Busqueda legislación

TipoAñoDescripción
4978Ley 56252022

Se instituye la “Semana Provincial para la Seguridad Vial”, que se realizará durante la tercera semana del mes de mayo de cada año, en el marco de la Semana Mundial para la Seguridad Vial declarada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Más información: 2.8 Calendario escolar
4977Ley vinculada a Ley Nacional N° 25929 56162022

Se subroga el texto de la ley D nº 3263, en virtud de ampliar la cobertura para las personas gestantes, para la persona recién nacida y para los progenitores, conforme a lo contemplado en la ley nacional nº 25929 de Parto Humanizado, quedando redactada de la siguiente manera:

“Parto Humanizado y Protección de la Persona Gestante

De los derechos de la persona gestante y su núcleo familiar

El objeto de la presente es brindar un instrumento legal que asegure el ejercicio de los derechos de la persona gestante y le permita resguardar su salud y la del niño o niña en gestación.

Más información: 18.1 Salud Laboral y Escolar- Departamento de Salud:
4976Ley 56142022

La presente tiene por objeto la protección integral y la efectivización de los derechos de las personas en situación de calle y en riesgo a la situación de calle.

Es autoridad de aplicación el Ministerio de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria o el organismo que en el futuro lo reemplace.  Se consideran personas en situación de calle a aquellas que de manera individual o como grupo familiar, habiten en espacios públicos en forma transitoria o permanente, utilicen o no servicios socio-asistenciales o de alojamiento nocturno, públicos o privados.

Más información: 19 LEYES PROVINCIALES: Generales y Educativas
4975Ley 56122022

Se adhiere a la ley nacional nº 27642 de Promoción de la Alimentación Saludable, sancionada en octubre de 2021, y a su decreto reglamentario nº 151/2022. Se crea en el ámbito de la Provincia de Río Negro el Registro Provincial de Infractores a la ley nacional nº 27642 de Promoción de la Alimentación Saludable.

Más información: 19 LEYES PROVINCIALES: Generales y Educativas
4974Ley 56112022

Se instituye el mes de noviembre de cada año como el “Mes de la Prevención, Concientización y Detección Precoz del Cáncer de Próstata”, con el objeto de informar a la población sobre esta enfermedad, impulsar su prevención y detección precoz.

Más información: 2.8 Calendario escolar
4973Ley 56062022

Adhiere a la ley nacional nº 27671 que establece la capacitación obligatoria, periódica y permanente en la “Cuestión de las Islas Malvinas”, para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías en los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Más información: 5 CAPACITACIÓN DOCENTE: Organismos. Certificaciones. Requisitos
4972Ley 56032022

Se instituye el segundo sábado del mes de mayo de cada año como el “Día del Síndrome Cornelia de Lange”. El Poder Ejecutivo, a través del o los organismos que estime corresponda, instrumenta las medidas y/o acciones necesarias para promover el conocimiento, la sensibilización y fomenta la realización de diagnósticos a tiempo que permitan iniciar el tratamiento y rehabilitación adecuada, prevenir y garantizar una buena calidad de vida a los pacientes y sus familias.

Más información: 2.8 Calendario escolar
4971Ley 56022022

Se adopta como Símbolo Emblemático Provincial al “Poncho Rionegrino” como representación de valor e identidad cultural y con las características que se detallan en la presente Ley. Se instituye como “Día del Poncho Rionegrino” la fecha en la que comienza la estación invernal, 21 de junio de cada año, considerando un atuendo de suma importancia en la región sur de nuestra provincia.

Más información: 19 LEYES PROVINCIALES: Generales y Educativas
4970Ley 56002022

Se declara de interés sanitario, social, ambiental, educativo y productivo provincial la implementación de las buenas prácticas agrícolas, en un todo de acuerdo a las prescripciones de la presente ley y demás normativa aplicable. La presente ley tiene como objeto la protección de la vida y la salud humana, animal y vegetal, el cuidado del ambiente y la preservación de los recursos naturales, a través de un desarrollo sostenible y responsable de la actividad agropecuaria.

 Quedan alcanzadas por la presente ley, las personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, que realicen, en todo el ámbito geográfico de la Provincia de Río Negro, cualquier tipo de operación que implique el manejo de agroquímicos, incluyendo aspectos tales como la formulación, fabricación, introducción a la provincia, almacenamiento,

transporte, distribución, venta, entrega gratuita, uso, aplicación, gestión de residuos o control de inocuidad y toda otra actividad que la autoridad de aplicación determine.

