Busqueda legislación

TipoAñoDescripción
4088Resolución 8002020

DECLARAR de Interés Educativo el Acompañamiento Pedagógico: Instancia de intercambio e inmersión en la gestión escolar “Un camino de responsabilidad compartida” destinado a equipos directivos de todos niveles y modalidades del sistema educativo rionegrino, a desarrollarse en el campus virtual del Ministerio de Educación y DD HH, en el Primer Semestre 2020, con una carga horaria de 40 horas cátedra.

Más información: 5 CAPACITACIÓN DOCENTE: Organismos. Certificaciones. Requisitos
4087Resolución 6512020

Exceptúa a los titulares del beneficio instituido mediante Ley Nº 25.869 y su modificatoria, respecto de la presentación del certificado de supervivencia correspondiente a los meses septiembre de 2020 y marzo de 2021 en virtud de la extensión por el plazo de un (1) año de la emergencia pública en materia sanitaria establecida por Decreto N° 260/20. Instruye a la DIRECCIÓN DE ASIGNACIÓN DE APOYOS ECONÓMICOS Y LIQUIDACIÓN a efectos que realice la verificación de supervivencia de los titulares del beneficio instituido mediante Ley Nº 25.869 y su modificatoria, mediante consulta al RENAPER.

Más información: 16 INCLUSIÓN DE ESTUDIANTES: Lineamientos de inclusión para las personas con discapacidad -Responsabilidades-Certificaciones
4086Resolución 6482020

ANSES

La acreditación de la fe de vida a través del uso de herramientas biométricas de identificación por huella dactilar referida en la Resolución DE-N N° 567/13 resulta de aplicación sobre los titulares y/o apoderados de jubilaciones y pensiones del SIPA y de pensiones no contributivas que cobran sus haberes a través de acreditación en Cuenta Sueldo de la Seguridad Social.

 

Más información: 28 RÉGIMEN PREVISIONAL: Jubilaciones. Certificaciones
4085Resolución 6242020

Ministerio de Educación Nacional – MEN-

Ordena la publicación en el Boletín Oficial del texto del Estatuto Académico de la UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL aprobado por Resolución de la Honorable Asamblea Universitaria N° 1-2020, adoptada en la sesión de fecha 7 de enero de 2020, de acuerdo al texto que se acompaña como Anexo (IF-2020-39585851-APN-DD#MECCYT), que a todos efectos forma parte de la presente resolución.

ESTATUTO DE LA UNIVERSIDAD

Más información: 21 LEY DE EDUCACIÓN NACIONAL-Ley Federal de Educación.Consejo Federal de Educación: Pacto. Responsabilidades jurisdiccionales.  Comisión Federal de Educación a Distancia. Consejo Federal de Educación. Resoluciones.
4084Resolución 5762020

El presente decreto se dicta con el objeto de proteger la salud pública, lo que constituye una obligación indelegable del Estado Nacional, en el marco de la declaración de pandemia emitida por la ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS) con fecha 11 de marzo de 2020 y de la emergencia pública en materia sanitaria ampliada por el Decreto N° 260/20 y su modificatorio, y en atención a la

situación epidemiológica existente en las distintas regiones del país con relación al COVID-19.

RÉGIMEN APLICABLE PARA LOS DÍAS 29 Y 30 DE JUNIO DE 2020

PRORROGA DECRETO N° 520/20: Prorroga hasta el día 30 de junio de 2020 inclusive, el Decreto N° 520/20 y sus normas complementarias.

 

RÉGIMEN APLICABLE DESDE EL 1° HASTA EL 17 DE JULIO DE 2020 INCLUSIVE

DISTANCIAMIENTO SOCIAL, PREVENTIVO Y OBLIGATORIO

DISTANCIAMIENTO SOCIAL, PREVENTIVO Y OBLIGATORIO: Establece la medida de

“distanciamiento social, preventivo y obligatorio” en los términos ordenados por el presente decreto, para todas las personas que residan o transiten en los aglomerados urbanos, partidos y departamentos de las provincias argentinas en tanto estos verifiquen en forma positiva parámetros epidemiológicos y sanitarios que se detallan. La medida de “distanciamiento social, preventivo y obligatorio” regirá desde el día 1° hasta el día 17 de julio de 2020.

