Busqueda legislación

TipoAñoDescripción
648Resolución Que el Verano te rinda 642013

AUTORIZA  la localización de sedes de la Escuela para Todos, que el Verano Te  Rinda y  AUTORIZA  la designación de los preceptores y profesores necesarios por sede,  manteniendo  criterios de la resolución original.

 

Más información: 10. 11.2 Planes de Estudio: PROGRAMAS Provinciales y Nacionales
647Resolución Alfabetización y Educación Primaria- Relacionada con Resolución N° 1293/14 572013

RATIFICA el Convenio ME Nº 744/12 entre el Ministerio de Educación de la Nación  y el Ministerio de Educación y Derechos Humanos de la Provincia de Río Negro para implementar el Programa Nacional de Alfabetización y Educación Primaria para Jóvenes y Adultos –Encuentro-

 

Más información: 10. 11.2 Planes de Estudio: PROGRAMAS Provinciales y Nacionales
646Resolución 562013

RATIFICA en todos sus términos el Convenio suscripto entre el Señor Ministro de Educación y el Ministerio de  Gobierno de la Provincia de Río Negro para implementar desde la Dirección de Educación Física y Deportes en articulación con la Dirección de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos el Proyecto “Educación Física en Contexto de Encierro”.

Más información: 2.9 Programas- Convenios – Financiamiento Externo
645Resolución 432013

ANSES- Formularios Previsionales desde la página de ANSÉS.

 

DIVERSOS FORMULARIOS  PARA TRÁMITES.

 

Más información: 28 RÉGIMEN PREVISIONAL: Jubilaciones. Certificaciones
644Resolución Anulada por Resolución N° 2035/15. 352013

APRUEBA  fundamentos y principios políticos EDUCATIVOS de la Educación Primaria y la Organización de los tiempos escolares de acuerdo a los lineamientos pedagógicos curriculares establecidos en el  ANEXO I de la presente Resolución. La  implementación de la Jornada Completa se hará gradualmente teniendo en cuenta criterios de factibilidad, Necesidades Básicas Insatisfechas e Infraestructura. La  primera etapa de implementación de la Jornada Completa en los establecimientos se detalla en el ANEXO II de la presente.

A  partir de la presente con carácter transitorio la Organización Escolar de las actuales Escuelas de Jornada Extendida, Jornada Completa, Hora Más y Jornada Simple, fijada en el ANEXO III . Las Plantas Orgánicas Funcionales para cada modalidad determinada figuran en el ANEXO IV.   APRUEBA los criterios físicos y pedagógicos para la Apertura, Fusión,  Desdoblamiento y Cierre de secciones en la Educación Primaria y sus modalidades establecidos en el ANEXO V  de la presente.

El  desarrollo curricular de la Educación Primaria será evaluado de manera participativa, integral y sistemática con los dispositivos diseñados a los efectos por la Dirección de Educación Primaria.  Los  Criterios de Evaluación, Acreditación, Certificación, Promoción y  Exámenes Libres de los estudiantes para toda la Educación Primaria Común y sus  modalidades se establecen  en el ANEXO VI  de la presente.

 ESTABLECE  que ante el cierre de cargos de Jornada Simple y apertura de cargos  de Jornada Completa los ofrecimientos se realizarán de acuerdo a lo establecido en la Ley 391 Buscar ley Capítulo IV - Del Escalafón; Artículo 8º, y Capítulo VIII- De la Estabilidad Artículos 24º  EXO VI nexo VI de la presente.-y 25º teniendo en cuenta las consideraciones que se detallan.  ESTABLECE que las horas institucionales – espacio de trabajo colectivo están destinadas a la planificación, seguimiento y acompañamiento a los alumnos, trabajo con los padres, articulación, y talleres de formación. Para el período lectivo 2014  la Junta de Clasificación para la enseñanza primaria realizará el llamado a inscripción para los cargos de maestro de idioma inglés, de danza, de teatro y de artes audiovisuales en las fechas establecidas en la normativa vigente. En  el ciclo lectivo 2013   la inscripción para Inglés, danza, teatro y artes audiovisuales se realice en listado interno en cada supervisión.-

ESTABLECE  que los docentes titulares e interinos de las escuelas que ingresen, que estén en uso de licencia en el marco de la Resolución Nº

233/98 y Acuerdos Paritarios tendrán derecho a retener el cargo por el tiempo que establece la normativa vigente. DEROGA a partir de la presente las Resoluciones Nº 1141/83, 1813/89, 2545/90; 57/97; 1313/97; 1158/97; 4057/02, 787/06, 959/08, 960/08, 453/09; 1851/10; 1730/10 y 14/11 ; el Artículo 3º de la Resolución Nº 3700/12;  los Artículos 22°,23° y 24° de la Resolución Nº 1348/07 y limitar su alcance a las residencias escolares de educación primaria y secundaria; los Artículos 1°,2° y 3° de la Resolución Nº 2815/88 y el Anexo IV de la Resolución Nº 2091/92 de las Plantas Orgánicas Funcionales de las Escuelas Primarias Comunes y Hogares. La  presente norma tendrá vigencia a partir del período escolar 2013 y en forma sucesiva hasta su implementación total en toda la Educación Primaria.