Más información: 10.14 POLÍTICA SOCIO-AMBIENTAL: Normas Básicas
4969Ley 55952022

Adhiere a la ley nacional nº 27130, que declara de interés la atención biopsicosocial, la investigación científica y epidemiológica, la capacitación profesional en la detección y atención de las personas en riesgo de suicidio y la asistencia a las familias de víctimas del suicidio.

Día de la Prevención del Suicidio. Se instituye en la provincia el 10 de septiembre como Día de la Prevención del Suicidio, en consonancia con la fecha dispuesta internacionalmente por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

 

Más información: 2.8 Calendario escolar
4968Ley 55932022

Se instituye, en la Provincia de RíoNegro, el tercer domingo de noviembre de cada año como DíaMundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tránsito, en homenaje a las víctimas de accidentes de tránsito y susfamilias, en adhesión a lo establecido por la resolución nº60/2005 de la Organización de Naciones Unidas (ONU) con elpropósito de crear conciencia y promover la importancia deocuparse de cuestiones de seguridad vial en el mundo.

Más información: 2.8 Calendario escolar
4967Ley 55912022

Se incorpora en los diseños curriculares de los niveles inicial, primario y secundario el aprendizaje de la Lengua de Señas Argentina (LSA), como una herramienta idiomática clave para facilitar la equidad, la inclusión, el respeto por el otro y la diversidad lingüística y cultural.  Es autoridad de aplicación de la presente el Ministerio de Educación y Derechos Humanos.

Más información: 10.9 NIVEL SECUNDARIO: Normas generales
4966Ley Vinculada a la Constitución Nacional y de Río Negro y Ley N° 4136 55872022

La Provincia de Río Negro adhiere a la ley nacional nº 27505, que instituye la ceremonia escolar de Promesa de Lealtad a la Constitución Nacional, en los términos y con el alcance aquí previstos.  Jura de la Constitución Provincial. Se instituye la ceremonia escolar de Promesa de Lealtad a la Constitución de la Provincia de Río Negro. Ceremonia conjunta. Los alumnos que cursen el último año de la Educación General Obligatoria, realizarán –en forma conjunta- las ceremonias escolares de jura el primer día hábil siguiente al 1º de mayo de cada año.

Más información: 10.9 NIVEL SECUNDARIO: Normas generales
4965Ley relacionada con Ley Nacional 26150 (ESI) 55842022

Crea el Observatorio Provincial de la Educación Sexual Integral (OPESI), destinado a relevar, monitorear, sistematizar, evaluar y producir informes sobre la implementación de la Educación Sexual Integral (ESI) en todo el territorio de la provincia. El Observatorio Provincial de la Educación Sexual Integral tiene por misión monitorear la efectiva implementación de la ley nacional nº 26150 de Educación Sexual Integral (ESI) en las escuelas de toda la provincia e identificar los obstáculos que aún persisten junto a las buenas prácticas de enseñanza, desarrollando un sistema estadístico permanente que permita relevar conocimientos, formas y modos de implementación, obstáculos y desafíos pendientes en la implementación de la educación sexual en el sistema educativo.

Más información: 19 LEYES PROVINCIALES: Generales y Educativas
4964Ley 55832022

Se declara en la Provincia de Río Negro el año 2023 como “40 años, Democracia por Siempre”.

Más información: 2.8 Calendario escolar
4963Ley 55822022

La presente ley tiene por objeto promover la enseñanza de la Lengua de Señas Argentina (LSA) en las instituciones que imparten educación formal en todo el territorio de la Provincia de Río Negro.

Más información: 16 INCLUSIÓN DE ESTUDIANTES: Lineamientos de inclusión para las personas con discapacidad -Responsabilidades-Certificaciones
4962Ley adhiere a la Ley Nacional N°27454 55792022

Plan Nacional de Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos- Ley Nacional nº 27454 – Adhesión –

Adhiere a la ley nacional nº 27454, por la cual se crea el Plan Nacional de Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos.  La Secretaría de Producción, dependiente del Ministerio de Producción y Agroindustria, será el órgano encargado de la aplicación de la presente. Invita a los municipios y comisiones de fomento de la provincia a dictar normas de similares características en el ámbito de sus respectivas jurisdicciones.

