Busqueda legislación

TipoAñoDescripción
3053Resolución 6432017

APRUEBA  el Diseño Curricular Jurisdiccional de la Tecnicatura Superior en Investigación Criminal con Orientación en Homicidios y Delitos Complejos o Narcocriminalidad, que como Anexo I forma parte integrante de la presente Resolución.  El  título a otorgar será: “Técnico Superior en Investigación Criminal con Orientación en Homicidios y Delitos Complejos” o “Técnico Superior en Investigación Criminal con Orientación en Narcocriminalidad”.

Más información: 17.1 De Tecnicaturas: Carreras
3052Resolución Modificado por Resolución N° 1449/18 6422017

DEROGA en todos sus términos la Resolución Nº 2005/08 y toda norma derogada por la misma, Disposición Nº 135/13 y Disposición Nº 21/14 de la Dirección de Educación Superior y Formación, que establecen los requisitos para la presentación de proyectos para la Formación permanente (continua) en la Provincia de Río Negro. APRUEBA  Lineamientos y Requisitos para Declarar de Interés Educativo propuestas de Desarrollo Profesional Docente y Formación Permanente,  como Anexo I;  Requisitos y Formato para la presentación de Propuestas de Formación Permanente, como Anexo II;  las características y formato del INFORME ACADÉMICO de las Propuestas de Formación Permanente, como Anexo III;  el modelo de PLANILLA DE ASISTENCIA de las propuestas de formación permanente y  el modelo de PLANILLA ACTA DE FINALIZACIÓN de las propuestas de formación permanente,  como Anexo V, y que  forman parte de la presente resolución.

ESTABLECE que la Dirección de Planeamiento, Educación Superior y Formación, será la responsable de evaluar, autorizar y tramitar la Declaración de Interés Educativo de los proyectos de Formación permanente para los docentes de la provincia de Río Negro, que se encuadren en los lineamientos prioritarios establecidos por las Direcciones de Nivel.

DETERMINA que las instancias de Formación Permanente - en todos sus formatos-y actualizaciones docentes en todos los niveles y modalidades obligatorios del sistema educativo, organizados por el Ministerio de Educación y Deportes Nacional, el Instituto Nacional de Formación Docente y EDUC.AR quedan exceptuados de la Declaración de Interés Educativo y serán valorados por las Juntas de Clasificación de distintos niveles, según corresponda de acuerdo a la normativa Jurisdiccional Provincial vigente.

Más información: 11 DESIGNACIONES-INSCRIPCIONES-CLASIFICACIÓN: Interinatos y Suplencias
3051Resolución 6382017

ESTABLECE la continuidad del Plan de Finalización de Estudios Secundarios FinEs durante el presente ciclo Lectivo, con las especificaciones correspondientes que figuran en el Anexo I Nivel Medio y Anexo II – entidades convenientes de la presente Resolución. RATIFICA las fechas establecidas en la Resolución Nº 3993/16 relacionadas con la implementación del Plan FinEs I y Entidades convenientes de la presente Resolución. DA CONTINUIDAD a la propuesta educativa de Bachiller Libre de Adultos de la Resolución Nº 3266/86- CPE, implementadas en las Entidades conveniantes que figuran en el Anexo II de la presente Resolución, enmarcadas en

el Plan FinES II. ESTABLECE que las escuelas sedes de Plan FinEs de la distintas Entidades Convenientes son las estipuladas en Anexo II de la presente resolución. IMPLEMENTA los mismos Modelos de Constancia de Aprobación de Asignaturas de Plan FinES obrante en el Anexo VI de la Resolución 2994/14. DA CONTINUIDAD a la tabla de Equivalencias de reconocimiento de trayectorias escolares previas según tabla obrante en Anexo VII de la Resolución Nº 2994/14. A  partir del presente Ciclo Lectivo, el valor de la hora cátedra mensual de FinES será de quinientos treinta Pesos ($530).

Más información: 10. 11.1 Planes de Estudio– PLAN FINES
3050Resolución 6372017

DEJA SIN EFECTO, a partir del día anterior a la Asamblea de Interinatos y Suplencias 2017, en todos sus términos, la Resolución Nº 910/12 que aprueba la implementación de Anexos de Centros Educativos de Nivel Secundario en los Establecimientos Penales Provinciales.