 

Más información: 10.8 NIVEL PRIMARIO
643Resolución Anulada por Resolución N° 2035/15. 352013

APRUEBA  fundamentos y principios políticos EDUCATIVOS de la Educación Primaria y la Organización de los tiempos escolares de acuerdo a los lineamientos pedagógicos curriculares establecidos en el  ANEXO I de la presente Resolución. La  implementación de la Jornada Completa se hará gradualmente teniendo en cuenta criterios de factibilidad, Necesidades Básicas Insatisfechas e Infraestructura. La  primera etapa de implementación de la Jornada Completa en los establecimientos se detalla en el ANEXO II de la presente.

A  partir de la presente con carácter transitorio la Organización Escolar de las actuales Escuelas de Jornada Extendida, Jornada Completa, Hora Más y Jornada Simple, fijada en el ANEXO III . Las Plantas Orgánicas Funcionales para cada modalidad determinada figuran en el ANEXO IV.   APRUEBA los criterios físicos y pedagógicos para la Apertura, Fusión,  Desdoblamiento y Cierre de secciones en la Educación Primaria y sus modalidades establecidos en el ANEXO V  de la presente.

El  desarrollo curricular de la Educación Primaria será evaluado de manera participativa, integral y sistemática con los dispositivos diseñados a los efectos por la Dirección de Educación Primaria.  Los  Criterios de Evaluación, Acreditación, Certificación, Promoción y  Exámenes Libres de los estudiantes para toda la Educación Primaria Común y sus  modalidades se establecen  en el ANEXO VI  de la presente.

 ESTABLECE  que ante el cierre de cargos de Jornada Simple y apertura de cargos  de Jornada Completa los ofrecimientos se realizarán de acuerdo a lo establecido en la Ley 391 Buscar ley Capítulo IV - Del Escalafón; Artículo 8º, y Capítulo VIII- De la Estabilidad Artículos 24º  EXO VI nexo VI de la presente.-y 25º teniendo en cuenta las consideraciones que se detallan.  ESTABLECE que las horas institucionales – espacio de trabajo colectivo están destinadas a la planificación, seguimiento y acompañamiento a los alumnos, trabajo con los padres, articulación, y talleres de formación. Para el período lectivo 2014  la Junta de Clasificación para la enseñanza primaria realizará el llamado a inscripción para los cargos de maestro de idioma inglés, de danza, de teatro y de artes audiovisuales en las fechas establecidas en la normativa vigente. En  el ciclo lectivo 2013   la inscripción para Inglés, danza, teatro y artes audiovisuales se realice en listado interno en cada supervisión.-

ESTABLECE  que los docentes titulares e interinos de las escuelas que ingresen, que estén en uso de licencia en el marco de la Resolución Nº

233/98 y Acuerdos Paritarios tendrán derecho a retener el cargo por el tiempo que establece la normativa vigente. DEROGA a partir de la presente las Resoluciones Nº 1141/83, 1813/89, 2545/90; 57/97; 1313/97; 1158/97; 4057/02, 787/06, 959/08, 960/08, 453/09; 1851/10; 1730/10 y 14/11 ; el Artículo 3º de la Resolución Nº 3700/12;  los Artículos 22°,23° y 24° de la Resolución Nº 1348/07 y limitar su alcance a las residencias escolares de educación primaria y secundaria; los Artículos 1°,2° y 3° de la Resolución Nº 2815/88 y el Anexo IV de la Resolución Nº 2091/92 de las Plantas Orgánicas Funcionales de las Escuelas Primarias Comunes y Hogares. La  presente norma tendrá vigencia a partir del período escolar 2013 y en forma sucesiva hasta su implementación total en toda la Educación Primaria.

 

Más información: 11 DESIGNACIONES-INSCRIPCIONES-CLASIFICACIÓN: Interinatos y Suplencias
642Resolución Anulada por Resolución N° 2035/15. 352013

APRUEBA  fundamentos y principios políticos EDUCATIVOS de la Educación Primaria y la Organización de los tiempos escolares de acuerdo a los lineamientos pedagógicos curriculares establecidos en el  ANEXO I de la presente Resolución. La  implementación de la Jornada Completa se hará gradualmente teniendo en cuenta criterios de factibilidad, Necesidades Básicas Insatisfechas e Infraestructura. La  primera etapa de implementación de la Jornada Completa en los establecimientos se detalla en el ANEXO II de la presente.

