hidrocarburos no convencionales en la provincia, desde la Multisectorial contra la Hidrofractura de Neuquén, junto a numerosas organizaciones nacionales e internacionales decidimos lanzar la campaña “Auca Mahuida Libre de Petróleo”.
La campaña tiene como objetivo fijar la atención sobre esta emblemática Área Natural Protegida y ponerle un freno definitivo a las actividades extractivas que se llevan adelante en la misma, las que son impulsadas por distintas empresas al amparo de múltiples desregulaciones y violaciones normativas favorecidas por el mismo gobierno.
Concretamente requerimos que el Gobierno Provincial haga efectiva una política de conservación a perpetuidad de las Áreas Naturales Protegidas, a través del reglamento de la Ley 2594, cajoneado desde hace 6 años. Así mismo, exigimos a las empresas presentes, su retiro del área y la remediación ambiental del impacto causado.
La campaña también tiene el objetivo de denunciar que las mismas empresas que en sus países de origen tienen prohibido realizar este tipo de actividades, sí las desarrollan en nuestros territorios, avanzando con la ganancia como único norte y sin reparar en los daños de magnitud que producen. Consideramos que el exigir que se cumpla la legislación provincial y se prohíba la actividad petrolera en el Área Natural Protegida Auca Mahuida, es un paso mínimo pero fundamental para impedir que los sectores empresariales trasnacionalizados -acompañados por los gobiernos nacional y provincial- avasallen el marco jurídico atentando, de esta manera, contra nuestra soberanía ambiental y el derecho a la libre administración de nuestro patrimonio natural y cultural.