APRUEBA, a partir del día anterior a la Asamblea de Interinatos y Suplencias 2017, la implementación de los Centros Educativos para Jóvenes y Adultos – CEPJA- Plan de Estudios Resolución Nº 3165/15 para brindar Educación Secundaria en los Establecimientos Penales Provinciales que se detallan:

- Establecimiento de Ejecución Penal y Encausados Nº 1 de la localidad de Viedma.

- Establecimiento de Ejecución Penal y Encausados Nº 2 de la localidad de General Roca.

- Establecimiento de Ejecución Penal y Encausados Nº 3 de la localidad de San Carlos de

Bariloche.

- Establecimiento de Ejecución Penal y Encausados Nº 4 de la localidad de Choele Choel.

- Establecimiento Penal de Régimen Abierto Nº 7 de la localidad de Pomona.

- Establecimiento de Ejecución Penal y Encausados Nº 5 de la localidad de Cipolletti.-

Más información: 10.9.3 NIVEL SECUNDARIO: Educación para Jóvenes y Adultos
3049Resolución 5062017

Secretaria de Trabajo- 4 mayo de 2017-

Homologación de acta paritaria: acuerdo salarial

Más información: 40 PARITARIAS DOCENTES: Actas-Resoluciones de Secretaría de Trabajo -Normas Generales-
3048Resolución 4792017

Ministerio de Educación y Deportes de la Nación

Ordena la publicación en el Boletín Oficial del esquema de funcionamiento del PLAN NACIONAL DE EVALUACIÓN DE LA APTITUD FÍSICA Y MOTORA, aprobado por el Artículo 1° de la Resolución N°1606 del 03 de abril de 2017 del registro del MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y DEPORTES, que corre agregado como Anexo (IF-2017-03815136-APN-SECDEFYR#ME).

El PNEAFyM tiene el objeto de promover la educación física y deportiva con carácter escolar en todo el territorio nacional, poniendo énfasis en la generación de aprendizaje en la población infanto-juvenil. Dicho Plan se centra en la evaluación de las capacidades físicas y motoras de los educandos, para el posterior análisis de los datos obtenidos y las estadísticas, que posibilite planificar adecuadamente el sistema de educación física y deportiva nacional, facilitando la toma de decisiones y el direccionamiento de la política pública para el sector.

Más información: 10.17 INTERCOLEGIALES: Nivel Primario – Nivel Secundario- Reglamentos-Juegos-Proyectos Educación Física-
3047Resolución 4002017

Ministerio de Educación y Deportes

Solicita un tratamiento preferencial a las jurisdicciones provinciales y a la CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES en los trámites administrativos para el ingreso y egreso de los establecimientos educativos de gestión pública o privada para los estudiantes de Educación Inicial, Primaria, Secundaria y Superior no Universitaria que ingresan al país mediante VISA HUMANITARIA otorgada por el PROGRAMA SIRIA.

Establece para los estudiantes aludidos en el artículo 1° que no cuenten con la documentación requerida por la autoridad educativa jurisdiccional para acreditar sus estudios, en el marco de la educación obligatoria, la posibilidad de rendir un examen global en el SERVICIO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN (SEAD), a fin de posibilitar la prosecución de sus estudios.

Más información: 10.12 Equivalencias. Estudios en el extranjero
3046Resolución 3952017

MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL

Resolución 395-E/2017

 

Designa en calidad de miembros de la COMISIÓN PARA LA ELABORACIÓN DE UN ANTEPROYECTO DE CÓDIGO DE LA SEGURIDAD SOCIAL, creada por la Resolución MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO y SEGURIDAD SOCIAL N° 188–E del 31 de marzo de 2017, a los siguientes expertos: Dra. Lilia Mabel MAFFEI de BORGHI (M. I. N° 6.478.505), Dr. Bernabé Lino CHIRINOS (M. I. N° 4.154.869) y Dr. Félix Roberto LOÑ (M. I. N° 4.171.160), quienes desempeñarán su labor “ad honorem”.

Más información: 28 RÉGIMEN PREVISIONAL: Jubilaciones. Certificaciones
3045Resolución Por Resolución N° 341/18 (CFE- ETP) se agrega el Anexo como Anexo III de la Resolución 330/17 3302017

Consejo Federal de Educación

Aprueba el documento “Marco de Organización de los Aprendizajes para la Educación Obligatoria Argentina (MOA)” – ANEXO I y “Criterios para la elaboración de los planes Estratégicos Jurisdiccionales del Nivel Secundario” ANEXO II.