A  partir de la presente con carácter transitorio la Organización Escolar de las actuales Escuelas de Jornada Extendida, Jornada Completa, Hora Más y Jornada Simple, fijada en el ANEXO III . Las Plantas Orgánicas Funcionales para cada modalidad determinada figuran en el ANEXO IV.   APRUEBA los criterios físicos y pedagógicos para la Apertura, Fusión,  Desdoblamiento y Cierre de secciones en la Educación Primaria y sus modalidades establecidos en el ANEXO V  de la presente.

El  desarrollo curricular de la Educación Primaria será evaluado de manera participativa, integral y sistemática con los dispositivos diseñados a los efectos por la Dirección de Educación Primaria.  Los  Criterios de Evaluación, Acreditación, Certificación, Promoción y  Exámenes Libres de los estudiantes para toda la Educación Primaria Común y sus  modalidades se establecen  en el ANEXO VI  de la presente.

 ESTABLECE  que ante el cierre de cargos de Jornada Simple y apertura de cargos  de Jornada Completa los ofrecimientos se realizarán de acuerdo a lo establecido en la Ley 391 Buscar ley Capítulo IV - Del Escalafón; Artículo 8º, y Capítulo VIII- De la Estabilidad Artículos 24º  EXO VI nexo VI de la presente.-y 25º teniendo en cuenta las consideraciones que se detallan.  ESTABLECE que las horas institucionales – espacio de trabajo colectivo están destinadas a la planificación, seguimiento y acompañamiento a los alumnos, trabajo con los padres, articulación, y talleres de formación. Para el período lectivo 2014  la Junta de Clasificación para la enseñanza primaria realizará el llamado a inscripción para los cargos de maestro de idioma inglés, de danza, de teatro y de artes audiovisuales en las fechas establecidas en la normativa vigente. En  el ciclo lectivo 2013   la inscripción para Inglés, danza, teatro y artes audiovisuales se realice en listado interno en cada supervisión.-

ESTABLECE  que los docentes titulares e interinos de las escuelas que ingresen, que estén en uso de licencia en el marco de la Resolución Nº

233/98 y Acuerdos Paritarios tendrán derecho a retener el cargo por el tiempo que establece la normativa vigente. DEROGA a partir de la presente las Resoluciones Nº 1141/83, 1813/89, 2545/90; 57/97; 1313/97; 1158/97; 4057/02, 787/06, 959/08, 960/08, 453/09; 1851/10; 1730/10 y 14/11 ; el Artículo 3º de la Resolución Nº 3700/12;  los Artículos 22°,23° y 24° de la Resolución Nº 1348/07 y limitar su alcance a las residencias escolares de educación primaria y secundaria; los Artículos 1°,2° y 3° de la Resolución Nº 2815/88 y el Anexo IV de la Resolución Nº 2091/92 de las Plantas Orgánicas Funcionales de las Escuelas Primarias Comunes y Hogares. La  presente norma tendrá vigencia a partir del período escolar 2013 y en forma sucesiva hasta su implementación total en toda la Educación Primaria.

 

Más información: 14.2 Escuelas de : Jornada Completa – Jornada Extendida- "Hora más"
641Resolución Anulada por Resolución N° 2035/15. 352013

APRUEBA  fundamentos y principios políticos EDUCATIVOS de la Educación Primaria y la Organización de los tiempos escolares de acuerdo a los lineamientos pedagógicos curriculares establecidos en el  ANEXO I de la presente Resolución. La  implementación de la Jornada Completa se hará gradualmente teniendo en cuenta criterios de factibilidad, Necesidades Básicas Insatisfechas e Infraestructura. La  primera etapa de implementación de la Jornada Completa en los establecimientos se detalla en el ANEXO II de la presente.

A  partir de la presente con carácter transitorio la Organización Escolar de las actuales Escuelas de Jornada Extendida, Jornada Completa, Hora Más y Jornada Simple, fijada en el ANEXO III . Las Plantas Orgánicas Funcionales para cada modalidad determinada figuran en el ANEXO IV.   APRUEBA los criterios físicos y pedagógicos para la Apertura, Fusión,  Desdoblamiento y Cierre de secciones en la Educación Primaria y sus modalidades establecidos en el ANEXO V  de la presente.

El  desarrollo curricular de la Educación Primaria será evaluado de manera participativa, integral y sistemática con los dispositivos diseñados a los efectos por la Dirección de Educación Primaria.  Los  Criterios de Evaluación, Acreditación, Certificación, Promoción y  Exámenes Libres de los estudiantes para toda la Educación Primaria Común y sus  modalidades se establecen  en el ANEXO VI  de la presente.