 

EVALUACIÓN DE REINICIO DE CLASES PRESENCIALES: Las clases presenciales

permanecerán suspendidas en todos los niveles y en todas sus modalidades hasta tanto se disponga el reinicio de las mismas en forma total o parcial, progresiva o alternada, y/o por zonas geográficas o niveles o secciones o modalidades, previa aprobación de los protocolos correspondientes. El MINISTERIO DE EDUCACIÓN de la Nación establecerá para cada nivel y modalidad los mecanismos y autoridades que podrán disponer el reinicio de las clases presenciales y la aprobación de protocolos, de conformidad con la normativa vigente.

 

AISLAMIENTO SOCIAL, PREVENTIVO Y OBLIGATORIO: Prorroga desde el día 1° de julio hasta el día 17 de julio de 2020 inclusive

Más información: 20 LEYES NACIONALES: Generales y Educativas
4083Resolución 5492020

Resolución N° 549/20 – (10-06-2020)

Ministerio de Educación de la Nación

Las funciones del CONSEJO NACIONAL DE CALIDAD DE LA EDUCACIÓN (en adelante, el CONSEJO) establecidas en el artículo 98 de la Ley de Educación Nacional, tendrán como marco los lineamientos estratégicos, que se detallan. estará integrado por TREINTA Y CINCO (35) miembros permanentes, en representación de los distintos sectores previstos en la ley.

 

Conformación del CONSEJO 21-7-2020, según información pública.

Más información: 6 CALIDAD DE LA EDUCACIÓN: Comisión. Evaluación
4082Resolución Modificado Resolución N° 1199/20 de la Secretaría de Trabajo. 4892020

MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL

SECRETARÍA DE TRABAJO -4/5/20-

Suspende a partir del dictado de la presente y hasta el 30 de septiembre de 2020 los procesos electorales, las Asambleas y Congresos, tanto Ordinarios como Extraordinarios, como así también todo acto institucional que implique la movilización, traslado y/o la aglomeración de personas, de todas las asociaciones sindicales inscriptas en el registro de esta Autoridad de Aplicación; ello sin perjuicio de los actos cumplidos en los procesos electorales que se hallaban en curso de ejecución y que fueron suspendidos por la Resolución de la Secretaría de Trabajo Nº 238/20.

 Prorroga desde el dictado de la presente y por 180 días a partir del 30 septiembre de 2020 los mandatos de los miembros de los cuerpos directivos, deliberativos, de fiscalización y representativos de las asociaciones sindicales, federaciones y confederaciones registradas ante la Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales dependiente del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL y los mandatos de los delegados de personal, comisiones internas y órganos similares que hubieran vencido a posteriori del 16 de marzo de 2020.

Más información: 40 PARITARIAS DOCENTES: Actas-Resoluciones de Secretaría de Trabajo -Normas Generales-
4081Resolución 4632020

Ministerio de Educación Nacional – MEN

Incorpora como inciso i. del artículo 5° de la Resolución Ministerial Nº 423 del 29 de mayo de 2020, el siguiente texto:

“i. UN/A (1) representante de la ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA (UNESCO)”.

Sustituye el inciso e. del artículo 6° de la Resolución Ministerial Nº 423 del 29 de mayo de 2020, a tenor del siguiente texto.

Más información: 21 LEY DE EDUCACIÓN NACIONAL-Ley Federal de Educación.Consejo Federal de Educación: Pacto. Responsabilidades jurisdiccionales.  Comisión Federal de Educación a Distancia. Consejo Federal de Educación. Resoluciones.
4080Resolución 4232020

Ministerio de Educación de la Nación

Crea el CONSEJO ASESOR PARA LA PLANIFICACIÓN DEL REGRESO PRESENCIAL A LAS AULAS (en adelante, el “CONSEJO”), de carácter multidisciplinario y consultivo, que funcionará mientras subsista la emergencia sanitaria producto de la pandemia “COVID-19”, con el objeto de dar adecuado cumplimiento de las recomendaciones de la autoridad sanitaria nacional en el marco de la emergencia y la observancia, en general, de lo prescripto en el Decreto 260/2020 y Buscar leynormativa complementaria, a fin de programar el retorno físico a los establecimientos del Sistema Educativo Nacional conforme sea posible de acuerdo a la situación epidemiológica imperante en las distintas zonas geográficas de nuestro país.

Más información: 21 LEY DE EDUCACIÓN NACIONAL-Ley Federal de Educación.Consejo Federal de Educación: Pacto. Responsabilidades jurisdiccionales.  Comisión Federal de Educación a Distancia. Consejo Federal de Educación. Resoluciones.
4079Resolución 4132020

ANSES

Instrúyase a la Dirección General de Proyectos de Niñez, Adolescencia, Juventud y Género para que, en forma conjunta con la Dirección General de Recursos Humanos, implementen, y lleven adelante el seguimiento y coordinación del cupo laboral para personas travestis, transexuales y transgéneros establecido en el Decreto N° 721 de fecha 3 de septiembre de 2020. Instrúyase a la Dirección General de Proyectos de Niñez, Adolescencia, Juventud y Género a elaborar líneas de acción y plan de trabajo.