Más información: 10.9 NIVEL SECUNDARIO: Normas generales
3044Resolución 3292017

Consejo Federal de Educación

Establece que anualmente un educador/a de cada Jurisdicción recibirá la distinción de "MAESTRO/A ILUSTRE — AÑO ... - PROVINCIA DE...". Acuerda que la distinción establecida en el artículo precedente tendrá como destinatario/a un/a docente en actividad escolar en alguno de los niveles y modalidades establecidos en la Ley de Educación Nacional y conforme los siguientes criterios orientadores para su selección: reconocida trayectoria; destacado desempeño entre los alumnos/as; reconocimiento de la comunidad educativa (pares, directivos, padres, madres, estudiantes, etc.); reconocimiento académico y participación en espacios de formación y presentaciones ante la comunidad; compromiso con su escuela expresado en propuestas innovadoras para los estudiantes, entre otros.

Más información: 2.8 Calendario escolar
3043Resolución 3282017

Consejo federal de Educación

Modifica el formato de los certificados de estudios completos (Analítico) de educación secundaria y de educación superior de acuerdo al modelo del anexo que forma parte de la presente Resolución.

La emisión de los Certificados correspondientes a estudios completos o parciales de educación secundaria y de educación superior, ofrecidos por las escuelas y los institutos de todo el país, se realizará además en forma digital con los diseños, formatos, plazos y procedimientos que se establezcan para el SInIDE a esos efectos.

A  partir del 1° de noviembre de 2019, la emisión de los certificados correspondientes a estudios completos o parciales de educación secundaria y de educación superior, ofrecidos por las escuelas y los institutos de todo el país, se realizará únicamente en forma digital con los diseños, formatos, plazos y procedimientos que se establezcan para el SInIDE a esos efectos.

Más información: 17.1 De Tecnicaturas: Carreras
3042Resolución 3272017

Consejo Federal de Educación

 Incorpora al Registro Nacional de Firmas Educativas Jurisdiccionales (ReNaFEJu) las firmas de los agentes legalizadores de certificados educativos correspondientes a estudios de educación inicial y de educación primaria. La DIRECCIÓN DE VALIDEZ NACIONAL DE TÍTULOS Y ESTUDIOS, de la cartera educativa nacional, habilita el acceso al ReNaFEJu a los organismos públicos que resulten necesarios para garantizar la correcta implementación del citado registro, dado su carácter de administradora y coordinadora del Mismo.

Más información: 39.1 NIVEL INICIAL-Evaluación, Acreditación, Certificación, Promoción, Exámenes Libres, Boletin de Calificaciones
3041Resolución 3262017

Consejo Federal de Educación

Aprueba los criterios orientadores para la certificación de la participación, cursada y/o aprobación, según corresponda, de las acciones de "Formación Docente Situada" correspondientes al PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN PERMANENTE — "NUESTRA ESCUELA", segundo trayecto 2017-2021, que como anexo I integra la presente medida. Aprueba los modelos de certificados que las Jurisdicciones deberán extender para acreditar a los cursantes la realización de las propuestas formativas de la "Formación Docente Situada y Especializada" del PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN PERMANENTE "NUESTRA ESCUELA", que como anexos II, III, IV, V, VI y VII integran la presente Resolución. Las Jurisdicciones deberán informar a través de la autoridad del PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN PERMANENTE "NUESTRA ESCUELA", al 'comienzo de cada ciclo lectivo, la cantidad de acciones formativas a desarrollar durante el año con su respectiva carga horaria. Al finalizar el ciclo lectivo las jurisdicciones deberán ratificar o rectificar la información presentada en cuanto a actividades y carga horaria desarrolladas.

ANEXO I

ANEXOII

ANEXO III

ANEXO IV

ANEXO V

ANEXO VI

ANEXO VII

Más información: 5 CAPACITACIÓN DOCENTE: Organismos. Certificaciones. Requisitos
3040Resolución 3252017

Consejo Federal de Educación

Incorpora el día 18 de, julio como el "Día de la Conmemoración y Recuerdo de las víctimas de la AMIA" a las conmemoraciones de los calendarios escolares de las distintas jurisdicciones educativas.

Más información: 2.8 Calendario escolar
3039Resolución 3242017

Consejo Federal de Educación

Aprueba las modificaciones al "Sistema de Evaluación Nacional de la Calidad y Equidad Educativa", cuyos lineamientos generales integran, como anexo, la presente Resolución, modificando y complementando la Resolución CFE N° 280/16 y su anexo.