 ESTABLECE  que ante el cierre de cargos de Jornada Simple y apertura de cargos  de Jornada Completa los ofrecimientos se realizarán de acuerdo a lo establecido en la Ley 391 Buscar ley Capítulo IV - Del Escalafón; Artículo 8º, y Capítulo VIII- De la Estabilidad Artículos 24º  EXO VI nexo VI de la presente.-y 25º teniendo en cuenta las consideraciones que se detallan.  ESTABLECE que las horas institucionales – espacio de trabajo colectivo están destinadas a la planificación, seguimiento y acompañamiento a los alumnos, trabajo con los padres, articulación, y talleres de formación. Para el período lectivo 2014  la Junta de Clasificación para la enseñanza primaria realizará el llamado a inscripción para los cargos de maestro de idioma inglés, de danza, de teatro y de artes audiovisuales en las fechas establecidas en la normativa vigente. En  el ciclo lectivo 2013   la inscripción para Inglés, danza, teatro y artes audiovisuales se realice en listado interno en cada supervisión.-

ESTABLECE  que los docentes titulares e interinos de las escuelas que ingresen, que estén en uso de licencia en el marco de la Resolución Nº

233/98 y Acuerdos Paritarios tendrán derecho a retener el cargo por el tiempo que establece la normativa vigente. DEROGA a partir de la presente las Resoluciones Nº 1141/83, 1813/89, 2545/90; 57/97; 1313/97; 1158/97; 4057/02, 787/06, 959/08, 960/08, 453/09; 1851/10; 1730/10 y 14/11 ; el Artículo 3º de la Resolución Nº 3700/12;  los Artículos 22°,23° y 24° de la Resolución Nº 1348/07 y limitar su alcance a las residencias escolares de educación primaria y secundaria; los Artículos 1°,2° y 3° de la Resolución Nº 2815/88 y el Anexo IV de la Resolución Nº 2091/92 de las Plantas Orgánicas Funcionales de las Escuelas Primarias Comunes y Hogares. La  presente norma tendrá vigencia a partir del período escolar 2013 y en forma sucesiva hasta su implementación total en toda la Educación Primaria.

 

Más información: 27.2 Planta Funcional: Nivel Primario y sus Modalidades
640Resolución Anulada por Resolución N° 2035/15. 352013

APRUEBA  fundamentos y principios políticos EDUCATIVOS de la Educación Primaria y la Organización de los tiempos escolares de acuerdo a los lineamientos pedagógicos curriculares establecidos en el  ANEXO I de la presente Resolución. La  implementación de la Jornada Completa se hará gradualmente teniendo en cuenta criterios de factibilidad, Necesidades Básicas Insatisfechas e Infraestructura. La  primera etapa de implementación de la Jornada Completa en los establecimientos se detalla en el ANEXO II de la presente.

A  partir de la presente con carácter transitorio la Organización Escolar de las actuales Escuelas de Jornada Extendida, Jornada Completa, Hora Más y Jornada Simple, fijada en el ANEXO III . Las Plantas Orgánicas Funcionales para cada modalidad determinada figuran en el ANEXO IV.   APRUEBA los criterios físicos y pedagógicos para la Apertura, Fusión,  Desdoblamiento y Cierre de secciones en la Educación Primaria y sus modalidades establecidos en el ANEXO V  de la presente.

El  desarrollo curricular de la Educación Primaria será evaluado de manera participativa, integral y sistemática con los dispositivos diseñados a los efectos por la Dirección de Educación Primaria.  Los  Criterios de Evaluación, Acreditación, Certificación, Promoción y  Exámenes Libres de los estudiantes para toda la Educación Primaria Común y sus  modalidades se establecen  en el ANEXO VI  de la presente.

 ESTABLECE  que ante el cierre de cargos de Jornada Simple y apertura de cargos  de Jornada Completa los ofrecimientos se realizarán de acuerdo a lo establecido en la Ley 391 Buscar ley Capítulo IV - Del Escalafón; Artículo 8º, y Capítulo VIII- De la Estabilidad Artículos 24º  EXO VI nexo VI de la presente.-y 25º teniendo en cuenta las consideraciones que se detallan.  ESTABLECE que las horas institucionales – espacio de trabajo colectivo están destinadas a la planificación, seguimiento y acompañamiento a los alumnos, trabajo con los padres, articulación, y talleres de formación. Para el período lectivo 2014  la Junta de Clasificación para la enseñanza primaria realizará el llamado a inscripción para los cargos de maestro de idioma inglés, de danza, de teatro y de artes audiovisuales en las fechas establecidas en la normativa vigente. En  el ciclo lectivo 2013   la inscripción para Inglés, danza, teatro y artes audiovisuales se realice en listado interno en cada supervisión.-

ESTABLECE  que los docentes titulares e interinos de las escuelas que ingresen, que estén en uso de licencia en el marco de la Resolución Nº

233/98 y Acuerdos Paritarios tendrán derecho a retener el cargo por el tiempo que establece la normativa vigente. DEROGA a partir de la presente las Resoluciones Nº 1141/83, 1813/89, 2545/90; 57/97; 1313/97; 1158/97; 4057/02, 787/06, 959/08, 960/08, 453/09; 1851/10; 1730/10 y 14/11 ; el Artículo 3º de la Resolución Nº 3700/12;  los Artículos 22°,23° y 24° de la Resolución Nº 1348/07 y limitar su alcance a las residencias escolares de educación primaria y secundaria; los Artículos 1°,2° y 3° de la Resolución Nº 2815/88 y el Anexo IV de la Resolución Nº 2091/92 de las Plantas Orgánicas Funcionales de las Escuelas Primarias Comunes y Hogares. La  presente norma tendrá vigencia a partir del período escolar 2013 y en forma sucesiva hasta su implementación total en toda la Educación Primaria.