Más información: 10.15 LINEAMIENTOS PARA LA EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL - VIOLENCIA DE GÉNERO-POLÍTICAS DE GÉNERO-
4078Resolución 3892020

Prorroga la suspensión del trámite de actualización de fe de vida por parte de los jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y Pensiones No Contributivas, establecido por las Resoluciones N° RESOL-2020-79-ANSES-ANSES de fecha 19 de marzo de 2020, N° RESOL-2020-95-ANSES-ANSES de fecha 22 de abril de 2020, N° RESOL-2020-235-ANSES-ANSES de fecha 29 de junio de 2020 y N° RESOL-2020-309-ANSES-ANSES de fecha 28 de agosto de 2020, a efectos de garantizarles el cobro de las prestaciones puestas al pago durante los meses de noviembre y diciembre de 2020, por los motivos expuestos en los considerandos de la presente. Los  beneficiarios que se encuentran ausentes del país y que perciben sus haberes a través de la figura de Banco Apoderado podrán -en forma excepcional- presentar el certificado de supervivencia semestral ante el “banco apoderado”, hasta el 31 de diciembre de 2020.

Más información: 28 RÉGIMEN PREVISIONAL: Jubilaciones. Certificaciones
4077Resolución 3882020

ANSES

Establece que el CERTIFICADO DE PRE-IDENTIFICACIÓN, emitido por la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO NACIONAL DE LAS PERSONAS, será admitido como un documento complementario de aquellos que son requeridos a las ciudadanas y a los ciudadanos al momento de gestionar algún beneficio por ante esta ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL.

Más información: 20 LEYES NACIONALES: Generales y Educativas
4076Resolución 3852020

Consejo Federal de Educación

Diciembre de 2020 y finalizada en enero de 2021

 

Aprueba la renovación de la vigencia PROGRAMA FEDERAL DE ENFERMERÍA que, como anexo I, forma parte de la presente medida, por un nuevo período de cuatro (4) años. Establece que el Instituto Nacional de Educación Tecnológica, conforme lo dispuesto por Resolución CFE Nº 283/16, tendrá a su cargo la administración y gestión de dicho programa, debiendo evaluar e informar los resultados de su aplicación a la Comisión Federal de Educación Técnico- Profesional y al Consejo Federal de Educación.

Más información: 10.9.4 NIVEL SECUNDARIO: Educación Técnica, Agropecuaria y Centros de Formación Profesional
4075Resolución 3842020

Consejo Federal de Educación

Diciembre de 2020 y finalizada en enero de 2021

 

Aprueba el documento “DOCUMENTO MARCO PARA LA REALIZACIÓN DE PRÁCTICAS PROFESIONALIZANTES DE TERCER AÑO EN INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN TÉCNICA SUPERIOR FORMADORAS DE ENFERMERÍA” que, como Anexo I, forma parte de la presente resolución.

Establecer que la presente regulación delimita un escenario nacional reconociendo su carácter dinámico y la posibilidad de modificaciones como consecuencia del desarrollo de las condiciones epidemiológicas a nivel país, región o jurisdicción.

 

ANEXO- RECOMENDACIONES PARA LAS PRÁCTICAS PROFESIONALIZANTES DE TERCER AÑO EN INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN TÉCNICA SUPERIOR FORMADORAS DE ENFERMERÍA

Más información: 10.9.4 NIVEL SECUNDARIO: Educación Técnica, Agropecuaria y Centros de Formación Profesional
4074Resolución 3832020

Consejo Federal de Educación

Asamblea del CONSEJO FEDERAL DE EDUCACIÓN realizada el día 23 de diciembre de 2020 y conforme al reglamento de dicho organismo, se rubrica el presente en la fecha del documento electrónico.

Impulsar conjuntamente con el Consejo Interuniversitario Nacional y el Consejo de Rectores de Universidades Privadas, acuerdos interinstitucionales entre los gobiernos educativos jurisdiccionales y las instituciones de educación superior de gestión estatal y privada, que posibiliten organizar y articular el tramo egreso - ingreso de las y los estudiantes del nivel secundario que culminarán sus estudios durante los primeros meses del año 2021 a efectos de evitar y /o atenuar, en caso de ocurrir, la superposición de actividades propias del inicio de las carreras de educación superior con las actividades y obligaciones escolares de cierre del nivel secundario.