Más información: 10.14 POLÍTICA SOCIO-AMBIENTAL: Normas Básicas
4961Ley 55692022

Se consolidan las leyes nº 4821 a la nº 5558 y normas de igual jerarquía, sancionadas y emitidas entre abril de 2013 y noviembre de 2021 y aquellas que se vean afectadas por éstas, conforme los anexos que integran la presente.

Se incorpora al Digesto Jurídico de la Provincia de Río Negro la normativa resultante de la consolidación mencionada en el párrafo anterior, conforme los Anexos A y B de la presente.

Más información: 19 LEYES PROVINCIALES: Generales y Educativas
4960Ley 55672022

Se instituye el día 4 de enero de cada año como “Día Provincial del Braille”, en adhesión a lo establecido por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que proclamó dicha fecha en conmemoración del nacimiento de su creador, Louis Braille.

Más información: 2.8 Calendario escolar
4959Ley 55602022

Se declara de interés público provincial a la iniciativa privada presentada por la firma Argentina Fortescue Future Industries S.A. en el marco de la ley A n° 3484, para la realización de todas las obras de infraestructura necesarias para la generación de energía eléctrica de fuente renovable, con destino exclusivo a la producción del denominado hidrógeno verde y sus derivados. Se reconoce y otorga el carácter de autor de la iniciativa privada a la firma Argentina Fortescue Future Industries S.A., en los términos y con los alcances establecidos por la ley A n° 3484 y su decreto reglamentario A n° 1060/01.

La concesión para la ejecución y explotación del proyecto referenciado en el artículo precedente se otorgará con carácter oneroso, por el plazo de cincuenta (50) años, prorrogables por veinticinco (25) años. La concesión se otorga a una persona jurídica de carácter privado, y tiene por objeto conceder el uso de tierras fiscales al adjudicatario con el único destino de construir y operar parques eólicos, y las correspondientes líneas de transmisión de electricidad, para abastecer la demanda de una planta de producción de hidrógeno verde y sus derivados.

Más información: 10.14 POLÍTICA SOCIO-AMBIENTAL: Normas Básicas
4958Ley 55592022

Se crea el Ente de Promoción y Fiscalización del Complejo Productivo y Exportador de la Zona Franca de Río Negro, cuya función principal es el cumplimiento de las funciones y los deberes determinados por la ley nacional nº 24331 y los establecidos por la presente, sobre el área de influencia de la Zona Franca Punta Colorada, creada mediante el convenio de adhesión a la citada norma nacional, ratificado por ley nº 5552 Buscar ley. El Ente funciona bajo el nombre de fantasía “Corporación Punta Colorada”.

Más información: 19 LEYES PROVINCIALES: Generales y Educativas
4957Ley 36952022

La presente ley regula la organización, misión y funcionamiento de las Asociaciones de Bomberos Voluntarios en todo el territorio de la Provincia de Río Negro y su vinculación con el Estado Provincial a través de las Direcciones de Defensa Civil y de Personas Jurídicas. Los miembros integrantes del cuerpo activo de cada asociación gozarán de los beneficios del IPROSS, del Instituto IAPS y de la pensión graciable vitalicia establecida mediante las leyes 168 y 253 de la Secretaría de Estado de Acción Social Provincial.

Más información: 19 LEYES PROVINCIALES: Generales y Educativas
4956Ley Nacional 277002022

Otorga jerarquía constitucional en los términos del artículo 75 inciso 22 de la Constitución Nacional, a la Convención Interamericana sobre Protección de Derechos Humanos de las Personas Mayores, adoptada por la Organización de los Estados Americanos durante la 45ª Asamblea General de la OEA, el 15 de junio de 2015 y aprobada por ley 27.360 Buscar ley.

Más información: 20.1 LEYES NACIONALES: CONVENCIONES - DECLARACIONES
4955Ley Nacional 276962022

PROGRAMA MÉDICO OBLIGATORIO DE LAS OBRAS SOCIALES

NACIONALES - Ley 27696 Buscar ley

Abordaje integral de personas víctimas de violencia de género.

La presente ley tiene por objeto incorporar al Programa Médico Obligatorio (PMO) de las Obras Sociales Nacionales, un protocolo para el abordaje integral de personas víctimas de violencia de género a través de la cobertura total e integral de las prácticas preventivas y terapéuticas. Inclúyanse todas las terapias médicas, psicológicas, psiquiátricas, farmacológicas, quirúrgicas, y toda otra atención que resulte necesaria o pertinente.