 

Más información: 39.2 NIVEL PRIMARIO- Evaluación, Acreditación, Certificación, Promoción, Exámenes Libres, Boletin de Calificaciones
639Resolución Anulada por Resolución N° 2035/15. 352013

APRUEBA  fundamentos y principios políticos EDUCATIVOS de la Educación Primaria y la Organización de los tiempos escolares de acuerdo a los lineamientos pedagógicos curriculares establecidos en el  ANEXO I de la presente Resolución. La  implementación de la Jornada Completa se hará gradualmente teniendo en cuenta criterios de factibilidad, Necesidades Básicas Insatisfechas e Infraestructura. La  primera etapa de implementación de la Jornada Completa en los establecimientos se detalla en el ANEXO II de la presente.

A  partir de la presente con carácter transitorio la Organización Escolar de las actuales Escuelas de Jornada Extendida, Jornada Completa, Hora Más y Jornada Simple, fijada en el ANEXO III . Las Plantas Orgánicas Funcionales para cada modalidad determinada figuran en el ANEXO IV.   APRUEBA los criterios físicos y pedagógicos para la Apertura, Fusión,  Desdoblamiento y Cierre de secciones en la Educación Primaria y sus modalidades establecidos en el ANEXO V  de la presente.

El  desarrollo curricular de la Educación Primaria será evaluado de manera participativa, integral y sistemática con los dispositivos diseñados a los efectos por la Dirección de Educación Primaria.  Los  Criterios de Evaluación, Acreditación, Certificación, Promoción y  Exámenes Libres de los estudiantes para toda la Educación Primaria Común y sus  modalidades se establecen  en el ANEXO VI  de la presente.

 ESTABLECE  que ante el cierre de cargos de Jornada Simple y apertura de cargos  de Jornada Completa los ofrecimientos se realizarán de acuerdo a lo establecido en la Ley 391 Buscar ley Capítulo IV - Del Escalafón; Artículo 8º, y Capítulo VIII- De la Estabilidad Artículos 24º  EXO VI nexo VI de la presente.-y 25º teniendo en cuenta las consideraciones que se detallan.  ESTABLECE que las horas institucionales – espacio de trabajo colectivo están destinadas a la planificación, seguimiento y acompañamiento a los alumnos, trabajo con los padres, articulación, y talleres de formación. Para el período lectivo 2014  la Junta de Clasificación para la enseñanza primaria realizará el llamado a inscripción para los cargos de maestro de idioma inglés, de danza, de teatro y de artes audiovisuales en las fechas establecidas en la normativa vigente. En  el ciclo lectivo 2013   la inscripción para Inglés, danza, teatro y artes audiovisuales se realice en listado interno en cada supervisión.-

ESTABLECE  que los docentes titulares e interinos de las escuelas que ingresen, que estén en uso de licencia en el marco de la Resolución Nº

233/98 y Acuerdos Paritarios tendrán derecho a retener el cargo por el tiempo que establece la normativa vigente. DEROGA a partir de la presente las Resoluciones Nº 1141/83, 1813/89, 2545/90; 57/97; 1313/97; 1158/97; 4057/02, 787/06, 959/08, 960/08, 453/09; 1851/10; 1730/10 y 14/11 ; el Artículo 3º de la Resolución Nº 3700/12;  los Artículos 22°,23° y 24° de la Resolución Nº 1348/07 y limitar su alcance a las residencias escolares de educación primaria y secundaria; los Artículos 1°,2° y 3° de la Resolución Nº 2815/88 y el Anexo IV de la Resolución Nº 2091/92 de las Plantas Orgánicas Funcionales de las Escuelas Primarias Comunes y Hogares. La  presente norma tendrá vigencia a partir del período escolar 2013 y en forma sucesiva hasta su implementación total en toda la Educación Primaria.

 

Más información: 11.1 SECREARIOS/AS EN INSTITUCIONES ESCOLARES
638Resolución 302013

ESTABLECE que en los Establecimientos Educativos que tengan todos sus grados y secciones en Jornada Completa y/o Extendida se implementarán las Jornadas Institucionales previstas en la Resolución Nº 3700/12. RECTIFICA  el Artículo 3º de la Resolución Nº 3700/12, el que quedará redactado en los siguientes términos:

 

“ARTICULO 3º.- RATIFICAR del Anexo I de la Resolución Nº 4057/12 Título I

Disposiciones para los estudiantes regulares, los Capítulos I, II, III, IV y V.-”

 

RECTIFICA el Anexo III de la Resolución Nº 3700/12, estableciendo que las

Asambleas de Concentración horaria previstas para el Ciclo Básico de las Escuelas de la Transformación, se realizarán desde el 7 al 14 de febrero de 2013, para todos los cursos incluidos en la Transformación.