Establece que a las cuatro áreas prioritarias de acción originalmente planteadas para la SECRETARÍA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA DE LA NACIÓN (Aprender, Autoevaluación Institucional, Evaluación de Programas y Proyectos y Fortalecimiento Federal), se agregará el "dispositivo ENSEÑAR", cuyo propósito será aportar insumos para la formación docente a partir de evaluaciones e instrumentos de recolección de información a estudiantes, docentes y directores de Institutos de Formación Docente.

ANEXO RESOLUCIÓN 324/17 (CFE)

Más información: 6 CALIDAD DE LA EDUCACIÓN: Comisión. Evaluación
3038Resolución 3222017

Consejo Federal de Educación

Aprueba la Campaña 'Nacional:"Prevención del embarazo no intencional en la adolescencia", en el marco del Programa de Educación Sexual Integral. Aprueba el dispositivo de formación docente continua presencial, que como anexo forma parte de la presente medida.

El dispositivo de formación para la campaña Nacional: La disminución del "El embarazo no intencional en la adolescencia: su abordaje desde la escuela secundaria" tiene como objetivo general profundizar la formación docente en Educación Sexual Integral fortaleciendo el abordaje integral de los derechos sexuales y reproductivos en general y de los métodos anticonceptivos en particular.

Más información: 10.15 LINEAMIENTOS PARA LA EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL - VIOLENCIA DE GÉNERO-POLÍTICAS DE GÉNERO-
3037Resolución 3212017

Consejo Federal de Educación

Aprueba el Programa "Nexos. Articulación y Cooperación Educativa" que como anexo forma parte de la presente resolución. Los Ministerios de Educación Provinciales o sus equivalentes, en convenio con las Instituciones Universitarias, adoptarán diferentes procesos de trabajo en función de los contextos provinciales, considerando los antecedentes que se encuentren implementando y su pertenencia a cada Consejo Regional de Planificación de la Educación Superior (CPRES).

NEXOS ha sido pensado como una estrategia de integración entre los distintos niveles y ámbitos del sistema educativo con el objetivo de impulsar una política pública que promueva un diagnóstico compartido y el diseño de un plan de trabajo común, sustentado en dos subprogramas de articulación: UNIVERSIDAD — ESCUELA SECUNDARIA y EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA Y NO UNIVERSITARIA.

Más información: 10.9 NIVEL SECUNDARIO: Normas generales
3036Resolución 3182017

Consejo Federal de Educación

Aprueba el documento Acuerdos Federales para la Extensión de la Jornada Escolar: “La escuela sale del aula” que como anexo forma parte de la presente resolución. Acuerda que cada jurisdicción definirá su propuesta de ampliación de la jornada escolar tanto para la escuela primaria como para la escuela secundaria, entendida como un instrumento de gestión que integra y articula las normas y las prácticas institucionales, que regulan las trayectorias escolares integrales, continuas y completas de los niños/as y jóvenes. Las jurisdicciones podrán adoptar diferentes procesos de trabajo en función de los contextos provinciales, considerando los antecedentes que se encuentren implementando. Acuerda que el MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y DEPORTES DE LA NACIÓN a través de las áreas de competencia, dispondrá el acompañamiento y la asistencia técnica y financiera a las jurisdicciones que así lo requieran para el cumplimiento de la presente resolución. La SECRETARÍA DE GESTIÓN EDUCATIVA y las máximas autoridades educativas jurisdiccionales llevarán adelante los acuerdos pertinentes a estos fines. 

Más información: 10.8.1 Nivel Primario - Educación Básica de Adultos
3035Resolución Relacionada con Resolución N°257/15 (CFE) 3172017

Consejo federal de Educación

 Establece que el segundo trayecto de la FORMACIÓN DOCENTE SITUADA y las propuestas de FORMACIÓN DOCENTE ESPECIALIZADA que se dicten en el marco del Plan de Acción 2017-2021 del PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN PERMANENTE “NUESTRA ESCUELA” aprobado por la Resolución CFE N°316/17, se acreditarán con los puntajes correspondientes a la carrera docente conforme la normativa Jurisdiccional que corresponda en cada caso. Establece que las autoridades educativas jurisdiccionales que no cuenten con la normativa correspondiente para valorar las propuestas del artículo 1° contarán con un plazo excepcional de un (1) año a partir de la fecha de la presente para iniciar los procesos que realicen las adecuaciones requeridas para la valoración correspondiente.