Más información: 10.9 NIVEL SECUNDARIO: Normas generales
4073Resolución 3822020

Consejo Federal de Educación

Extiende hasta el día 31 de diciembre de 2020 el plazo de utilización de las planillas Serie 2019 correspondientes al Sistema Federal de Títulos, quedando por lo tanto su período de uso comprendido entre el 1° de noviembre de 2019 y el 31 de diciembre de 2020. La Serie 2020 del Sistema Federal de Títulos se utilizará desde el 1° de enero de 2021 hasta el 31 de octubre de 2021.

Más información: 36 TÍTULOS: Competencia. Clasificación. Certificados. Comisión de Títulos
4072Resolución 3812020

Consejo Federal de Educación

Aprueba el documento "Recomendado de Diseño Curricular de la Trayectoria Formativa de Formación Profesional Continua de especialización del Gestor Energético en Inmuebles” que se agrega como ANEXO I y que forma parte de la presente medida. Aprueba el documento “Módulos Iniciales complementarios de sugerencia para el ingreso a esta formación con diversos títulos y certificados”, que se agrega como ANEXO II, y que forma parte de la presente medida.

Más información: 10.9.4 NIVEL SECUNDARIO: Educación Técnica, Agropecuaria y Centros de Formación Profesional
4071Resolución 3802020

Consejo Federal de Educación

Aprueba el documento del marco de referencia correspondiente a la especialidad de “Electromecánica naval” de nivel secundario, que se agrega como ANEXO I forma parte de la presente Resolución. Las jurisdicciones educativas tendrán, en virtud del Artículo 3º de la Resolución CFE Nº 91/2009, un plazo de dos años para iniciar el proceso de homologación de los títulos y sus planes de estudio correspondientes al marco de referencia que se aprueba por la presente medida.

Más información: 10.9.4 NIVEL SECUNDARIO: Educación Técnica, Agropecuaria y Centros de Formación Profesional
4070Resolución 3792020

Consejo Federal de Educación

Establecer que, en cumplimiento de las Resoluciones CFE N° 364/2020, N° 366/20, N°367/2020 y N° 368/2020 y en función de lo pautado, en la Educación Técnico Profesional de Nivel Secundario, se producirán orientaciones específicas. Aprueba, en función de lo establecido en la Resolución CFE Nº 368/2020 en cuanto a la evaluación, acreditación y graduación de los estudiantes del último año de la Educación Técnico Profesional de nivel secundario, el documento que como ANEXO I forma parte de la presente resolución. Aprueba los documentos orientadores construidos y acordados por la Comisión Federal de Educación Técnico Profesional, “Evaluación y acreditación en contexto de pandemia para la ETP”, “Las prácticas Profesionalizantes en contexto de pandemia”, que como ANEXOS II y ANEXO III forman parte de la presente resolución.

Más información: 10.9.4 NIVEL SECUNDARIO: Educación Técnica, Agropecuaria y Centros de Formación Profesional
4069Resolución 3782020

Consejo Federal de Educación

Crea el CENTRO DE POLÍTICAS EDUCATIVAS FEDERALES (CePEF) en el ámbito de la SECRETARÍA GENERAL del CONSEJO FEDERAL DE EDUCACIÓN, que funcionará en articulación con las veinticuatro jurisdicciones educativas con el objeto de desplegar programas y acciones de fortalecimiento de los procesos de concertación, construcción e institucionalización de políticas educativas federales de mediano y largo plazo.

Serán líneas de acción prioritarias del CENTRO DE POLÍTICAS EDUCATIVAS

FEDERALES (CePEF):

a) la formación de funcionarios;

b) la elaboración de estudios e investigaciones; y

c) la realización de actividades de extensión que aborden la problemática educativa federal desde esta perspectiva multidisciplinaria.

Más información: 21 LEY DE EDUCACIÓN NACIONAL-Ley Federal de Educación.Consejo Federal de Educación: Pacto. Responsabilidades jurisdiccionales.  Comisión Federal de Educación a Distancia. Consejo Federal de Educación. Resoluciones.
4068Resolución 3782020

Consejo Federal de Educación

Crea el CENTRO DE POLÍTICAS EDUCATIVAS FEDERALES (CePEF) en el ámbito de la SECRETARÍA GENERAL del CONSEJO FEDERAL DE EDUCACIÓN, que funcionará en articulación con las veinticuatro jurisdicciones educativas con el objeto de desplegar programas y acciones de fortalecimiento de los procesos de concertación, construcción e institucionalización de políticas educativas federales de mediano y largo plazo.