Más información: 2.8 Calendario escolar
637Resolución 282013

ASIGNA horas cátedra de Nivel Medio, a partir del 01/01/2013 al  28 /02/ 2013, a los profesores que se desempeñan en los diferentes talleres que se realizan en varias localidades de la provincia, los cuales de detallan en el Anexo I que  forma parte integrante de la presente resolución.

Más información: 10. 11.2 Planes de Estudio: PROGRAMAS Provinciales y Nacionales
636Resolución Taller de Bandas 262013

APRUEBA a partir del 01 de enero de 2013, la Actividad “Taller de Bandas”,  destinada a los/as alumnos/as de las Escuelas Secundarias, Escuelas de Educación  Especial y de Formación Laboral y Cooperativas de la Provincia de Río Negro, cuyo detalle  de Fines, Fundamentación, Propósitos y Actividades obra en el Anexo I que forma parte integrante  de la presente Resolución, en virtud de los considerandos expuestos. La  nómina de escuelas, en el Anexo II. Criterios para el uso de los Instrumentos de la Banda, y para la designación de los Talleristas, que se detallan en el Anexo III.

Las  Misiones y Funciones de la Coordinación Provincial, de las coordinaciones zonales, de los equipos técnicos y de los Talleristas de bandas,  se detallan en el Anexo IV.

Más información: 10. 11.2 Planes de Estudio: PROGRAMAS Provinciales y Nacionales
635Decreto Nac. 24272012

Declara  de interés público el desarrollo, implementación y operación de la “RED FEDERAL INALAMBRICA”, a cargo del MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS, a ejecutarse a través de la EMPRESA ARGENTINA DE SOLUCIONES SATELITALES SOCIEDAD ANONIMA (AR-SAT), en el marco del PLAN NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES “ARGENTINA CONECTADA”, la cual contempla las obras de infraestructura necesarias para tal fin, de acuerdo a los lineamientos generales que como ANEXO, forman parte integrante de la presente medida.

Más información: 20 LEYES NACIONALES: Generales y Educativas
634Decreto Nac. 21912012

Incrementa, respecto de las rentas mencionadas en los incisos a), b) y c) del artículo 79 de la Ley de Impuesto a las Ganancias, texto ordenado en 1997, y sus modificaciones, la deducción especial establecida en el inciso c) del artículo 23 de dicha Ley, hasta un monto equivalente al importe neto de la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario.  A efectos de obtener el importe neto, se deberán detraer del importe bruto de la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario los montos de aportes correspondientes al Sistema Integrado Previsional Argentino —o, en su caso, los que correspondan a cajas Provinciales, Municipales u otras—, al Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados, al Régimen Nacional de Obras Sociales y a cuotas sindicales ordinarias.

Más información: 33 SALARIOS: Estructura. Sistema de liquidaciones: Antigüedad. Asignaciones Familiares. Nomenclador de cargos. Ubicación. Zona desfavorable- Cargas horarias-
633Decreto Nac. 2012012

Suspende la aplicación de las disposiciones establecidas en el Decreto Nº 814/01, respecto de determinados empleadores titulares de establecimientos educativos de gestión privada.

Los  establecimientos educativos privados incorporados a la enseñanza oficial comprendidos en la Ley Nº 13.047 están exceptuados del Impuesto al Valor Agregado, por lo que se encuentran en una situación de inequidad tributaria en relación con el resto de las actividades privadas, al no poder compensar valor alguno por este concepto. Los empleadores titulares de establecimientos educativos de gestión privada que se encontraren incorporados a la enseñanza oficial conforme con las disposiciones de las Leyes Nº 13.047 y Nº 24.049.

Más información: 12 EDUCACIÓN PRIVADA: Inscripción y funcionamiento de Establecimientos privados
632Decreto provincial 6522012

01/06/12- Gobernador de la Provincia -

La suspensión de la jornada escolar de Establecimientos dependientes del Ministerio de Educación, será resuelta mediante disposición fundada del Coordinador del Consejo Escolar Zonal, sin apartarse de las causales previstas en el Calendario Escolar, considerando las mismas con carácter restrictivo.

La Disposición que suspende la Jornada Escolar deberá ser comunicada a la Dirección de Asuntos Legales del Ministerio de Educación, dentro de las 24 horas subsiguientes a su dictado.