Más información: 5 CAPACITACIÓN DOCENTE: Organismos. Certificaciones. Requisitos
3034Resolución Relacionada con Resolución N°257/15 (CFE) 3162017

Consejo Federal de Educación

 

Aprueba el Plan de acción 2017-2021 del PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN PERMANENTE “NUESTRA ESCUELA”, que como anexo forma parte de la presente resolución. Las jurisdicciones juntamente con el INFOD podrán adoptar diferentes procesos de trabajo en función de los contextos provinciales y locales, considerando los antecedentes que se encuentren ejecutando y sus acciones prospectivas. El Estado Nacional, conforme los objetivos generales descriptos en el anexo aprobado, garantiza las condiciones materiales y financieras que demande el desarrollo del Programa Nacional de Formación Permanente.

Más información: 5 CAPACITACIÓN DOCENTE: Organismos. Certificaciones. Requisitos
3033Resolución 3152017

Consejo Federal de Educación

 Solicitar al MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y DEPORTES DE LA NACIÓN para que a través de la SECRETARÍA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA se realice el desarrollo completo de una caja de herramientas de instrumentos de autoevaluación institucional que alcancen a los diferentes niveles de la educación obligatoria y a las diferentes modalidades, conteniendo distintos módulos diseñados a partir de metodologías y técnicas participativas que aborden las múltiples dimensiones de la vida escolar. Que la caja de herramientas a desarrollar indicada en el artículo 1º debe enmarcarse en el Plan Estratégico Nacional 2016-2021 “Argentina Enseña y Aprende”, articularse con el Programa Nacional de Formación Permanente “Nuestra Escuela”, poner en juego la información proveniente de los Operativos Nacionales de Aprendizaje APRENDER y de los Relevamientos Anuales en materia de trayectorias escolares, e involucrar a equipos directivos, docentes, estudiantes y familias.  Determina para el desarrollo e implementación la caja de herramientas aludida en el primer artículo, las siguientes responsabilidades del MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y DEPORTES DE LA NACIÓN, a través de la SECRETARÍA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA y por parte de las jurisdicciones.

Más información: 6 CALIDAD DE LA EDUCACIÓN: Comisión. Evaluación
3032Resolución 2122017

DETERMINA que a partir de la presente, quienes se desempeñan en los Centros de Educación Técnica como MEP o Instructores de Enseñanza Agropecuaria, de Jornada Simple o Completa, en situación de revista condicional por no estar normadas las incumbencias de títulos que permiten la Inscripción oficial en la Junta de Clasificación para la Enseñanza Secundaria, pasarán a revistar en carácter de Interinos y/o suplentes, según corresponda, Ad REFERENDUM del Consejo Provincial de Educación.

Establece condiciones para su cumplimiento.

A  partir de la presente Resolución los Supervisores procederán  al cambio de situación de Revista de los agentes que cumplan con los requisitos mencionados.

ENCOMIENDA a la Junta de Clasificación para la Enseñanza Secundaria la elaboración del llamado a titularización de los cargos: Jefe de Sección, Jefe General de Enseñanza Práctica y Coordinador de área Tecnológica.

Más información: 9 CONCURSOS: De ingreso, de ascenso. Bases de Concursos para Nivel Inicial, Primario y Secundario- Titularizaciones-
3031Resolución 1882017

MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL

Crea en el ámbito de este MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, la COMISIÓN PARA LA ELABORACION DE UN ANTEPROYECTO DE CÓDIGO DE LA SEGURIDAD SOCIAL.  La mencionada Comisión se integrará con expertos en las distintas materias que resulte preciso abordar, y que no se encuentren involucrados en actividades que deban dirimirse por las normas que rigen la materia.

Los miembros serán designados por Resolución Ministerial, a propuesta de la SECRETARIA DE SEGURIDAD SOCIAL y desempeñarán sus cargos “ad honorem”.

La Comisión deberá abordar el tratamiento y elaboración de las bases para la codificación de los siguientes institutos: vejez, invalidez, sobrevivencia; asignaciones familiares y de maternidad; accidentes de trabajo y enfermedades profesionales; desempleo, asistencia médica y monetarias por enfermedad y cualquier otro régimen que la Comisión estime necesario contemplar.

(Resolucion 188-E/2017)

SINTESIS PERIODÍSTICA SOBRE CODIFICACIÓN DE LA SEGURIDAD SOCIAL

Más información: 28 RÉGIMEN PREVISIONAL: Jubilaciones. Certificaciones
3030Resolución 1332017

IPROSS

Aprueba el programa de promoción, prevención y atención para víctimas de la violencia de género, detallado en el Anexo I y II, que forma parte integrante de la presente, los cuales regirán a partir de la firma de la presente.