Serán líneas de acción prioritarias del CENTRO DE POLÍTICAS EDUCATIVAS

FEDERALES (CePEF):

a) la formación de funcionarios;

b) la elaboración de estudios e investigaciones; y

c) la realización de actividades de extensión que aborden la problemática educativa federal desde esta perspectiva multidisciplinaria.

Más información: 21 LEY DE EDUCACIÓN NACIONAL-Ley Federal de Educación.Consejo Federal de Educación: Pacto. Responsabilidades jurisdiccionales.  Comisión Federal de Educación a Distancia. Consejo Federal de Educación. Resoluciones.
4067Resolución 3772020

Consejo Federal de Educación

 

Aprueba el documento “PROTOCOLO MARCO Y LINEAMIENTOS FEDERALES PARA LA EDUCACIÓN ESPECIAL” que, como ANEXO I, forma parte de la presente resolución. Establece que el documento aprobado en el artículo 1º aborda especificaciones y recomendaciones que resultan de la aplicación del Protocolo Marco aprobado por Resolución CFE N° 364/2020, en el contexto de la modalidad de la Educación Especial en aquellos ámbitos donde se hacen necesarias especificaciones debido a las características propias de la modalidad.

Más información: 21 LEY DE EDUCACIÓN NACIONAL-Ley Federal de Educación.Consejo Federal de Educación: Pacto. Responsabilidades jurisdiccionales.  Comisión Federal de Educación a Distancia. Consejo Federal de Educación. Resoluciones.
4066Resolución 3762020

Consejo Federal de Educación

Aprueba el documento “PROTOCOLO MARCO Y LINEAMIENTOS FEDERALES PARA EL NIVEL INICIAL” que, como ANEXO I, forma parte de la presente resolución. El  documento aprobado en el artículo 1° aborda especificaciones y recomendaciones que resultan de la aplicación del Protocolo Marco aprobado por Resolución CFE N° 364/2020, en el contexto de la Educación Inicial, en aquellos ámbitos donde se hacen necesarias especificaciones debido a las características propias del Nivel.

Más información: 18.1 Salud Laboral y Escolar- Departamento de Salud:
4065Resolución 3752020

Consejo Federal de Educación

Ratifica el desarrollo del Sistema Integral de Información Digital Educativa (SInIDE) como componente central del Sistema Federal de Información Educativa, sostenido en la Red Federal de Información Educativa (RedFIE), y como herramienta de información clave para el acompañamiento de las trayectorias educativas y garantizar el derecho a la educación en todo el país.

Avanzar en la implementación del SInIDE a partir de la transferencia de datos desde los sistemas nominales y registros administrativos jurisdiccionales hacia la Base Nacional Homologada.

Más información: 21 LEY DE EDUCACIÓN NACIONAL-Ley Federal de Educación.Consejo Federal de Educación: Pacto. Responsabilidades jurisdiccionales.  Comisión Federal de Educación a Distancia. Consejo Federal de Educación. Resoluciones.
4064Resolución 3742020

Consejo Federal de Educación

Establece que la organización de los ciclos lectivos en las VEINTICUATRO (24) jurisdicciones correspondientes al año 2021 contemplará los  criterios relativos a las tres formas de escolarización establecidas en el artículo 1º de la Resolución CFE Nº 366/2020. Los calendarios escolares jurisdiccionales serán informados a la SECRETARIA GENERAL del organismo antes de la finalización del presente año.

 

Más información: 2.8 Calendario escolar
4063Resolución 3732020

Consejo Federal de Educación

 

Aprueba el documento “Lineamientos Nacionales para la regulación del Sistema Formador en contexto de aislamiento social preventivo (ASPO), y distanciamiento social preventivo y obligatorio (DISPO)” que, como Anexo I, forma parte de la presente Resolución.  Encomienda al MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA NACIÓN el dictado de los actos administrativos pertinentes conforme la normativa vigente para la extensión de la validez nacional de títulos y certificados de estudio comprendidos por la aplicación de los lineamientos aprobados en el artículo 1º de la presente Resolución. Acuerda que el INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE a través de las áreas de competencia, dispondrá el acompañamiento y asistencia técnica a las jurisdicciones que así lo requieran para el cumplimiento de la presente resolución.