Más información: 2.1 Delegaciones Regionales de Educación- Consejo Regionales-
631Ley 48192012

 

TÍTULO 6:

EDUCACIÓN SUPERIOR CAPITULO I: ASPECTOS GENERALES Y COMUNES A LAS INSTITUCIONES DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR- 

Artículos 106° a 123° de la Ley N° 4819 Buscar ley

Más información: 17 INSTITUTOS DE NIVEL SUPERIOR: Superiores No Universitarios. De Formación y Perfeccionamiento Docente. Títulos. Curriculum. Designaciones
630Ley 48192012

 

Título III Niveles de la Educación del Tramo Obligatorio

Educación Primaria

Artículos 28 a 32 

Más información: 19.1 Ley Orgánica de Educación de la Provincia de Río Negro:
629Ley 48192012

Ley Provincial de Educación N° 4819- Capítulo Nivel Inicial 

Artículos 13- Artículos 22° a 27°

Más información: 19.1 Ley Orgánica de Educación de la Provincia de Río Negro:
628Ley Modificado Por Ley N° 5217 y N° 5458- Por Resolución N° 2602/15- Acuerdo paritario Resolución Nº 1333/15 (ST) del 10/06/15 48192012

LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN DE LA PROVINCIA DE RÍO NEGRO

La presente regula el ejercicio del derecho de enseñar y aprender en  el territorio de la provincia de Río Negro conforme a los principios establecidos en  los artículos 5º, 14° y 75º, incisos 17, 18 y 19 de la Constitución Nacional, en los  Tratados Internacionales incorporados a ella, en los artículos 60, 62, 63, 64, 65 Y 66 de la Constitución Provincial, en la Ley de Educación Nacional nº 26206 y los que en esta ley se determinan.

 

Más información: 19 LEYES PROVINCIALES: Generales y Educativas
627Ley 48192012

Cooperadoras Escolares.

Artículos 205 a 209, de la Ley Orgánica de Educación que determinan la Organización de Cooperadoras Escolares

Más información: 2.10 Cooperativas. Cooperadoras Escolares
626Ley Modificado Por Ley N° 5217 y N° 5458- Por Resolución N° 2602/15- Acuerdo paritario Resolución Nº 1333/15 (ST) del 10/06/15 48192012

LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN DE LA PROVINCIA DE RÍO NEGRO

La presente regula el ejercicio del derecho de enseñar y aprender en  el territorio de la provincia de Río Negro conforme a los principios establecidos en  los artículos 5º, 14° y 75º, incisos 17, 18 y 19 de la Constitución Nacional, en los  Tratados Internacionales incorporados a ella, en los artículos 60, 62, 63, 64, 65 Y 66 de la Constitución Provincial, en la Ley de Educación Nacional nº 26206 y los que en esta ley se determinan.

                                      

Artículos 106 a 123, de la Ley Orgánica de Educación , correspondientes al Capítulo de Educación Superior.

 

Más información: 17 INSTITUTOS DE NIVEL SUPERIOR: Superiores No Universitarios. De Formación y Perfeccionamiento Docente. Títulos. Curriculum. Designaciones
625Ley 48192012

JUNTAS DE CLASIFICACIÓN

Artículos 168 a 172, correspondientes a la formación de JUNTAS DE CLASIFICACIÓN, en el texto de la nueva Ley Orgánica de Educación.

Más información: 11 DESIGNACIONES-INSCRIPCIONES-CLASIFICACIÓN: Interinatos y Suplencias
624Ley 48192012

JUNTA DE DISCIPLINA

Artículos 173 a 179, correspondientes a la Conformación y acciones de la JUNTA DE DISCIPLINA, en el texto de la Ley Orgánica de Educación de Río Negro.

Más información: 35 SUMARIOS y NORMAS DE RECURSO : Organismos. Procedimientos. Junta de disciplina
623Ley 48192012

Educación a distancia.

Artículos 198 a 204, de  la Ley Orgánica de Educación de Río Negro, que determinan procedimientos y políticas respecto a la educación a distancia.

Más información: 2.2 Educación a Distancia
622Ley Modificado Por Ley N° 5217 y N° 5458- Por Resolución N° 2602/15- Acuerdo paritario Resolución Nº 1333/15 (ST) del 10/06/15 48192012

LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN DE LA PROVINCIA DE RÍO NEGRO

La presente regula el ejercicio del derecho de enseñar y aprender en  el territorio de la provincia de Río Negro conforme a los principios establecidos en  los artículos 5º, 14° y 75º, incisos 17, 18 y 19 de la Constitución Nacional, en los  Tratados Internacionales incorporados a ella, en los artículos 60, 62, 63, 64, 65 Y 66 de la Constitución Provincial, en la Ley de Educación Nacional nº 26206 y los que en esta ley se determinan.

 

Artículos 45 a 59 y 196 a 197, referidos a EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL en el texto de la Ley 4819 Buscar ley.