Más información: 18 LICENCIA y JUSTIFICACIONES de INASISTENCIAS: Reglamento general. Acuerdos paritarios.
3029Resolución 1202017

Ministerio de Educación y Deporte

 Modifica  el artículo 1° de la Resolución N° 2545-E-APN-ME/2016, que quedará redactado de la siguiente manera:

“ARTÍCULO 1°.- Considérase cursante activo del postítulo “Especialización Docente de Nivel Superior en Políticas y Programas Socioeducativos”, a aquellos docentes que hayan efectivizado su inscripción presentando la documentación completa en la sede asignada, de conformidad con el procedimiento establecido en la Resolución INFD N° 4 de fecha 13 de febrero de 2015. Dicho requisito deberá ser cumplimentado hasta el día 1° de marzo de 2017, inclusive. El incumplimiento del requisito aludido importará la pérdida de la condición de cursante activo del Postítulo mencionado.”.

Modifica otros artículos.

Más información: 17 INSTITUTOS DE NIVEL SUPERIOR: Superiores No Universitarios. De Formación y Perfeccionamiento Docente. Títulos. Curriculum. Designaciones
3028Resolución 1102017

ESTABLECE, a partir del 1º de Marzo de 2017, como montos máximos de las cuotas a abonar por nivel de los Establecimientos Públicos de Gestión Privada.

DETERMINA que los establecimientos cuyas cuotas excedan los montos máximos fijados, no percibirán la subvención de acuerdo a los periodos y porcentajes que se indican.

ESTABLECE que el Consejo Provincial de Educación procederá a la oportuna revisión de los convenios que por su contenido no se ajusten a las pautas establecidas por la Resolución 1195/08.

Más información: 12 EDUCACIÓN PRIVADA: Inscripción y funcionamiento de Establecimientos privados
3027Resolución 1022017

CIERRA TRANSITORIAMENTE a partir del día anterior a la Asamblea de Interinatos y Suplencias 2017 la Escuela Hogar Nº 227 del paraje “Arroyo Tembrao -– Grupo “D” – CUE 6200324-

Más información: 14.1 Escuelas Hogares y Residencias Estudiantiles
3026Resolución 972017

MINISTERIO DE FINANZAS

Deuda Pública

“Bonos Internacionales de la República Argentina en Dólares Estadounidenses”. Emisión.

Dispone la emisión de nuevos instrumentos de deuda pública denominados “BONOS INTERNACIONALES DE LA REPÚBLICA ARGENTINA EN DÓLARES ESTADOUNIDENSES 7,125% VTO. 2117”, cuyas condiciones financieras se detallan en el Anexo I (IF-2017-12213210-APN- SECF#MF) que forma parte integrante de la presente resolución, por hasta un VALOR NOMINAL ORIGINAL DÓLARES ESTADOUNIDENSES DOS MIL SETECIENTOS CINCUENTA MILLONES (VNO U$S 2.750.000.000).

El destino de los fondos será la atención del servicio de la deuda y gastos no operativos de la Administración Nacional.

ANEXO I- CONDICIONES DE EMISIÓN DE LOS “BONOS INTERNACIONALES DE LA REPÚBLICA ARGENTINA EN DÓLARES ESTADOUNIDENSES 7,125% 2117”

ANEXO II

ANEXO III

ANEXO IV

ANEXO V

ANEXO VI - LÍMITES DE GASTOS

Más información: 20 LEYES NACIONALES: Generales y Educativas
3025Resolución 952017

DEJA SIN EFECTO, a partir de la presente Resolución, en todos sus términos la Resolución 70/13, mediante la cual se realizó el cambio de período escolar de la Escuela Primaria Nº 310- Categoría2º “B”- de la ciudad de San Carlos de Bariloche de Marzo/Noviembre a Febrero/Diciembre.

DETERMINA a partir de la presente resolución, que la Escuela Primaria Nº 310- Categoría2º “B”- de la ciudad de San Carlos de Bariloche comenzará a funcionar dentro del período escolar Marzo/Noviembre.

