Unter Seccional Roca

FRACTURA HIDRÁULICA NO

    Entre Ríos: Ayer lo denunciábamos, hoy ya están aquí

    La Asamblea Ciudadana Ambiental de Concepción del Uruguay quiere hacer pública la preocupación por la información  publicada en el diario El Observador de Montevideo, que tiene que ver con el paso por nuestra ciudad de varios camiones vibradores. El destino de esta maquinaria sería la zona donde se prevé efectuar la prospección sismográfica necesaria para determinar la composición del suelo, paso previo a la perforación hidrocarburífera mediante la técnica de Fractura hidráulica o Fracking.

    Concepción del Uruguay, 11 de Julio de 2014

    En días de tanta significación histórico- política signados por el principio de soberanía, principio que debería regir todas las actividades de un Estado independiente, la Asamblea Ciudadana Ambiental de Concepción del Uruguay quiere hacer pública la preocupación por la información  publicada en el diario El Observador de Montevideo , entre otros, que se relacionan con las declaraciones realizadas por funcionarios de nuestro país.

    ASAMBLEA RESOLUTIVA

      ASAMBLEA   RESOLUTIVA   MIERCOLES 13 DE AGOSTO 2014   

       

      18:30 hs. Un.T.E.R. Seccional Roca

       Temario:

       

      • Mandato Congreso Extraordinario CCCVII, Análisis y definición del Dictamen de la Junta de Disciplina.
      • Análisis de la Situación Provincial. Acciones a seguir.

      ESTA ES LA RESPUESTA DE LOS COMPAÑEROS/AS

        CRONOGRAMA CAPACITACIONES EN LA SECCIONAL

           

          SE DETALLA EN ADJUNTO EL CRONOGRAMA DE LAS CAPACITACIONES DOCENTES A LLEVAR A CABO EN EL PRESENTE MES:

           

          CRONOGRAMA

          “EDUCACIÓN MUSICAL, UNA CONSTRUCCIÓN CREATIVA”-Nivel I

             

            08 y 09  de Agosto de 2014

            HORARIO:

             VIERNES 08: 08:30 a 12:30 hs. y 14:00 a 18:00 hs.

             SÁBADO 09:  09:00 a 13:00 hs.

            Declaración de Interés Educativo por Resolución CPE 2270/2014

             

            LUGAR: Un.T.E.R. Seccional Fiske Menuco - Roca

             DICTADO PORMagister en Didáctica Musical    ANDREA MÓNICA LÓPEZ

             DESTINADO A:   DOCENTES DE TODOS LOS NIVELES DE LAS AREAS DE MÚSICA

            Carga Horaria: 45 hs. Cátedra  

            El Consejo Directivo del Curza se expidió por unanimidad contra el fracking


              El Consejo Directivo del Curza en Viedma aprobó, por unanimidad, este miércoles una resolución contra el método de fractura hidráulica (fracking) para la extracción de hidrocarburos en la región.
              La iniciativa fue elaborada y presentada por los consejeros de la Agrupación Alternativa Universitaria del Curza y el grupo Unidos por las aguas de la cuenca Currú Leuvú quienes estuvieron presentes en la sesión.
              La propuesta, aprobada por unanimidad, se enmarca en los debates por la renegociación del contrato entre la provincia de Río Negro y la empresa Petrobras. Además del rechazo a la utilización del método de fractura hidráulica, la resolución resuelve solidarizarse con las comunidades afectadas por este modelo de explotación de hidrocarburos “no convencionales” por sus graves consecuencias sobre el ecosistema, el medio ambiente y los habitantes de la región. También recomienda la diversificación de la matriz de producción energética, buscando energías alternativas no contaminantes y facilitando el acceso a la información de la población, promoviendo el debate y la consulta ciudadana en los temas socio-ambientales. Por último, invita a otras unidades académicas y al Consejo Superior de la Universidad Nacional del Comahue a que se pronuncien en el mismo sentido.
              Cabe destacar que existen antecedentes en el CURZA sobre temas medioambientales. En 2011, por Resolución 005/2011, el Consejo Directivo (CD) rechazó los fondos de la minera La Alumbrera, por considerar que se trataba de utilidades generadas por una empresa minera que impacta gravemente el medio ambiente. Asimismo, en el 2012, el CD del CURZA, por declaración 002/2012, se manifestó públicamente en contra del proyecto de explotación minera con la utilización de cianuro impulsado por la provincia de Río Negro. También el mismo Consejo, por Resolución 308/2013, avaló y solicitó al Concejo Deliberante de Viedma la aprobación de los proyectos de Ordenanza que prohiben la exploración y explotación de yacimientos no convencionales con la técnica de “fracking” dentro del ejido municipal de Viedma y que prohiben el uso, transporte, almacenamiento y disposición final de cianuro, mercurio y otras sustancias contaminantes dentro del ejido municipal.





              ASAMBLEA INFORMATIVA

                ASAMBLEA   INFORMATIVA - Viernes 01 de Agosto 2014   

                 

                18:00 hs. Un.T.E.R. Seccional Roca

                 

                Temario:

                 

                Informe de las Resoluciones del CCCVI Congreso Extraordinario

                REUNIÓN DE DELEGADOS ESCOLARES

                  REUNIÓN DE DELEGADOS/AS -   LUNES 4 DE AGOSTO DE 2014

                   

                  Turno Mañana:    10:00 a 12.00 hs.

                  Turno Tarde :    16:00 a 18:00  hs.

                  Temario:

                  • Definiciones del Congreso De UnTER realizado en Viedma
                  • Relevamiento de Condiciones Edilicias
                  • Análisis del Reglamento General de Escuelas

                  ASAMBLEA EN LA SECCIONAL

                    ASAMBLEA  RESOLUTIVA - VIERNES 25 DE JULIO 2014   

                     18:30 hs. Un.T.E.R. Seccional Roca- Fiske Menuco

                     

                    Temario:

                    1.  Mandato Congreso Extraordinario CCCVI UnTER (28/07/14 en Viedma)
                    2.  Análisis de situación Provincial  y acciones a seguir.

                    LOS EX-GREMIALISTAS, HOY FUNCIONARIOS -

                      Es importante que cada compañero/a, pueda ver y analizar las palabras emitidas por estos funcionarios que antes fueron representantes gremiales y que bajo la consigna de Mango dijeron que los principios no los dejaban en la puerta del Ministerio.
                      Estos funcionarios que actúan más en las internas y que defienden sus ingresos no les tiembla la voz a la hora de mentir y usar argumentos para justificar todo.
                      Por eso ponemos a disposición el video de esta entrevista por el significado histórico que tiene la misma , para que más tarde o más temprano no aparezcan nuevamente queriendo vender espejitos de colores, como lo hicieron durante años usando el discurso de progresistas. Ahora, en el momento de usar esos discursos, hoy actúan igual o peor que aquellos funcionarios que criticaban.
                      Ellos son..., pasen y vean: Fernando Lopez y Roberto Diaz.


                      Distribuir contenido