Las obras sociales, los prestadores de salud y todos aquellos organismos comprendidos en la presente ley, deberán articular con las instancias nacionales, provinciales y/o locales que provean programas para la atención de la violencia de género a los fines de garantizar que la atención integral de las víctimas se realice con los parámetros y las indicaciones adecuadas.

 

Entiéndase por Violencia de Género la problemática sociosanitaria que deriva de lo establecido por la Ley Nacional 26.485 Buscar ley de Protección Integral a las Mujeres en sus artículos 4°, 5° y 6°.

 

Más información: 20 LEYES NACIONALES: Generales y Educativas
4954Ley Nacional 276922022

Modifica a la Ley 20.655, Artículo 20, “Ley del Deporte” y sus modificatorias.

Más información: 10.17 INTERCOLEGIALES: Nivel Primario – Nivel Secundario- Reglamentos-Juegos-Proyectos Educación Física-
4953Ley Nacional 276852022

Ley de Promoción del Desarrollo y Producción de la Biotecnología Moderna y la Nanotecnología

La presente ley tiene por objeto promover el desarrollo y la producción de la biotecnología moderna y la nanotecnología en todo el territorio nacional, con los alcances y limitaciones establecidos en ella y las normas reglamentarias que en consecuencia dicte el Poder Ejecutivo nacional. Esta ley estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2034.

Más información: 20 LEYES NACIONALES: Generales y Educativas
4952Ley Nacional 276842022

Instituye el día 23 de junio de cada año como Día Nacional del Síndrome de Dravet, con el objeto de generar conciencia sobre la importancia del conocimiento y detección temprana de esta enfermedad.

Más información: 2.8 Calendario escolar
4951Ley Nacional 276832022

Día y Semana Nacional del Árbol.

Instituyese el día 29 de agosto de cada año como Día Nacional del Árbol y a la semana en que esté comprendido este día como Semana Nacional del Árbol.

Declárense de interés público las acciones destinadas a promover bancos de semillas y viveros de producción de plantines de especies nativas a los fines de asegurar la provisión de árboles para la forestación urbana o rural.

Más información: 2.8 Calendario escolar
4950Ley Nacional 276812022

Instituye el 27 de julio de cada año como Día Nacional del Pistero Socorrista.

Más información: 2.8 Calendario escolar
4949Ley Nacional 276802022

La presente ley tiene por objeto establecer los mecanismos necesarios para promover la prevención y el control de la resistencia a los antimicrobianos en el territorio nacional. Declara de interés público nacional la prevención y el control de la resistencia a los antimicrobianos.

Créase el Plan Nacional de Acción para la Prevención y Control de la Resistencia a los Antimicrobianos y las Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud en el ámbito de la autoridad de aplicación.

Más información: 18.1 Salud Laboral y Escolar- Departamento de Salud:
4948Ley Nacional 276782022

La presente ley tiene por objeto asegurar el acceso de los pacientes a las prestaciones integrales sobre cuidados paliativos en sus distintas modalidades, en el ámbito público, privado y de la seguridad social y el acompañamiento a sus familias conforme a las presentes disposiciones.

entiéndase por:

Cuidados Paliativos: a un modelo de atención que mejora la calidad de vida de pacientes y familias que se enfrentan a los problemas asociados con enfermedades que amenazan o limitan la vida, a través de la prevención y alivio del sufrimiento por medio de la identificación temprana, evaluación y tratamiento del dolor y otros problemas, físicos, psicológicos, sociales y espirituales.

Enfermedades amenazantes y/o limitantes para la vida: aquellas en las que existe riesgo de muerte. En general se trata de enfermedades graves, y/o crónicas complejas, progresivas y/o avanzadas que afectan significativamente la calidad de vida de quien las padece y la de su familia.

Más información: 18.1 Salud Laboral y Escolar- Departamento de Salud:
4947Ley Nacional Ley reglamentada por Decretos Nacionales N° 804 y 805/22 y vinculada a Resolución N° 42/2022 del MTN (SSS) 276752022

LEY NACIONAL DE RESPUESTA INTEGRAL AL VIH, HEPATITIS VIRALES, OTRAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL –ITS– Y TUBERCULOSIS –TBC

Declaración de Interés Público y Nacional – Atención- Derechos y medicamentos- 

Más información: 20 LEYES NACIONALES: Generales y Educativas
4946Ley Nacional Ley reglamentada por Decreto Nacional N° 68/2023- Vinculada a Resolución del CFE N° 452/23- Aherida por Ley Provincial N° 5681 (año 2023) 276742022

CREACIÓN DEL RÉGIMEN DE PROTECCIÓN INTEGRAL DEL NIÑO, NIÑA Y ADOLESCENTE CON CÁNCER

El objeto de la presente ley es crear un régimen de protección integral para los niños, niñas y adolescentes que padezcan cáncer y con residencia permanente en el país.