Más información: 2.8 Calendario escolar
3024Resolución Modificado por Resolución N° 978/17 902017

APRUEBA para todos los Niveles y Modalidades de la Educación, el Calendario Escolar 2017-2018, que obra en los ANEXOS que se detallan y que integran la presente Resolución:

ANEXO I - NORMAS GENERALES DE APLICACIÓN.ANEXO II - MARCO INSTITUCIONAL PERIODO LECTIVO COMUN Y RECESO INVERNAL EXTENDIDO.ANEXO III - ACTIVIDADES INSTITUCIONALES Y DOCENTES PERIODO ESCOLAR COMUN.ANEXO IV - ACTIVIDADES INSTITUCIONALES Y DOCENTES PERIODO ESCOLAR RECESO INVERNAL EXTENDIDO.ANEXO V - MARCO INSTITUCIONAL Y ACTIVIDADES - PERÍODO ESCOLAR SEPTIEMBRE - MAYO.ANEXO VI - CONMEMORACIONES.

Que a los efectos de asegurar la correcta interpretación de la norma, es aconsejable publicar el texto ordenado del Calendario Escolar 2017 -2018, con las prescripciones de la Resolución Nº 3993/16 y las correcciones consideradas pertinentes desde esta nueva normativa.

Más información: 2.8 Calendario escolar
3023Resolución 312017

CREA, a partir de la presente en el Centro de Aulas Taller Móvil Nº1 (CATM Nº1), CUE Nº 6201074 el Anexo Nº 2 “AULA TALLER MÓVIL: GASTRONOMÍA”.

Más información: 10.9.4 NIVEL SECUNDARIO: Educación Técnica, Agropecuaria y Centros de Formación Profesional
3022Resolución 252017

MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL- SECRETARÍA DE SEGURIDAD SOCIAL

Reglamenta el artículo 125 bis de la Ley N° 24.241, incorporado mediante la Ley Nº 27.426, según el Anexo (IF-2017-35731236- APN-SECSS#MT) que forma parte integrante de la presente Resolución, en lo que respecta al suplemento dinerario equivalente al OCHENTA Y DOS POR CIENTO (82%) del valor del Salario Mínimo, Vital y Móvil, instituido por el artículo 116 de la Ley 20.744 y sus modificatorias vigente en cada período. La misma tendrá vigencia a partir del 1° de enero de 2018. Quedan comprendidos dentro de la disposición del artículo 125 bis de la Ley Nº 24.241 todos los beneficios que hubieren sido otorgados a partir del cumplimiento de los requisitos de edad y años de servicios exigidos por las normas que se detallan a continuación, aunque ellas exijan un límite de años de servicios menor a TREINTA (30), que se detallan. 

Más información: 28 RÉGIMEN PREVISIONAL: Jubilaciones. Certificaciones
3021Resolución 102017

RATIFICA, en todos sus términos el Convenio suscripto entre el Ministerio de Educación y Derechos Humanos – Consejo Provincial de Educación representado por su titular y la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), representada por su titular, por el que las partes acuerdan en celebrar el Convenio de Asistencia Técnica recíproca para la Edición y Promoción de literatura de autores rionegrinos para estudiantes de escuelas secundarias en todas las modalidades, que como Anexo I forma parte de la presente resolución.

Más información: 2.9 Programas- Convenios – Financiamiento Externo
3020Resolución 32017

ESTABLECE los Lineamientos Generales para la transición de Planes de Estudios de la carrera de “Profesorado de Enseñanza Secundaria en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs)”, aprobado por Resolución Nº 1065/13, al “Profesorado de Educación Secundaria en TIC”, aprobado por Resolución Nº 4245/15, según la tabla obrante en el Anexo I de la presente.

Más información: 11.3 - REFERENTE ESCOLAR TIC´S
3019Resolución 12017

APRUEBA la Estructura Curricular de la titulación Técnico en Hotelería y Gastronomía, según se detalla en el Anexo I de la presente resolución. 

APRUEBA el Plan de Estudio del Ciclo Básico de la titulación Técnico en Hotelería y Gastronomía, según se detalla en el Anexo II de la presente resolución y el Plan de Estudio del Ciclo Superior de la titulación Técnico Hotelería y Gastronomía, según se detalla en el Anexo III de la presente. 

Más información: 10.9.4 NIVEL SECUNDARIO: Educación Técnica, Agropecuaria y Centros de Formación Profesional
3018Resolución Relacionada con Resolución N° 4409/18 12017

Resolución En forma Conjunta  

Modifica el procedimiento de legalización de títulos de Nivel de Educación Secundaria y Nivel de Educación Superior, según el detalle obrante en el Anexo I (IF-2017-01914958-APN-DVNTYE#ME), que forma parte de la presente.