 

Más información: 10.9.4 NIVEL SECUNDARIO: Educación Técnica, Agropecuaria y Centros de Formación Profesional
621Ley Modificado Por Ley N° 5217 y N° 5458- Por Resolución N° 2602/15- Acuerdo paritario Resolución Nº 1333/15 (ST) del 10/06/15 48192012

LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN DE LA PROVINCIA DE RÍO NEGRO

La presente regula el ejercicio del derecho de enseñar y aprender en  el territorio de la provincia de Río Negro conforme a los principios establecidos en  los artículos 5º, 14° y 75º, incisos 17, 18 y 19 de la Constitución Nacional, en los  Tratados Internacionales incorporados a ella, en los artículos 60, 62, 63, 64, 65 Y 66 de la Constitución Provincial, en la Ley de Educación Nacional nº 26206 y los que en esta ley se determinan.

 

Artículos 124° a 135°, de la Ley Orgánica que establecen la regulación de AGENTES EDUCATIVOS NO ESTATALES.

 

Más información: 12 EDUCACIÓN PRIVADA: Inscripción y funcionamiento de Establecimientos privados
620Ley 48192012

LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN DE LA PROVINCIA DE RÍO NEGRO

La presente regula el ejercicio del derecho de enseñar y aprender en  el territorio de la provincia de Río Negro conforme a los principios establecidos en  los artículos 5º, 14° y 75º, incisos 17, 18 y 19 de la Constitución Nacional, en los  Tratados Internacionales incorporados a ella, en los artículos 60, 62, 63, 64, 65 Y 66 de la Constitución Provincial, en la Ley de Educación Nacional nº 26206 y los que en esta ley se determinan.

CONSEJOS ESCOLARES

TEXTO MODIFICADO POR LEY N° 5458 Buscar ley, en relación a la conformación y funcionamiento de los CONSEJOS ESCOLARES

Más información: 3 CONSEJOS INSTITUCIONALES: Consejo Escolar Local y/o Zonal: integración y procedimientos de conformación
619Ley 48192012

Comunidad Educativa, Derechos y responsabilidades – Artículos 140 a 150

 

Más información: 10.9.5 NIVEL SECUNDARIO: Normativa General para Estudiantes
618Ley 48192012

LEY 4819 Buscar ley: Comunidad Educativa, Derechos y responsabilidades – Artículos 140 a 150

Más información: 10.19 CENTRO DE ESTUDIANTES
617Ley 48192012

CAPÍTULO V: MODALIDAD DE EDUCACIÓN PERMANENTE DE JÓVENES Y ADULTOS

 

Artículos 65 a 76

Más información: 10.9.3 NIVEL SECUNDARIO: Educación para Jóvenes y Adultos
616Ley 48192012

Orgánica de Educación- Evaluación de Calidad Educativa. Artículo 210 a 218: EVALUACIÓN Y CUMPLIMIENTO  DE LOS FINES, PRINCIPIOS Y METAS ESTABLECIDOS  POR ESTA LEY.

Más información: 6 CALIDAD DE LA EDUCACIÓN: Comisión. Evaluación
615Ley 48192012

Capítulo VIII- Artículos 91 a 93.

Modalidad de Educación Domiciliaria y Hospitalaria.

Más información: 11.2 MAESTROS/AS DOMICILIARIOS y HOSPITALARIOS
614Ley 48192012

Titulo 12

Financiamiento Educativo

Artículos 192 a 197

Más información: 33 SALARIOS: Estructura. Sistema de liquidaciones: Antigüedad. Asignaciones Familiares. Nomenclador de cargos. Ubicación. Zona desfavorable- Cargas horarias-
613Ley 48192012

Gobierno de la Educación

TÍTULO 10: GOBIERNO DE LA EDUCACIÓN

Consejo provincial de Educación- De las Juntas de Clasificación- de la Junta de Disciplina - Los Consejos Escolares - 

Artículos 151 a 184

Más información: 2.3 Organigrama
612Ley 48192012

GOBIERNO DE LA EDUCACIÓN

TÍTULO 11: ÁREAS DE APOYO AL GOBIERNO DE LA EDUCACIÓN

Planeamiento Educativo- Administración Educativa -

Artículos 185 a 191

Más información: 2.3 Organigrama
611Ley 48192012

TÍTULO 12: FINANCIAMIENTO DE LA EDUCACIÓN

ARTÍCULOS 192° a 197°

Más información: 33 SALARIOS: Estructura. Sistema de liquidaciones: Antigüedad. Asignaciones Familiares. Nomenclador de cargos. Ubicación. Zona desfavorable- Cargas horarias-
610Ley 48192012

TÍTULO IV: LAS MODALIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO DEL TRAMO OBLIGATORIO Y DE LA EDUCACIÓN PERMANENTE

CAPÍTULO IV: MODALIDAD DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE

 Artículo 60 a 64

Más información: 14.4 Escuelas Modalizadas - Escuelas de Educación Intercultural Bilingue (EIB)
609Ley 48192012

Modalidad de Educación Domiciliaria y Hospitalaria.

Título 4: Capítulo VIII- Artículos 91 a 93.

Más información: 11.2 MAESTROS/AS DOMICILIARIOS y HOSPITALARIOS