 

ANEXO

Más información: 6 CALIDAD DE LA EDUCACIÓN: Comisión. Evaluación
4062Resolución 3722020

Consejo Federal de Educación

 Aprueba el documento “PROTOCOLO MARCO ESPECÍFICO PARA EL RETORNO A LAS ACTIVIDADES EN LOS IES/ISFD" que obra como Anexo I de la presente Resolución. Establece que los Protocolos Específicos Jurisdiccionales que se definan deberán ser remitidos al MINISTERIO DE EDUCACIÓN, a través de la INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE, con la aprobación de la máxima autoridad educativa jurisdiccional y de la autoridad sanitaria que se designe como responsable de avalar el protocolo sanitario de cada jurisdicción.

 ANEXO

Más información: 21 LEY DE EDUCACIÓN NACIONAL-Ley Federal de Educación.Consejo Federal de Educación: Pacto. Responsabilidades jurisdiccionales.  Comisión Federal de Educación a Distancia. Consejo Federal de Educación. Resoluciones.
4061Resolución 3712020

Consejo Federal de Educación

 Aprueba el documento “Protocolo específico y recomendaciones para la realización de prácticas en los entornos formativos de la Educación Técnico Profesional – ETP (Talleres, Laboratorios y Espacios  Productivos)” que, como anexo I, forma parte de la presente resolución.  Establece que el documento aprobado en el artículo 1º aborda especificaciones y recomendaciones que resultan de la aplicación del Protocolo Marco aprobado por Resolución CFE N° 364/20, en el contexto de la Educación Técnico Profesional, en aquellos ámbitos donde se hacen necesarias especificaciones adicionales debido a las características propias de la modalidad.

 ANEXO

Más información: 6 CALIDAD DE LA EDUCACIÓN: Comisión. Evaluación
4060Resolución Modificado por Resolución N° 386/21 del CFE. 3702020

Consejo Federal de Educación

 

CRITERIOS EPIDEMIOLÓGICOS PARA ESTABLECER LA REANUDACIÓN DE ACTIVIDADES PRESENCIALES EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS:

a) Incorporar como ANEXO II de la Resolución N° 364 de fecha 2 de julio de 2020, el documento “Marco de análisis y evaluación de riesgo para el desarrollo de actividades presenciales y revinculación en las escuelas en el contexto de COVID-19” que, como ANEXO, forma parte de la presente.

b) Sustituir el punto 8.5.b de la Resolución N° 364 de fecha 2 de julio de 2020, por el siguiente texto: “8.5.b a los establecimientos urbanos y periurbanos, de acuerdo con la evaluación del nivel de riesgo epidemiológico que realicen las autoridades sanitarias y educativas jurisdiccionales competentes, a partir de las orientaciones del “Marco de análisis y evaluación de riesgo para el desarrollo de actividades presenciales y revinculación en las escuelas en el contexto de COVID-19” incorporado como ANEXO II a la Resolución CFE N° 364/2020”.

Se definen las ACTIVIDADES EDUCATIVAS SEGÚN LOS NIVELES DE RIESGO EPIDEMIOLÓGICO

  ANEXO

Más información: 20 LEYES NACIONALES: Generales y Educativas
4059Resolución 3692020

CONSEJO FEDERAL DE EDUCACIÓN

Aprueba la realización del Programa ACOMPAÑAR: Puentes de Igualdad.

 

ANEXO 1: ACOMPAÑAR - Puentes de igualdad

Más información: 6 CALIDAD DE LA EDUCACIÓN: Comisión. Evaluación
4058Resolución 3682020

CONSEJO FEDERAL DE EDUCACIÓN 

Establece que en cada jurisdicción los criterios de evaluación, acreditación y promoción respetarán el principio de igualdad con independencia de la modalidad en la que los/as estudiantes se encuentren cursando su escolaridad: presencial, no presencial o combinada, debiendo adecuarse en cada caso los instrumentos y modalidades de evaluación, asegurando la mayor sistematicidad posible con el fin de sostener y acompañar las trayectorias educativas durante los ciclos 2020 y 2021.

Más información: 6 CALIDAD DE LA EDUCACIÓN: Comisión. Evaluación
4057Resolución 3672020

CONSEJO FEDERAL DE EDUCACIÓN 

Establece que la priorización curricular refiere a un proceso de reorganización de los contenidos y metas de aprendizaje previstos en normativas curriculares vigentes en las jurisdicciones, para los ciclos, niveles y modalidades de la educación obligatoria. La citada priorización tendrá por objetivo asegurar el cumplimiento de los propósitos formativos de los ciclos y niveles de la educación obligatoria, en un nuevo reordenamiento temporal de mayor alcance al año calendario/año escolar, fundado en unidades que el sistema ya prevé. Esta acción permitirá proyectar institucionalmente este año y el próximo como una unidad de trabajo. Las propuestas de priorización que se desplieguen deberán atender a todos los campos del conocimiento, así como a los temas transversales, priorizando las áreas de conocimiento básico.