Aprueba el procedimiento de legalización de títulos universitarios, según detalle obrante en el Anexo II (IF-2017-01882783-APN-DVNTYE#ME), que forma parte de la presente. Establece un plazo máximo de CIENTO VEINTE (120) días para la implementación de los nuevos procedimientos, fecha a partir de la cual las legalizaciones de títulos de Nivel Secundario y Superior con fecha posterior a la indicada deberán legalizarse únicamente mediante los respectivos procedimientos. Solicitar a la SUBSECRETARÍA DE GOBIERNO DIGITAL de la SECRETARÍA DE GESTIÓN E INNOVACIÓN PÚBLICA del MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN el desarrollo de una plataforma web de verificación de autenticidad de títulos y certificados con alcance nacional, donde se podrán consultar los datos aportados por el MINISTERIO DE EDUCACIÓN y DEPORTES.

Delega, según corresponda, en la SUBSECRETARÍA DE GOBIERNO DIGITAL, de la

SECRETARÍA DE GESTIÓN E INNOVACIÓN PÚBLICA del MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN; en la SECRETARÍA DE INNOVACIÓN Y CALIDAD EDUCATIVA y en la SECRETARÍA DE POLÍTICAS UNIVERSITARIAS dependientes del MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y DEPORTES o en la SUBSECRETARÍA DE COORDINACIÓN del MINISTERIO DEL INTERIOR, OBRAS PÚBLICAS Y VIVIENDA, el dictado de las normas aclaratorias, interpretativas y/o complementarias que resulten necesarias para la implementación de lo establecido en la presente resolución.

Más información: 36 TÍTULOS: Competencia. Clasificación. Certificados. Comisión de Títulos
3017Circular 11512016

ANSES

Por Dictamen Técnico Legal Nº 096 SSS Nº 6430 se ha dejado expresamente aclarado  que corresponde incluir, dentro de los alcances del Decreto 137/05, Buscar leya los maestros de frontera y a los de educación especial, cuyo derecho al beneficio previsional se rige por el Decreto Nº 538/75, esto es sin la exigencia del requisito de edad de la Ley Nº 24.016 y art. 4 de la Resolución SSS Nº 98/06, en tanto cumplimenten los requisitos exigidos por su propio régimen, por encontrarse incluidos en el Estatuto del Docente Ley Nº 14.473, al que hace referencia el art. 1º de la Ley Nº 24.016. Por lo expuesto si se acreditare un total de 25 años de servicios incluidos en el Decreto 538/75, Buscar leyno se solicitará requisito de edad mínima para acceder a la prestación Docente.

Más información: 28 RÉGIMEN PREVISIONAL: Jubilaciones. Certificaciones
3016Decreto Nac. 12532016

A los fines de la determinación del impuesto a las ganancias correspondiente a la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario del año 2016, increméntase en PESOS QUINCE MIL ($ 15.000) el importe de la deducción especial calculada conforme lo dispuesto por el tercer párrafo del inciso c) del Artículo 23 de la Ley de Impuesto a las Ganancias, texto ordenado en 1997 y sus modificaciones.

Más información: 33 SALARIOS: Estructura. Sistema de liquidaciones: Antigüedad. Asignaciones Familiares. Nomenclador de cargos. Ubicación. Zona desfavorable- Cargas horarias-
3015Decreto Nac. 12462016

Modifica la Reglamentación de la ley de Impuesto a las Ganancias, texto ordenado en 1997 y sus modificaciones, aprobada por el Artículo 1° del Decreto N° 1.344 del 19 de noviembre de 1998 y sus modificatorios, en la forma que se indica a continuación:

 - Incorpórase como Artículo sin número a continuación del Artículo 116, con su correspondiente título, el siguiente:

 “Pagos por cohecho a funcionarios públicos extranjeros

Más información: 33 SALARIOS: Estructura. Sistema de liquidaciones: Antigüedad. Asignaciones Familiares. Nomenclador de cargos. Ubicación. Zona desfavorable- Cargas horarias-
3014Decreto Nac. 11172016

Determina los tipos de trabajo, actividades, ocupaciones y tareas que constituyen trabajo peligroso para las personas menores de DIECIOCHO (18) años, en los términos del artículo 3, inciso d), del Convenio sobre la Prohibición de las Peores Formas de Trabajo Infantil y la Acción Inmediata para su Eliminación, 1999 (182) aprobado por la Ley N° 25.255.

Más información: 20.1 LEYES NACIONALES: CONVENCIONES - DECLARACIONES