Crease el Programa Nacional de Cuidado Integral del Niño, Niña y Adolescente con Cáncer, con el objetivo de reducir la morbimortalidad por cáncer en niños, niñas y adolescentes y garantizarle sus derechos.

Más información: 20 LEYES NACIONALES: Generales y Educativas
4945Ley Nacional 276712022

CUESTIÓN DE LAS ISLAS MALVINAS

Establece la capacitación obligatoria, periódica y permanente en la “Cuestión de las Islas Malvinas” para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación.  A los fines de la presente ley se entiende como la Cuestión de las Islas Malvinas a la situación colonial en la que se encuentran las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos correspondientes, parte integrante del territorio argentino, que desde 1833 son objeto de una disputa de soberanía entre la Argentina y el Reino Unido reconocida por la Asamblea General de las Naciones Unidas.

La mencionada capacitación se llevará a cabo en el marco de lo dispuesto por la Disposición Transitoria Primera de la Constitución Nacional.

Más información: 5 CAPACITACIÓN DOCENTE: Organismos. Certificaciones. Requisitos
4944Ley Nacional Reglamentada por Decreto Nacional N° 405/23 276692022

La presente ley tiene por objeto establecer el marco regulatorio de la cadena de producción y comercialización nacional y/o con fines de exportación de la planta de cannabis, sus semillas y sus productos derivados afectados al uso medicinal, incluyendo la investigación científica, y al uso industrial; promoviendo así el desarrollo nacional de la cadena productiva sectorial. Quedan excluidos del presente marco regulatorio los cultivos y proyectos previstos y autorizados en el marco de la ley 27.350 Buscar ley, que se regirán por las normas que al efecto dicte la autoridad de aplicación de dicha ley y los parámetros fijados por su reglamentación.

 

Más información: 20 LEYES NACIONALES: Generales y Educativas
4943Ley Nacional vinculada con Resolución N° 429/22 (CFE) 257242022

Crea el Programa Nacional de Nutrición y Alimentación en cumplimiento del deber indelegable del Estado de garantizar el derecho a la alimentación de toda la ciudadanía.

Creación del citado Programa, destinado a cubrir los requisitos nutricionales de niños hasta los 14 años, embarazadas, discapacitados y ancianos desde los 70 años en situación de pobreza. Autoridad de aplicación. Coordinación. Comisión Nacional de Nutrición y Alimentación. Comisiones Provinciales y Municipales y/o comunales. Funciones. Ejecución. Fondo Especial de Nutrición y Alimentación Nacional.

Más información: 18.1 Salud Laboral y Escolar- Departamento de Salud:
4942Mútiple 19372022

UnTER

Presentación del CDC sobre anticipo acordado de porcentaje de adelanto en haberes Jubilatorios, vinculado a Diciembre 2021 y Marzo 2022.

Más información: 28 RÉGIMEN PREVISIONAL: Jubilaciones. Certificaciones
4941Mútiple 52022

SOBRE RESOLUCIÓN N° 5933-2021

Información sobre la Resolución N°5933/21, sobre proceso para quienes estén en condiciones de acceder al Beneficio Jubilatorio y el trámite de Adhesión correspondiente.

Más información: 28 RÉGIMEN PREVISIONAL: Jubilaciones. Certificaciones
4940Nota Múltiple 64902022

VOCALÍA DEL CPE-

Nota Múltiple dirigida a Dirección de personal

Sobre preocupacional 

Más información: 9 CONCURSOS: De ingreso, de ascenso. Bases de Concursos para Nivel Inicial, Primario y Secundario- Titularizaciones-
4939Nota Múltiple 64222022

Nota Múltiple de Vocalía a Dirección de Personal

Sobre concursos de cargos- Preocupacional

Qué y quienes deben presentar.

Más información: 9 CONCURSOS: De ingreso, de ascenso. Bases de Concursos para Nivel Inicial, Primario y Secundario- Titularizaciones-