ANEXO 1: MARCO FEDERAL DE ORIENTACIONES PARA LA CONTEXTUALIZACIÓN CURRICULAR 2020 - 2021

ANEXO 2:  MARCO FEDERAL PARA LA GESTIÓN DE LA ENSEÑANZA EN ESCENARIOS COMPLEJOS

Más información: 21 LEY DE EDUCACIÓN NACIONAL-Ley Federal de Educación.Consejo Federal de Educación: Pacto. Responsabilidades jurisdiccionales.  Comisión Federal de Educación a Distancia. Consejo Federal de Educación. Resoluciones.
4056Resolución 3662020

CONSEJO FEDERAL DE EDUCACIÓN 

Establece que en cumplimiento del Protocolo Marco y los lineamientos pedagógicos aprobados por la Resolución CFE N° 364/2020 las formas de escolarización durante la etapa de retorno progresivo serán: la presencialidad, la no presencialidad y combinada. Estas formas de escolarización se organizarán y regirán por las normativas que defina cada jurisdicción.

ANEXO 1: ALTERNATIVAS DE VARIACIONES EN LA ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL

Más información: 21 LEY DE EDUCACIÓN NACIONAL-Ley Federal de Educación.Consejo Federal de Educación: Pacto. Responsabilidades jurisdiccionales.  Comisión Federal de Educación a Distancia. Consejo Federal de Educación. Resoluciones.
4055Resolución Modificado por Resolución N° 370/20 del CFE y por Resolución N° 386/21 del CFE 3642020

Consejo Federal de Educación

Aprueba el documento PROTOCOLO MARCO Y LINEAMIENTOS FEDERALES PARA EL RETORNO A CLASES PRESENCIALES EN LA EDUCACIÓN OBLIGATORIA Y EN LOS INSTITUTOS SUPERIORES” que, como Anexo I, forma parte de la presente resolución. Establece que la presente regulación delimita un escenario nacional de abordaje integral del COVID 19 reconociendo su carácter dinámico y la posibilidad de modificaciones como consecuencia del desarrollo de las condiciones epidemiológicas a nivel país, región o jurisdicción. Acordar que la presentación del “PLAN JURISDICCIONAL DE RETORNO A CLASES PRESENCIALES” se realizará ante el Ministerio de Educación de la Nación, de acuerdo a los establecido en el artículo 9° del Decreto de Necesidad y Urgencia N° 576/2020, a través de la SECRETARÍA GENERAL DELCONSEJO FEDERAL DE EDUCACIÓN

Más información: 21 LEY DE EDUCACIÓN NACIONAL-Ley Federal de Educación.Consejo Federal de Educación: Pacto. Responsabilidades jurisdiccionales.  Comisión Federal de Educación a Distancia. Consejo Federal de Educación. Resoluciones.
4054Resolución 3632020

Consejo Federal de Educación 

Aprueba atendiendo a los contextos y realidades jurisdiccionales, las “orientaciones para los procesos de evaluación en el marco de la continuidad pedagógica que constan en el ANEXO I de la presente resolución.  Aprobar la realización de la “Evaluación nacional del proceso de continuidad pedagógica”, que consta en el ANEXO II de la presente medida, la que tendrá lugar en todo el ámbito nacional entre los meses de mayo y agosto de 2020. Suspende la aplicación de la prueba APRENDER durante el ciclo lectivo 2020.

ANEXO I

ANEXOII

Más información: 6 CALIDAD DE LA EDUCACIÓN: Comisión. Evaluación
4053Resolución 3622020

Consejo Federal de Educación 

Aprueba el PROTOCOLO DE FUNCIONAMIENTO REMOTO DEL CONSEJO FEDERAL DE EDUCACIÓN el que complementa a todos sus efectos el Reglamento de Funcionamiento del organismo aprobado por Resolución CFE Nº 1 del 27 de marzo de 2007 y que como anexo integra la presente resolución. Encomendar al MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA NACIÓN realizar las acciones necesarias para la puesta en funcionamiento efectivo del protocolo aprobado por la presente medida.

ANEXO I- Protocolo

Más información: 21 LEY DE EDUCACIÓN NACIONAL-Ley Federal de Educación.Consejo Federal de Educación: Pacto. Responsabilidades jurisdiccionales.  Comisión Federal de Educación a Distancia. Consejo Federal de Educación. Resoluciones.
4052Resolución 3512020

ANSES

Establece que mientras dure el “Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio” (ASPO), el inicio de los trámites de las prestaciones previsionales que requieran intervención de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), se realizará sin otorgar el correspondiente turno para la Audiencia Médica. En esos casos se le informará al solicitante que será citado por dicho organismo en función a la disponibilidad que se establezca en virtud de la situación epidemiológica y lo que establezcan las autoridades del Poder Ejecutivo Nacional (PEN). Prorroga los vencimientos del plazo de transitoriedad de TRES (3) años dispuesto para las prestaciones de Retiro Transitorio por Invalidez (RTI) que se hayan producido durante la Emergencia Sanitaria declarada por la Ley Nº 27.541 y el Decreto Nº 260/20, y hasta tanto dicha declaración mantenga su vigencia. Establece que en las solicitudes de Retiro por Invalidez, realizadas a partir del inicio del “Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio” (ASPO) y hasta el final de la Emergencia Sanitaria declarada por la Ley Nº 27.541 y el Decreto Nº 260/20, a los fines de acreditar la calidad de aportante y calcular el ingreso base en los términos de los artículos 95 y 97 de la Ley N° 24.241, se seguirán las siguientes pautas que se detallan en la presente Resolución.

Más información: 28 RÉGIMEN PREVISIONAL: Jubilaciones. Certificaciones
4051Resolución 3092020

Publicada 1-9-2020

Prorroga la suspensión del trámite de actualización de fe de vida por parte de los jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y Pensiones No Contributivas, establecido por las Resoluciones N° RESOL-2020-79-ANSES-ANSES de fecha 19 de marzo de 2020, N° RESOL-2020-95-ANSES-ANSES de fecha 22 de abril de 2020 y N° RESOL-2020-235-ANSES-ANSES de fecha 29 de junio de 2020, a efectos de garantizarles el cobro de las prestaciones puestas al pago durante los meses de septiembre y octubre de 2020, por los motivos expuestos en los considerandos de la presente

Más información: 28 RÉGIMEN PREVISIONAL: Jubilaciones. Certificaciones
4050Resolución 2352020

Prorroga la suspensión del trámite de actualización de fe de vida por parte de los jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y Pensiones No Contributivas, establecido por las Resoluciones N° RESOL-2020-79-ANSES-ANSES de fecha 19 de marzo de 2020 y RESOL-2020-95-ANSES-ANSES de fecha 22 de abril de 2020, a efectos de garantizarles el cobro de las prestaciones puestas al pago durante los meses de julio y agosto de 2020, por los motivos expuestos en los considerandos de la presente. Dejase establecido que las Entidades Pagadoras conservan la responsabilidad del control de la supervivencia, en el marco de lo establecido en la Resolución D.E.-N N° 648 de fecha 11 de diciembre de 2014, en el ANEXO I, punto 1.12.

Más información: 28 RÉGIMEN PREVISIONAL: Jubilaciones. Certificaciones
4049Resolución 2142020

Función Pública Rio Negro

Establece que las áreas de recursos humanos de las distintas jurisdicciones deberán justificar las inasistencias, hasta el 31/03/2020, a los agentes públicos que por razones de la suspensión de clases determinadas por el Poder Ejecutivo Provincial deban permanecer al cuidado de sus hijos menores de edad. La persona alcanzada por el presente deberá notificar tal circunstancia a su empleador o empleadora, justificando la necesidad y detallando los datos indispensables para que pueda ejercerse el adecuado control. En el supuesto que ambos padres trabajen en relación de dependencia laboral en la Administración Pública Provincial, la justificación se otorgará sólo a uno de ellos. Establece que los titulares de cada Ministerio, Secretaría de Estado, entidad u organismo dependiente del Poder Ejecutivo Provincial podrán determinar las áreas esenciales o críticas de prestación

de servicios indispensables para la comunidad, a efectos de asegurar su cobertura permanente en el supuesto del avance de la pandemia. A tales fines, podrá disponer la interrupción de la licencia anual ordinaria, o extraordinaria, o especiales, denegar licencias del personal a su cargo que resulte indispensable para asegurar lo dispuesto en el presente artículo, por razones de servicio.

Más información: 19 LEYES PROVINCIALES: Generales y Educativas